Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Luego de 30 años, el capitán Vicente Grijalva recupera su 'honor y dignidad'

La Corte IDH sentenció a Ecuador por violar las garantías judiciales, la libertad de expresión y la protección judicial de Vicente Grijalva Bueno, excapitán de la Marina.

Vicente Grijalva (izq.) posa durante una actividad de su empresa, en 2012.

Vicente Grijalva (izq.) posa durante una actividad de su empresa, en 2012.

Facebook / Munbici

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras 17 años de servicio en la Fuerza Naval, Vicente Grijalva Bueno fue destituido injustamente. Pese a ello nunca se alejó de sus dos pasiones: el mar y la seguridad.

En 1992, el Consejo de Oficiales de la Armada lo separó de sus filas, con base en acusaciones falsas. Su proceso disciplinario fue una represalia a las denuncias por asesinatos y torturas cometidos por miembros de la Marina.

Desde ese año, Grijalva empezó un largo camino judicial. Finalmente, en agosto de 2021, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a su favor y responsabilizó a Ecuador de la violación de sus derechos.

En medio de los procesos legales, intentos de asesinato y persecución, Grijalva fundó una empresa: Munbici.

Esta entidad se dedica al mantenimiento de estructuras marítimas, cascos de buques, y otro tipo de servicios marítimos como logística y seguridad.

thumb
Vicente Grijalva posa durante una actividad de su empresa, en 2015.Facebook / Munbici

"Hoy solo puedo dar gracias a Dios. Estoy vivo y junto a mi familia", dice Grijalva consultado por PRIMICIAS sobre el reciente fallo de la Corte IDH. Añade que la sentencia nunca fue por una reparación económica, sino por recuperar su honor y dignidad.

El capitán de Corbeta, en servicio pasivo, prefiere no profundizar sobre la sentencia, pues todavía está en análisis junto a su equipo jurídico. Además, está preparando un libro sobre su caso.

Presiones para acusar a Grijalva

En agosto de 1991, Grijalva era miembro de la Fuerza Naval de Ecuador. Era capitán de Corbeta y trabajaba en la Dirección General de Marina Mercante.

Dos sargentos a su mando se acercaron a Grijalva. Le informaron que el también capitán Fausto Morales Villota y otras marinos fueron los responsables de las detenciones ilegales y arbitrarias, las torturas y los asesinatos de Stalin Bolaños, Consuelo Benavides y el militar Elito Véliz.

De inmediato, Grijalva se acercó a su superior, el vicealmirante Tomás Leroux, y denunció estos hechos.

En febrero de 1992, a Grijalva lo nombraron capitán de puerto en Puerto Bolívar, provincia de El Oro. Y en julio de ese mismo año, el Servicio de Inteligencia naval le inició una investigación por denuncias de marinos y civiles.

Luego el Servicio de Inteligencia aprobó un informe reservado. En ese documento se aseguró que Grijalva recibió 300.000 sucres por un trámite administrativo, que no valía más de 5.260 sucres.

También se lo responsabilizó por, supuestamente, autorizar el transporte de combustible de contrabando hacia Perú.

Más adelante, entre 1993 y 1998, los marinos que denunciaron a Grijalva aceptaron que declararon bajo presiones psicológicas. Incluso, uno de los denunciantes indicó que lo llevaron a Quito y lo sometieron a interrogatorios y torturas para que acusara a Grijalva.

La condena y las sanciones

En octubre de 1992, el Consejo de Oficiales Superiores de la Fuerza Naval destituyó a Grijalva y esa decisión quedó en firme un mes después, el entonces presidente Sixto Durán Ballén firmó el decreto 264.

Además, en marzo de 2000, el Juzgado de Derecho de la Primera Zona Naval condenó a Grijalva por abuso de facultades y le impuso 200 días de prisión correccional en la Cárcel Naval de San Eduardo del Cuerpo de Infantería Marina de Guayaquil.

De manera simultánea, Grijalva emprendió acciones legales para su restitución. El 12 de septiembre de 1995, el Tribunal de Garantías Constitucionales ordenó su reintegró a la Fuerza Naval.

Pero el Ministerio de Defensa del Gobierno de Durán Ballén se negó a acatar ese fallo judicial. "Se está fomentando deliberadamente la indisciplina, el irrespeto a la jerarquía militar y a sus organismos", respondió esa institución.

En agosto de 2017, Lorena Escudero, ministra de Defensa del gobierno de Rafael Correa, finalmente dijo que reincorporar a Grijalva era inviable, ya que en su contra había una sentencia penal y cerró el caso.

Las denuncias que iniciaron el caso

Stalin Bolaños, Consuelo Benavides y el militar Elito Véliz, asesinados en Ecuador durante el gobierno de León Febres Cordero, fueron las denuncias que iniciaron el caso de Grijalva en la Corte IDH.

El 4 de diciembre de 1985, se detuvo a Consuelo Benavides por supuestas actividades subversivas. Benavides era docente y tenía vinculación con el grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo.

Nueve días después, se halló el cuerpo de Benavides en un potrero de una hacienda cercana a Rocafuerte, en la provincia de Esmeraldas.

En 1998, el Estado ecuatoriano reconoció que Benavides fue detenida por miembros de la Fuerza Naval en Quinindé, y posteriormente, asesinada.

Meses antes, en octubre de 1985, en la Base Naval de Balao, también en Esmeraldas, fue asesinado el teniente Arturo Sotomayor. Según Grijalva, ese crimen lo ordenó el Servicio de Inteligencia.

En medio de las investigaciones, un marinero declaró que en el crimen estuvo involucrado su compañero Elito Véliz, quien habría ingresado a la Base en compañía de un grupo de integrantes de Alfaro Vive Carajo y asesinaron a Sotomayor.

Acusado del asesinato, se detuvo a Véliz y se lo sometió a interrogatorios y torturas. Bajo esa presión confesó su participación en el asesinato de Sotomayor, y vinculó a ese caso a Stalin Bolaños. Días después, Véliz murió en el Hospital Militar de Quito.

Mientras tanto, en Esmeraldas detuvieron a Stalin Bolaños, un albañil de 22 años. Su familia intentó su liberación a través de hábeas corpus, pero no obtuvo respuesta. Finalmente, el 9 de junio de 1987, la Fuerza Naval confirmó que Bolaños falleció "por efectos del interrogatorio".

  • #Fuerzas Armadas
  • #derechos humanos
  • #asesinato
  • #León Febres Cordero
  • #Corte IDH
  • #Fuerza Naval

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Viuda del opositor ruso Alexéi Navalni denuncia que su muerte fue causada por envenenamiento

  • 02

    Conozca las vías que están cerradas en Ecuador el 17 de septiembre, como protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Cae el presunto cabecilla de Los Tiguerones en Guayaquil, sentenciado por el asesinato de un policía

  • 04

    Qué pasa hoy

  • 05

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024