Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Unos de frente y otros de lado: ya empiezan a aparecer los candidatos presidenciales

Las elecciones presidenciales de 2021 empiezan a tomar rostro

Las elecciones presidenciales de 2021 empiezan a tomar rostro

Orfaith Rivera

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ya empieza a vivir un ambiente preelectoral, aunque oficialmente el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no abre el periodo de campaña.

Suenan varios nombres y hay cuatro figuras políticas que ya recorren el país y se suben a las tarimas: Guillermo Lasso del movimiento CREO, Jaime Nebot del Partido Socialcristiano (PSC), Andrés Páez del movimiento Nosotros, y Marcel Jiménez del Movimiento Cristiano.

Y por lo menos otras siete figuras coquetean con la idea de entrar a la carrera por llegar al Palacio de Carondelet.

¿Antes de tiempo?

¿Por qué parece que la precampaña presidencial llegó antes que otros años? Mauricio Maldonado, profesor de filosofía en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), asegura que este fenómeno político no es nuevo.

"En la época de Correa ya se vivía un ambiente preelectoral, y la discusión era si Glas o Moreno serían el candidato", recuerda Maldonado.

Según el docente de la USFQ, los políticos anticipan sus candidaturas para "probar" el terreno y ver cuánta gente logran sumar.

Francisco Huerta Montalvo, político y exalcalde de Guayaquil, explica que la precipitación de la precampaña obedece a la creencia "de que quien arranca primero, llega primero".

"Obviamente están dándose una vuelta preelectoral, para que no se considere como gasto, la hacen como gira”

Francisco Huerta, analista político, sobre los recorridos de Guillermo Lasso y Jaime Nebot.

Hasta el momento solo Guillermo Lasso ha confirmado su candidatura presidencial.

Jaime Nebot aún no toma una decisión, aunque en cada conversación con los alcaldes del PSC dice que aspira a llevar "el modelo de desarrollo del Municipio de Guayaquil a nivel nacional".

Las cartas están en la mesa

El despistado... 

La tarde de ayer, Bolívar Armijos anunció que será precandidato a la presidencia de la República. Su binomio será Rafael Correa:

Los abusos de la precampaña 

Tanto Huerta como Maldonado temen que en este escenario de precandidaturas haya abusos electorales.

Huerta califica de irresponsable que existan presuntos candidatos sin que estén claras las reglas del juego electoral, porque la Asamblea aún está debatiendo las reformas al Código de la Democracia.

Para que esas eventuales modificaciones legales funcionen en 2021 deberían ser aprobadas un año antes de los comicios.

En esa línea Huerta estima que hay problemas urgentes por resolverse: la depuración del padrón electoral, el financiamiento de los partidos y la recolección de firmas de los movimientos para tener vida política.

Los cuatro actores

Paulina Recalde, de la consultora de Perfiles de Opinión, indica que en este panorama preelectoral se han identificado cuatro actores: PSC (Partido Socialcristiano), CREO, correísmo y el oficialismo.

Según Recalde, tanto Nebot como Lasso tienen una propuesta política, no así el correísmo que vive de la década pasada y defendiéndose de los casos de corrupción.

Sobre el líder del PSC, Maldonado de la Universidad San Francisco opina que Nebot se ha distanciado de esa postura conservadora de los años 90.

"Hay un lavado de rostro de Nebot, porque se ha presentado como una persona progresista",

Mauricio Maldonado, docente universitario.

Lasso, dice Maldonado, ha perdido el respaldo popular que ganó en 2017 cuando se presentó como la antítesis del candidato de Rafael Correa.

Este reducción se debe, en parte, a las posturas conservadoras de Lasso, como su rechazo a la aprobación del aborto en casos de violación.

El tercer actor en la precampaña es el correísmo, cuyo líder no puede ser candidato. Ya que el expresidente Correa enfrenta una decena de juicios por corrupción, ahora esa casa electoral busca una nueva figura.

No ha sido fácil, tanto que Correa ha tenido que recurrir a nombres poco conocidos, como los exfuncionarios de su gobierno Xavier Lasso y María Isabel Salvador.

Vale mencionar que Xavier Lasso es el hermano de izquierdas de Guillermo Lasso.

“Xavier Lasso no tendría oportunidad. Quizá sea una muestra de la decadencia del correísmo”, asegura Maldonado.

Mientras que Huerta dice que se exagera sobre el respaldo que goza Correa. Sostiene que en las elecciones seccionales de 2019, el correísmo obtuvo victorias importantes solo en Manabí y Pichincha.

Otto o María Paula

El cuarto actor es el oficialismo. El presidente Lenín Moreno ha mencionado que su mandato es de transición, pero esto no impide que suenen nombres en su movimiento Alianza PAIS.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner y la ministra María Paula Romo están en el listado, pero Huerta estima que sus posibilidades son escasas debido al bajo apoyo con el que cuenta el régimen de Moreno.

Huerta, quien participó en las presidenciales de 1996, tampoco descarta la candidatura de un "outsider" que dé la sorpresa.

  • #Ecuador
  • #Lenín Moreno
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Jaime Nebot
  • #Guillermo Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Qué es el Grokking, la técnica maliciosa que convierte a Grok en un chatbot de estafas

  • 02

    ADN y sus aliados aprueban ley que permite donaciones para la Policía y Fuerzas Armadas

  • 03

    Policía descarta amenaza de explosivos en instalaciones del SNAI en Quito

  • 04

    Petro acusa a Estados Unidos de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en aguas internacionales

  • 05

    La UEFA no le dio el gol a Moisés Caicedo en el triunfo del Chelsea sobre el Ajax en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024