Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Guillermo Lasso no disimula ni pretende hacerlo: será candidato en 2021

El 19 de marzo de 2019, Guillermo Lasso, encabezó una concentración en Vinces (Los Ríos), para apoyar al candidato alcalde de CREO, Christian Mendoza.

El 19 de marzo de 2019, Guillermo Lasso, encabezó una concentración en Vinces (Los Ríos), para apoyar al candidato alcalde de CREO, Christian Mendoza.

Twitter Guillermo Lasso.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

12 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Definitivamente, Lasso estará en la justa electoral de 2021 y será su tercera candidatura presidencial.

Antes se postuló en 2013, cuando resultó ganador (por tercera ocasión) Rafael Correa; Lasso quedó segundo, pero muy lejos del ganador a quien le bastó una sola vuelta para triunfar.

En 2017 su rival fue Lenín Moreno y por primera vez Lasso tuvo oportunidades reales de ganar, al punto que argumentó durante meses que solo el fraude logró arrebatarle la victoria.

“El propio gobierno reconoció haber perdido”, dice César Monge, presidente nacional de CREO ,en alusión al audio de una supuesta conversación privada del exsecretario general de la Presidencia, Eduardo Mangas.

Pero cada campaña es distinta. Esta ocasión parecería haber salido al frente Jaime Nebot, un contendiente no solo de la misma vertiente política (derecha) sino con un reciente pasado exitoso como alcalde de Guayaquil en varios periodos. 

Eso ha obligado al exbanquero a opinar abiertamente sobre temas espinosos para no perder protagonismo en el debate nacional frente a su potencial rival.

El tema de la despenalización del aborto que por estos días se discute en la Asamblea, ubica en las antípodas a ambos contendientes. Mientras Nebot se pronunció a favor en un comunicado, Lasso emitió uno en contra.

Mi opinión sobre la despenalización del aborto por violación. pic.twitter.com/Y7h7hJCRn7

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 6, 2019

LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLACIÓN Y EL ABORTO pic.twitter.com/oxBom6RegO

— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) August 5, 2019

"Viteri le restó votos a Moreno en 2017", dice Monge

El director nacional de CREO sostiene que la votación del partido Social Cristiano (PSC), es distinta a la de su organización. 

¿Pruebas? En las últimas presidenciales (2017), CREO alcanzó mejores resultados en la Sierra, Galápagos y Amazonía, mientras al PSC le fue mejor en la Costa. Esto indica que “no es el mismo votante”, anota Monge. 

Otra: en esa campaña, la candidata del PSC, Cinthya Viteri, restó la votación de Moreno (PAIS), por cuanto “el perfil del votante de Correa (mentor e impulsor del actual presidente) no era el mismo que Lasso”. La prueba es que este llegó a la segunda vuelta con Moreno.

Una encuesta de Click Report, realizada el 13 y 14 de julio pasados a 380 personas mayores de edad en Quito e igual número en Guayaquil, da cuenta que:

  • Pregunta: Si las elecciones para presidente de la República fueran hoy, ¿por quién votaría?
  • En Quito, un 30% se inclinó por Jaime Nebot.
  • En Guayaquil el 44% de los encuestados se pronunció por Guillermo Lasso.

Lasso y su bloque ya difícilmente pueden identificarse como los principales actores de la oposición, como lo hicieran durante el tramo final del correísmo.

Desde mayo forman parte de un acuerdo legislativo por el cual CREO apoyó con los votos de sus asambleístas la elección del presidente César Litardo y el reparto de las comisiones. 

“Un actor político de oposición a veces tiene que hacer sacrificios”, dice Monge. ¿Acaso el acuerdo será el precio que Lasso tendrá que pagar? 

El empleo es el eje discursivo de Lasso

La generación de empleo y qué hacer para crear nuevas plazas de trabajo, es el hilo conductor del mensaje que pregona el precandidato presidencial de CREO, Guillermo Lasso, durante sus recorridos por el país.

Hoy por hoy, el plan trazado por Guillermo Lasso, de cara a las presidenciales de 2021, no estriba en realizar grandes caravanas ni concentraciones en los lugares que visita.

Los actos de masas se harán más adelante, en la campaña y durante los primeros meses de 2021. Ésta -dicen sus allegados- es época de tener contacto con gente de todos los estratos e identificar sus necesidades. 

Se trata de acudir a los barrios, sectores organizados, universidades, comerciantes, gremios de  profesionales, agrupaciones culturales, asociaciones juveniles y otras. En todo el país.

La idea es fortalecer un plan de trabajo en constante construcción, desde abajo hacia arriba, con las propuestas de la gente.

César Monge, presidente nacional de CREO

César Monge, presidente nacional de CREO, cuenta que Lasso aprovecha las visitas para dialogar con los líderes locales y escuchar de primera mano las preocupaciones de la gente. 

El empleo es el mensaje central en todos los encuentros: cómo generarlos, qué hacer para atraer inversión que permita generar nuevas plazas de trabajo.  

“Durante los recorridos hemos palpado que la coyuntura pide un líder que haya demostrado ser un generador de oportunidades desde el sector privado”, dice Monge.

El partido busca nuevos respaldos

Otro eje del plan hacia el 2021 radica en mantener la cercanía con todas las autoridades de CREO elegidas en las seccionales del 24 de marzo de 2019. Esto, con el fin de evidenciar la implicación del partido en la articulación y desarrollo de los planes de trabajo.  

Según Monge, CREO alcanzó 666 dignidades entre alcaldes prefectos, concejales e integrantes de juntas parroquiales.  

En Quito, el candidato de CREO a la Alcaldía, Juan Carlos Holguín, obtuvo el quinto puesto, con un 6,88%. El triunfador, Jorge Yunda, sacó el 21,35%. Esos números son positivos para los líderes de CREO.

El partido busca ampliar esta tarea específica a las autoridades que no tuvieron el auspicio de CREO, “porque más allá de la bandera política, Lasso quiere ser el candidato de todos los ecuatorianos”, añade. 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024