Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

CAL "deshoja margaritas" ante Ley de Creación de Oportunidades

Mientras el Consejo de Administración Legislativa (CAL) estudia la ley, Gobierno dice que es oportunidad histórica para generar empleo.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, brinda un discurso en la Asamblea Nacional, el 17 de agosto de 2021.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, brinda un discurso en la Asamblea Nacional, el 17 de agosto de 2021.

Presidencia de la República

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 sep 2021 - 08:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo de Consejo de Administración Legislativa (CAL) estudia el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades para saber si puede tramitarlo o devolverlo al Gobierno Nacional, dijo el lunes 27 de septiembre la asambleísta Johanna Moreira.

Mientras este cuerpo estudia el proyecto, entregado el viernes por el presidente Guillermo Lasso con el carácter de económico urgente, el Gobierno señaló que es la "oportunidad histórica" para crear empleo.

"Esperamos que podamos reunirnos en el CAL y juntos poder tomar la mejor decisión", dijo Moreira en entrevista con Ecuavisa.

"Si puede ser clasificado, qué comisión debe tratarlo", añadió en referencia a las dudas que tienen en la Asamblea Nacional.

Además de Moreira, que es la cuarta vocal, el CAL está integrado por las siguientes personas:

  • La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik)
  • El primer vicepresidente, Virgilio Saquicela, de la oficialista Bancada de Acuerdo Nacional
  • La segunda vicepresidenta, Bella Jiménez, antes de Izquierda Democrática y ahora independiente
  • El primer vocal, Darwin Pereira (PachakutiK)
  • La segunda vocal, Nathalie Arias (Creo)
  • El tercer vocal, Ronny Aleaga, (UNES)

Moreira señaló que una comisión técnica de la Asamblea estudia la iniciativa, ya que "saltan algunas alertas" debido a que reforma 31 cuerpos legislativos.

Aunque las Izquierda Democrática, partido donde milita Moreira, no ha definido su posición ante la ley, la legisladora anticipó que "no podemos tener leyes que sean regresivas".

Oportunidad histórica

Se necesita cuatro votos en el CAL para admitir o negar el tratamiento de un proyecto presentado por el Gobierno. En caso de rechazarlo, será devuelto con observaciones al Gobierno, como sucedió con la Ley de Defensa de la Dolarización.

Si lo admite, debe enviarlo a una comisión especializada, para que lo estudie y presente informes para primero y segundo debate, para que la ley sea tratada y aprobada o rechazada por la Asamblea.

Para todo esto, tienen 30 días, contados desde el pasado viernes 24 de septiembre, fecha que Gobierno entregó su plan a la Asamblea.

"Esta es la oportunidad histórica que tiene el país para generar una ley que genere empleos", aseguró Patricio Donoso, Ministro de Trabajo.

El funcionario, que fue asambleísta, pidió a los legisladores pensar en los "5,8 millones de ecuatorianos que no tienen trabajo".

  • #CAL
  • #Consejo de Administración Legislativa
  • #Ley de Creación de Oportunidades
  • #Johanna Moreira

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Conaie pone fin al paro en Ecuador con cuatro exigencias al Gobierno de Daniel Noboa

  • 02

    Estados Unidos realiza primer ataque contra una supuesta narcolancha en aguas del Pacífico, hay dos muertos

  • 03

    ADN de alista para pedir licencia en la Asamblea y hacer campaña por el ‘Sí’ en la consulta popular y referendo de Ecuador

  • 04

    EN VIVO | En Quito se desarrolla el funeral de Paulina Tamayo, la 'Grande del Ecuador'

  • 05

    Conaie anuncia el cese del paro y despeje de vías a un mes de las protestas que se concentraron en Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024