Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Verdesoto pudo entregar antes informe sobre corrupción, según canciller

El canciller Juan Carlos Holguín solicitó a la Fiscalía tomar su versión voluntaria, luego de que Rubén Cherres lo mencionara en un audio. El exsecretario Anticorrupción habla de incomodidad por su informe.

El presidente Guillermo Lasso y el secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, lideraron el Comité Anticorrupción, el 22 de noviembre de 2022.

El presidente Guillermo Lasso y el secretario Anticorrupción, Luis Verdesoto, lideraron el Comité Anticorrupción, el 22 de noviembre de 2022.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 ene 2023 - 09:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El canciller Juan Carlos Holguín se refirió a los presuntos actos de corrupción en empresas públicas, que investiga la Fiscalía, y cómo el Ejecutivo pudo preverlos, a través de la Secretaría Anticorrupción, hasta el lunes liderada por Luis Verdesoto.

De allí que Holguín considera que las alertas pudieron ser detectadas y haber tomado decisiones oportunas.

"Creo que el informe que llegó el lunes se pudo haber presentado días atrás y pueda haber llevado a que la máxima autoridad del Estado, que el presidente de la República, tome las decisiones adecuadas en un momento oportuno", señaló en Ecuavisa.

Sobre el audio de Rubén Cherres, donde se menciona su nombre, el canciller reiteró que no lo conoce, y que por un ejercicio de transparencia solicitó a la Fiscalía que le tome su versión libre y voluntaria.

"Ojalá se llegue a la verdad, que no exista impunidad y que el exfuncionario Hernán Luque pueda pagar hasta las últimas consecuencias ante la justicia", reiteró.

El canciller recordó que Ecuador es parte de un grupo, junto con Canadá y Países Bajos, de lucha contra la corrupción y que continuará en ese camino.

Verdesoto: "Había incomodidad con lo que iba a decir"

Tres días después de su salida de la Secretaría Anticorrupción, Luis Verdesoto se refirió a las reacciones que generó su informe, en el que detalla siete hipótesis de corrupción en cuatro empresas públicas: Flopec, Celec, CNEL y Petroecuador. Y cómo se dio su renuncia.

"El domingo envié mi informe vía Quipux y mi informe de gestión de lo que había trabajado hasta fines de diciembre. Quedamos en la rueda de prensa; sin embargo, al día siguiente me desayuné que se suspendió por parte de la Secom", explicó en Teleamazonas.

Dijo que luego de aquello, tomó dos decisiones: convocar él mismo a una rueda de prensa, que finalmente no se dio; y presentar su renuncia.

"La reunión con el presidente (Guillermo Lasso) se demoró tres horas, pero escribí mi renuncia. Era evidente que si se había suspendido esa rueda de prensa acordada, había incomodidad con lo que iba a decir, toda vez de que se conocía el esquema del informe", dijo.

Según Verdesoto, el primer mandatario le devolvió tres veces la renuncia.

"El presidente me decía una frase mientras me devolvía tres veces la renuncia, y tres veces insistí en ella. Tomó una frase que la he oído repetir en él muy fuertemente: 'cuando la verdad está clara, hay que exhibirla hacia todos'", insistió.

También sostuvo que Lasso le pidió ocho días antes que estudiara el caso de La Posta y que el informe estuviera listo para las 08:00 del lunes 23, para presentarlo ante los medios, y que entrara sobre los directorios de las empresas públicas.

"El informe lo mandé a su asistente y a un chat privado que tenemos con él. El presidente me pidió que reflexionara sobre lo que significaba entregar este informe al público y que sea mal utilizado por los medios de comunicación", aseveró.

El exfuncionario cree que las consejerías más inmediatas de la Presidencia le sugirieron suspender la difusión del contenido del informe.

Precisamente, el secretario de la Administración Pública, Iván Correa, rechazó que el informe esboce "especulaciones genéricas, mal llamada hipótesis". Y que tampoco definiera políticas públicas para definir y enfrentar la corrupción.

"A quién se le puede ocurrir en el sano juicio pensar que en cinco días pueda haber otra cosa que hipótesis. Lo que yo me comprometí con el presidente es a elaborar una hoja de ruta para el Gobierno, y se encuentra en el informe", remarcó Verdesoto.

Manifestó que en los ocho meses de funcionamiento, la Secretaría Anticorrupción recibió 30 denuncias de contratos, que están en procesos jurídicos.

  • #Ecuador
  • #corrupción
  • #Luis Verdesoto
  • #Emco
  • #empresa pública
  • #Juan Carlos Holguín
  • #Hernán Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    La producción petrolera de Ecuador se hunde 86% y llega a un mínimo de 68.597 barriles diarios

  • 02

    Efecto Shakira | 605 personas se llaman así en Ecuador: conozca dónde están

  • 03

    EN VIVO | El Nacional le gana a 22 de Julio por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Hospital de Santa Elena guarda dos cuerpos congelados desde la pandemia del Covid-19

  • 05

    Estados Unidos sanciona al dictador de Cuba y miembros del gobierno por violar los derechos humanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024