Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Un candidato extremista podría capitalizar la insatisfacción"

Imagen de archivo del 13 de octubre de 2019 de dos manifestantes durante las protestas.

Imagen de archivo del 13 de octubre de 2019 de dos manifestantes durante las protestas.

Reuters

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

28 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La versión 2018-2019 de este estudio se realizó en 18 países de Norteamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica a excepción de Haití y Venezuela, explica el académico Arturo Moscoso, uno de los autores del informe en su capítulo ecuatoriano.

En un diálogo con PRIMICIAS, el politólogo, señala que en Ecuador la democracia tiene un bajo respaldo como forma de gobierno, apenas el 38% de los ciudadanos está satisfecho con su funcionamiento.

Esto es preocupante, pues la conjunción de esos dos aspectos -dice- se podría traducir en el apoyo a autoritarismos, la búsqueda de vías no democrática para lograr el poder, o incluso podrían explicar la violencia que se desató durante las protestas de octubre de 2019.

Moscoso asegura que, incluso, esos indicadores pueden ser más marcados aún, pues las encuestas se levantaron entre enero y marzo del año pasado, casi medio año antes de las protestas.

En la siguiente entrevista con PRIMICIAS, Moscoso perfila con mayor detalle estos y otros aspectos destacados de la encuesta.

La cifras de la insatisfacción

La mitad de los ecuatorianos 54,4% apoya a la democracia como sistema de gobierno, pero ese respaldo está en descenso desde 2014.

Los países con indicadores más altos son Uruguay (76,2%) y Costa Rica (72,4%) y los más bajos Honduras (45%) y Guatemala (48,9%).

A pesar de que la mayoría de ecuatorianos acepta la democracia como la mejor alternativa de Gobierno, el estudio revela que un 50,4% de los ciudadanos estaría dispuesto a justificar un golpe de Estado ante una excesiva delincuencia y un 43,3% ante el exceso de corrupción.

Ecuador ocupa la parte inferior de la tabla regional de satisfacción con el funcionamiento de la democracia, con un 38,7% de ciudadanos satisfechos. Ese grado de satisfacción se ubica ligeramente por debajo del promedio del continente, que es de 39,6%.

Este porcentaje de satisfacción con el funcionamiento de la democracia marca el valor más bajo registrado en Ecuador desde 2006, cuando este indicador alcanzó apenas un 25%.

Sin embargo, el índice de satisfacción con la democracia comenzó a subir en 2008 y alcanzó un pico de 68,8% en 2014 para luego volver a retroceder entre 2016 y 2019.

Esta tendencia coincide con la caída internacional de los precios del petróleo y el fin del boom petrolero en Ecuador.

El segundo capítulo titulado Legitimidad democrática en la Américas y en Ecuador, recoge que Ecuador tiene el cuarto porcentaje más alto de la región de apoyo al sistema, con un 52,1%.

Aunque la confianza en las instituciones es mayoritariamente baja y se ha reducido en relación a los resultados de Barómetro de las Américas 2016.

Los siguientes cuadros muestran la evolución de la confianza de los ecuatorianos respecto a la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, los partidos políticos y las elecciones, ninguno llega a la mitad de los consultados.




Barómetro de las Américas, capítulo Ecuador

El martes 4 de febrero se presenta en el edificio Udlapark, en Quito, el capítulo Ecuador del informe Barómetro de las Américas, una encuesta regional de opinión pública elaborada por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop), de Vandervilt University, desde hace más de cuatro décadas.

Tras el lanzamiento, el estudio completo y su base de datos estarán abiertos al público y a los investigadores que quieran consultar esa información, en el sitio web del Proyecto de Opinión Pública de América Latina.

En el caso ecuatoriano, el análisis de la información estuvo a cargo de 50+1 grupo de análisis político, una organización en la que participan, entre otros, los académicos ecuatorianos Arturo Moscoso (U. de las Américas), Paolo Moncagatta (U. San Francisco) y Simón Pachano (Flacso), junto a Daniel Montalvo y Elizabeth J. Zechmeister, ambos de Lapop.

La encuesta en Ecuador se levantó entre el 22 de enero y el 19 de marzo de 2019. La muestra incluye 1.533 entrevistas cara a cara en 51 cantones de todo el país, con distribución urbano-rural, y con emparejamiento de frecuencias por grupos de edad y género. Las encuestas tienen un margen de error de +/- 3%.

También le puede interesar:

Ecuador es uno de los países más propensos a tolerar la corrupción

Los ecuatorianos sienten que la corrupción en la política es generalizada y admiten haber sido afectados por alguna forma de corrupción.

En materia de derechos Ecuador prefiere las cosas como están

Más de un tercio de la población ecuatoriana cree que una persona homosexual no debería tener el derecho a postular a un cargo de elección popular.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025