Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

"Un candidato extremista podría capitalizar la insatisfacción"

Imagen de archivo del 13 de octubre de 2019 de dos manifestantes durante las protestas.

Imagen de archivo del 13 de octubre de 2019 de dos manifestantes durante las protestas.

Reuters

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

28 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La versión 2018-2019 de este estudio se realizó en 18 países de Norteamérica, Centroamérica, El Caribe y Sudamérica a excepción de Haití y Venezuela, explica el académico Arturo Moscoso, uno de los autores del informe en su capítulo ecuatoriano.

En un diálogo con PRIMICIAS, el politólogo, señala que en Ecuador la democracia tiene un bajo respaldo como forma de gobierno, apenas el 38% de los ciudadanos está satisfecho con su funcionamiento.

Esto es preocupante, pues la conjunción de esos dos aspectos -dice- se podría traducir en el apoyo a autoritarismos, la búsqueda de vías no democrática para lograr el poder, o incluso podrían explicar la violencia que se desató durante las protestas de octubre de 2019.

Moscoso asegura que, incluso, esos indicadores pueden ser más marcados aún, pues las encuestas se levantaron entre enero y marzo del año pasado, casi medio año antes de las protestas.

En la siguiente entrevista con PRIMICIAS, Moscoso perfila con mayor detalle estos y otros aspectos destacados de la encuesta.

La cifras de la insatisfacción

La mitad de los ecuatorianos 54,4% apoya a la democracia como sistema de gobierno, pero ese respaldo está en descenso desde 2014.

Los países con indicadores más altos son Uruguay (76,2%) y Costa Rica (72,4%) y los más bajos Honduras (45%) y Guatemala (48,9%).

A pesar de que la mayoría de ecuatorianos acepta la democracia como la mejor alternativa de Gobierno, el estudio revela que un 50,4% de los ciudadanos estaría dispuesto a justificar un golpe de Estado ante una excesiva delincuencia y un 43,3% ante el exceso de corrupción.

Ecuador ocupa la parte inferior de la tabla regional de satisfacción con el funcionamiento de la democracia, con un 38,7% de ciudadanos satisfechos. Ese grado de satisfacción se ubica ligeramente por debajo del promedio del continente, que es de 39,6%.

Este porcentaje de satisfacción con el funcionamiento de la democracia marca el valor más bajo registrado en Ecuador desde 2006, cuando este indicador alcanzó apenas un 25%.

Sin embargo, el índice de satisfacción con la democracia comenzó a subir en 2008 y alcanzó un pico de 68,8% en 2014 para luego volver a retroceder entre 2016 y 2019.

Esta tendencia coincide con la caída internacional de los precios del petróleo y el fin del boom petrolero en Ecuador.

El segundo capítulo titulado Legitimidad democrática en la Américas y en Ecuador, recoge que Ecuador tiene el cuarto porcentaje más alto de la región de apoyo al sistema, con un 52,1%.

Aunque la confianza en las instituciones es mayoritariamente baja y se ha reducido en relación a los resultados de Barómetro de las Américas 2016.

Los siguientes cuadros muestran la evolución de la confianza de los ecuatorianos respecto a la Asamblea Nacional, el Presidente de la República, los partidos políticos y las elecciones, ninguno llega a la mitad de los consultados.




Barómetro de las Américas, capítulo Ecuador

El martes 4 de febrero se presenta en el edificio Udlapark, en Quito, el capítulo Ecuador del informe Barómetro de las Américas, una encuesta regional de opinión pública elaborada por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina (Lapop), de Vandervilt University, desde hace más de cuatro décadas.

Tras el lanzamiento, el estudio completo y su base de datos estarán abiertos al público y a los investigadores que quieran consultar esa información, en el sitio web del Proyecto de Opinión Pública de América Latina.

En el caso ecuatoriano, el análisis de la información estuvo a cargo de 50+1 grupo de análisis político, una organización en la que participan, entre otros, los académicos ecuatorianos Arturo Moscoso (U. de las Américas), Paolo Moncagatta (U. San Francisco) y Simón Pachano (Flacso), junto a Daniel Montalvo y Elizabeth J. Zechmeister, ambos de Lapop.

La encuesta en Ecuador se levantó entre el 22 de enero y el 19 de marzo de 2019. La muestra incluye 1.533 entrevistas cara a cara en 51 cantones de todo el país, con distribución urbano-rural, y con emparejamiento de frecuencias por grupos de edad y género. Las encuestas tienen un margen de error de +/- 3%.

También le puede interesar:

Ecuador es uno de los países más propensos a tolerar la corrupción

Los ecuatorianos sienten que la corrupción en la política es generalizada y admiten haber sido afectados por alguna forma de corrupción.

En materia de derechos Ecuador prefiere las cosas como están

Más de un tercio de la población ecuatoriana cree que una persona homosexual no debería tener el derecho a postular a un cargo de elección popular.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 02

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 03

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 04

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 05

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025