Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Declaratoria de no culpabilidad de Pólit no cierra la puerta a una cooperación

El 27 de mayo de 2022, en Miami, se reinstaló la audiencia de lectura de cargos en contra de Carlos Pólit. El excontralor se declaró no culpable.

Carlos Pólit, excontralor General del Estado, durante una sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, el 5 de octubre de 2015.

Carlos Pólit, excontralor General del Estado, durante una sesión de la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, el 5 de octubre de 2015.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 may 2022 - 11:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Todavía no se conocen mayores detalles de la audiencia. Sin embargo, Howard Srebnick, abogado del exfuncionario, confirmó a PRIMICIAS a través de un correo electrónico que Carlos Pólit se declaró no culpable.

Pólit, excontralor ecuatoriano, está acusado de:

  • Un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero.
  • Tres cargos de encubrimiento de lavado de dinero.
  • Dos cargos de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas. 

En los exteriores de la Corte de Miami, estaba Galo Arellano, corresponsal de noticias de la cadena Univisión. Pero, Pólit no accedió a responder ninguna de las preguntas hechas por el periodista.

Lo que se viene

"La declaración de no culpable significa que Pólit niega la acusación y exige un juicio con jurado", así resumió el abogado Srebnick lo que ocurrió en la audiencia del 27 de mayo de 2022.

Belén Enríquez, asistente legal especializada en la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés), explica que ahora el excontralor Pólit y sus abogados recibirán la evidencia.

Y con base en esos documentos, la defensa podrá elaborar su teoría del caso que le servirá para presentarla en el juicio ante un jurado, que se conformará por 12 personas.

Sin embargo, todavía hay un paso previo. Lo que significa que todavía no es definitivo que Pólit vaya a juicio o que esté descartada una cooperación de Pólit con la justicia estadounidense.

El mismo Srebnick prefirió no responder a PRIMICIAS si se ha cerrado la puerta a una colaboración.

Según una guía del Departamento de Justicia de Estados Unidos, sobre el proceso de justicia penal federal, el gobierno de ese país podría ofrecerle a Pólit un acuerdo de culpabilidad para evitar ir a juicio y tal vez evitar una sentencia más larga. El acuerdo puede incluir la cooperación o la aceptación de uno de los seis cargos.

Esta oferta puede llegar antes o después de la acusación formal, que fue lo que ocurrió en la última audiencia.

Luego de la declaración de no culpable de Pólit, la Corte de Miami citará una nueva fecha para una audiencia de revisión de caso. Ahí el acusado deberá decidir si hace un acuerdo o va a juicio.

En caso de que la decisión sea ir a juicio, podrían transcurrir meses hasta que esa etapa se inicie.

Durante el juicio, el fiscal usará a testigos y pruebas para probarle al jurado que el acusado cometió los delitos. Pólit, representado por tres abogados, también podría contar su versión de los hechos con testigos y pruebas.

Al final, el jurado dará a conocer su veredicto: la inocencia o culpabilidad del excontralor. Si el jurado define la culpabilidad, meses después el juez convocará a una nueva audiencia para dar a conocer la sentencia.

El caso

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Pólit presuntamente participó "en un esquema para usar el sistema financiero de ese país para lavar dinero, promover y ocultar un esquema de sobornos en Ecuador".

La acusación se presentó el 24 de marzo de 2022. Entre 2010 y 2016, Carlos Pólit supuestamente solicitó y recibió más de USD 10 millones por sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Esto a cambio de utilizar su cargo para favorecer a la empresa. 

Además, la acusación alega que Pólit recibió un soborno de un empresario ecuatoriano en 2015. A cambio de este dinero habría ayudado al empresario y a su firma con ciertos contratos con Seguros Sucre.

La acusación formal también menciona que, entre 2010 y 2017, bajo la dirección de Pólit otro integrante de la supuesta conspiración, hizo que las ganancias de los sobornos "desaparecieran". Y para esto habría usado empresas de Florida registradas a nombre de ciertos asociados. A menudo sin el conocimiento de estos.

Los conspiradores, además, habrían utilizado fondos del esquema de sobornos de Pólit para comprar y renovar bienes raíces en el sur de la Florida y en otros lugares. Así como para comprar restaurantes, una tintorería y otros negocios. 

Si es declarado culpable, el excontralor enfrentará hasta 20 años de prisión por cada cargo de lavado de dinero y de conspiración para cometer lavado de dinero. Y hasta 10 años de prisión por cada cargo de participación en transacciones de propiedad derivada de actividades delictivas. 

Es decir, podría enfrentar hasta 100 años de cárcel.

También le puede interesar:

Carlos Pólit 'blanqueó' el dinero de sobornos con propiedades en Florida

A la espera de que se concrete el juicio contra el excontralor Pólit, la justicia estadounidense apunta al embargo de tres propiedades sospechosas.

Carlos Pólit 'blanqueó' el dinero de sobornos con propiedades en Florida

A la espera de que se concrete el juicio contra el excontralor Pólit, la justicia estadounidense apunta al embargo de tres propiedades sospechosas.

Pólit montó un entramado de empresas LLC en Miami para lavar dinero

Carlos Pólit fundó unas 14 empresas en Florida. Varias aparecen en las compras de inmuebles que hizo con los recursos que obtuvo por sobornos.

  • #Odebrecht
  • #corrupción
  • #lavado de activos
  • #Miami
  • #Sobornos
  • #Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024