Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cárceles van 56 días de emergencia, pero las inversiones no llegan

56 días han pasado desde que el presidente Guillermo Lasso cambió la cabeza en el sistema de administración de las cárceles. Sin embargo, las mejoras todavía son un proyecto.

Autoridades del SNAI recorren las instalaciones de la Cárcel de Latacunga, el 16 de septiembre de 2021.

Autoridades del SNAI recorren las instalaciones de la Cárcel de Latacunga, el 16 de septiembre de 2021.

SNAI

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 sep 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

USD 75 millones ofreció el Gobierno para invertir en las cárceles. La prioridad, según Fausto Cobo, director del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), es mejorar la infraestructura y la tecnología en las cárceles.

Sin embargo, casi dos meses después de la llegada de Cobo a la entidad. Y un mes después del anuncio de esa inversión, las compras y los procesos todavía no se han iniciado.

El 28 de julio de 2021, luego del último motín que dejó 22 muertos en las cárceles, el SNAI declaró en emergencia a todo el sistema de rehabilitación social del país. Esa emergencia, entre otras cosas, permite al SNAI hacer compras directas y rápidas para solucionar los problemas más urgentes.

Pero, hasta el 16 de septiembre de 2021, el Servicio no ha realizado ninguna compra en medio de esta emergencia así como tampoco ha iniciado ningún proceso de contratación. Y la fecha estimada para la culminación de esa emergencia es en 10 días.

Por fuera de la emergencia, en contrataciones de proceso normal, el SNAI solo ha lanzado dos procesos en los últimos dos meses:

  • Uno por USD 26.323 para reparaciones en el área de Vivienda del Centro de Adolescentes Infractores de Ambato.
  • Otro para la adquisición de materiales de aseo a escala nacional, cuyo valor referencial no está disponible.

Ambos procesos están en proceso de adjudicación. Ninguno está directamente relacionado con la emergencia carcelaria y la inseguridad a dentro de las prisiones.

Uno de los puntos prioritarios para las anunciadas inversiones es la Cárcel de Cotopaxi. Según Cobo, este centro tiene graves daños estructurales y tecnológicos por los últimos motines.

El 16 de septiembre de 2021, en una reunión con Shannon McReynolds, experto penitenciario, representantes de la embajada estadounidense y autoridades de Cotopaxi, Cobo insistió en la necesidad de instalar escáneres, tecnología antidrones e inhibidores de señal; para proteger el área penitenciaria. Pero no dio fecha para su adquisición.

#SNAI_Zona3 @FaustoCoboM3, mencionó que se implementarán scanners, tecnología antidrones e inhibidores de señal; para proteger el área penitenciaria del #CPLCotopaxiN.1 #ElCambioYaSeSiente #JuntosLoLogramos pic.twitter.com/5ZzUQyZUSy

— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) September 16, 2021

Reorganización administrativa

En sus 56 días de gestión, Cobo se ha centrado en reorganizar administrativamente al SNAI. Cuando ingresó a esta entidad, el funcionario aseguró que se encontró con una estructura institucional inexistente.

En este tiempo, en el Servicio se han expedido 18 resoluciones. La primera fue para declarar la emergencia carcelaria que está por concluir.

El 5 de agosto, Cobo firmó la resolución 39 con que delega las labores administrativas, financieras, de contratación y del manejo y control de los recursos a funcionarios del jerárquico superior. Antes todo recaía sobre el director.

También hizo cambios y nombró a su delegada en la Comisión de Cambio de Régimen, Indultos, Repatriaciones y Beneficios Penitenciarios. Uno de los objetivos de su administración es reducir el hacinamiento, liberando a presos de menor peligrosidad.

Por eso, el 31 de agosto, Cobo firmó otra resolución para reformar el reglamento de pago de horas extras y suplementarias. Esta medida está enfocada, sobre todo, en personal que está directamente vinculado con el traslado y liberación de presos, que deben trabajar fuera de los horarios normales para acelerar los procesos.

Otro de los movimientos administrativos tiene que ver con el cuerpo de guías penitenciarios. Entre el 16 de agosto y el 10 de septiembre de 2021, se suspendieron los procedimientos de sumario administrativo en contra de guías. Esto para que se garantice el debido proceso en los casos llevados por la nueva administración.

Además, el 31 de agosto, Cobo cambio la conformación de la Comisión Técnica de Selección de nuevos guías y dio un plazo de 30 días para que se informe todo acerca de los procesos pasados y los que están en curso.

Las últimas acciones administrativas se registraron el 9 y 13 de septiembre. El Director del SNAI delegó su representación en dos provincias problemáticas. En Guayas, el sistema carcelario estará a cargo del director del Centro 1. Y en Manabí de la autoridad del Centro 4.

Estos funcionarios representarán a Cobo en los comités de seguridad provinciales. Coordinarán y supervisarán las acciones de los directores de los otros centros. E informarán periódicamente a Cobo.

La calma no llega

Cobo ha dicho que habrá que esperar seis veces, al menos, para que se puedan evidenciar los primeros resultados de mejoría en el sistema carcelario.

Mientras tanto, los problemas de violencia e inseguridad al interior de las cárceles no cesan.

A continuación, una síntesis de los principales altercados registrados en los dos primeros meses de esta nueva emergencia:

  • 31 de julio de 2021: Un fallecido, cuatro heridos y 10 armas decomisadas luego de una balacera entre presos de distintos pabellones en la Penitenciaría del Litoral.
  • 12 de agosto de 2021: Seis personas fallecidas y tres heridas con armas de fuego luego de una riña en la Cárcel de Quevedo.
  • 22 de agosto de 2021: Un preso murió en medio de un enfrentamiento armada entre bandas del pabellón 6 del Cárcel Guayas 1.
  • 13 de septiembre de 2021: La Cárcel Regional Guayas 4 fue objeto de un ataque de drones. El ataque habría sido ordenado por un cartel internacional de la droga y hubo tres explosiones.

También le puede interesar:

Ataque con drones a cárcel de Guayaquil divide al SNAI y a la Policía

El SNAI dice que se utilizaron drones en el ataque de la madrugada del lunes 13 de septiembre, pero la Policía asegura que no se usaron esos aparatos.

  • #Muertes violentas
  • #emergencia
  • #Crisis carcelaria
  • #SNAI
  • #emergencia carcelaria
  • #Fausto Cobo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025