Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Carlos Pólit desvaneció las glosas de Odebrecht sin firmar nada

USD 117 millones en glosas a Odebrecht, relacionadas con la hidroeléctrica San Francisco, fueron desvanecidas por los subcontralores de Carlos Pólit. El excontralor habría recibido USD 6 millones por este 'trabajo'.

El excontralor Carlos Pólit, a la salida de la Corte del Distrito Sur de Florida, en Miami, el 9 de abril de 2024.

El excontralor Carlos Pólit, a la salida de la Corte del Distrito Sur de Florida, en Miami, el 9 de abril de 2024.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 may 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desvanecimiento de glosas en la Contraloría dirigida por Carlos Pólit fue uno de los puntos más importantes del juicio en contra del exfuncionario en Miami. La evidencia del juicio demostró que la habilidad del excontralor llegó a tal punto que no firmó ninguna de las resoluciones que favorecieron a Odebrecht.

El caso de los sobornos a Pólit comenzó hace más de una década, cuando la constructora brasileña resultó expulsada del país. Para volver al país y operar nuevamente, la firma necesitaba deshacerse de las glosas que la Contraloría le había impuesto por los problemas en la construcción de la hidroeléctrica San Francisco.

Según contó en su testimonio el exrepresentante de Odebrecht en Ecuador, José Conceição Santos, Pólit le pidió USD 6 millones para desvanecer dichas glosas. Y así sucedió.

  • Las propiedades que se quedaron fuera del juicio contra Carlos Pólit

Por ello, entre las evidencias que la Fiscalía de Estados Unidos introdujo están nueve resoluciones de desvanecimiento de glosas, que suman unos USD 117 millones.

Sin embargo, la defensa de Pólit argumentó que el hecho de que él no haya firmado nada es una prueba de su inocencia. Además, dijeron que el desvanecimiento de glosas fue gracias a que Odebrecht había subsanado los errores detectados en las auditorías a la hidroeléctrica San Francisco, mediante un acuerdo al que la empresa llegó con el Gobierno.

El desvanecimiento de glosas

El desvanecimiento de glosas es una función del contralor. Por ello, las resoluciones presentadas en el juicio en contra de Carlos Pólit salen justamente desde ese despacho, el más alto en la Contraloría.

Sin embargo, Pólit era un funcionario hábil, pues nunca firmaba estas resoluciones. En el expediente constan nueve documentos que confirman el desvanecimiento de glosas relacionadas con la hidroelécrica San Francisco, construida por Odebrecht.

Ninguna de estas está firmada por Pólit, sino por quienes ejercían el cargo de subcontralor en esas fechas: César Mejía Freire, Eduardo Muñoz Vega y Raúl Vicente Morales.

César Mejía Freire fue el secretario general de la Contraloría desde al menos 2008, hasta 2014. Subrogó a Pólit, por encargo de él mismo, en agosto del 2010, justamente cuando se desvanecieron las primeras glosas contra Odebrecht.

Eduardo Muñoz Vega, en cambio, fue el director jurídico de la Contraloría desde 2003, y luego subcontralor desde 2008 hasta 2012. Él firmó seis desvanecimientos de glosas de Odebrecht el mismo día: el 1 de septiembre de 2010.

La última glosa, en cambio, la firmó Raúl Vicente Morales. Él trabajó como director de auditoría de Sectores Estratégicos de la Contraloría, y en noviembre de 2011 subrogó a Pólit para desvanecer la glosa más grande de Odebrecht, por USD 32,78 millones.

  • El 18 de julio se conocerá la sentencia contra el excontralor Carlos Pólit

La glosa más grande

José Conceição Santos, exejecutivo de Odebrecht, contó en su testimonio que la última glosa fue la más difícil de eliminar, porque Pólit se la "guardaba" mientras exigía más pagos de sobornos.

Conceição Santos contó que él no autorizó el pago de los USD 6 millones completos, que se habían acordado por el desvanecimiento de las glosas, hasta que esta última fue tramitada. Cuando esto sucedió, en 2011, dijo que sintió "alivio".

Esta glosa por USD 32,78 millones es la más grande de las fijadas por la Contraloría. Esta se centra en un beneficio que Odebrecht habría obtenido por el diferencial cambiario entre los dólares de Estados Unidos y los reales brasileños. Fue impuesta a tres directivos del consorcio Odebrecht-Alstom-VA-Tech.

Específicamente, el examen de la Contraloría halló que Odebrecht hacía pagos en reales. Pero en el desvanecimiento de la glosa, argumentan que esta transacción se hizo "enmarcada en la legalidad".

  • #Contraloría General del Estado
  • #Minas San Francisco
  • #Carlos Pólit
  • #Juicio Carlos Pólit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025