Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso 'Celu': Pablo Celi seguirá con arresto domiciliario por nuevo proceso penal

En 24 horas se desvaneció una glosa de USD 112 millones contra Claro por orden de Pablo Celi, dice la Fiscalía. Celi y Luis Miño, exfuncionarios de la Contraloría General del Estado (CGE), son procesados por tráfico de influencias.

Pablo Celi, excontralor de Ecuador, en la Corte Nacional de Justicia. Quito, 24 de junio de 2024

Pablo Celi, excontralor de Ecuador, en la Corte Nacional de Justicia. Quito, 24 de junio de 2024

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

25 jun 2024 - 19:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al tercer intento, la tarde del 25 de junio de 2024, en la CNJ se desarrolló la audiencia de formulación de cargos por el presunto delito de tráfico de influencias en el caso Celu. Los procesados son Pablo Celi y Luis Miño, excontralor y exdirector de Responsabilidades en la Contraloría.

Al concluir la diligencia, el juez de la causa acogió el pedido de la Fiscalía y dictó arresto domiciliario para el excontralor Celi por su condición de adulto mayor. El exfuncionario ya mantiene esta medida debido a una condena de 13 años de cárcel por delincuencia organizada en el caso Las Torres.

Además, el juez del caso Celu dictó prisión preventiva para Miño. Y ordenó la retención de cuentas y prohibición de enajenar bienes, por USD 50.000, informó el Ministerio Público.

En la diligencia, la fiscal Diana Salazar presentó los indicios recopilados en la etapa de investigación previa, que apuntan a Celi y Miño, quien era uno de sus hombres cercanos en la entidad de control.

  • Contraloría: una orden verbal de Pablo Celi era suficiente para desvanecer las glosas

La teoría de la Fiscal

En el arranque de la audiencia, la fiscal Diana Salazar precisó que, además de Celi y Miño, en la causa también es investigado Hans Coloma, otro exfuncionario de la Contraloría General, que también habría participado en la trama del desvanecimiento de la glosa a favor de la telefónica móvil Conecel (Claro).

thumb
Pablo Celi, excontralor de Ecuador, en la Corte Nacional de Justicia. Quito, 24 de junio de 2024Primicias

La funcionaria recordó que, en los últimos años, la Contraloría ha sido víctima de intereses particulares y que sus autoridades han alejado a la entidad de su rol como tribunal de cuentas del Estado, convirtiéndola en un "centro lobista de desinstitucionalización del país".

Salazar relató que, en septiembre de 2018, la Contraloría emitió un informe de auditoría sobre un examen especial a la adenda para la adjudicación de la frecuencia adicional a favor de Claro, que constaba el contrato original.

Con base en ese informe, según Salazar, se estableció una responsabilidad civil o glosa por USD 111,9 millones, ya que el costo de las bandas adicionales debió ser de USD 291 millones y no de USD 180 millones, que fue el monto aprobado por el Ministerio de Telecomunicaciones y la Arcotel de la época.

Es decir, la diferencia de precio que era de USD 111,9 millones fue considerado como un perjuicio para el Estado, que debía ser cubierto por los involucrados públicos y privados en ese proceso contractual.

Consultorías a la carta

Tras la predeterminación de la glosa por parte del equipo auditor, la sanción debía ser ratificada por la Dirección de la Responsabilidades, que en esa época era dirigida por Luis Miño. Además, se requería la firma del Contralor General del Estado.

En medio de ese proceso de análisis para la ratificación o el desvanecimiento de la glosa, dijo la fiscal Salazar, los responsables intentaron justificar la rebaja en el precio del contrato. Es así que Claro había introducido informes de tres consultores contratados la misma empresa.

La conclusión de esos informes fue que ya era no procedente la determinación de las bandas a raíz del contrato original, por lo que la diferencia de la glosa ya no era aplicable.

"Este acto fue el inicio de las influencias para desvanecer glosa"

Diana Salazar

Ese caso habría recaído, vía sorteo, en el escritorio de Nelson V., quién era analista de Responsabilidades en la Contraloría. Sin embargo, este exfuncionario se negó a desvanecer más glosas, pese a los pedidos de Miño y Coloma, ya que argumentó que las consultorías presentadas por Claro estaban en copias simples y era imposible certificar su validez y legalidad

Según su versión, Nelson V. habría sido convocado por Miño y Coloma a una reunión, en la que le pidieron explicaciones por haber preparado un proyecto con el que se ratificaba la glosa. Y le dijeron que, por disposición de Pablo Celi, se debía eliminar la predeterminación.

Sin embargo, el analista se habría negado y fue sacado de la oficina de Miño con un descontento notorio. Dos semanas después fue cambiado de puesto de trabajo y tiempo después desvinculado definitivamente de la Contraloría General del Estado. Incluso, Nelson V. dijo que se reunió con Celi y que este le había dicho que esa glosa era un "exceso" de los auditores.

Ya sin Nelson V. en el medio, Miño y Coloma habrían ejecutado el desvanecimiento de la glosa, decisión que tiene la firma del entonces contralor Pablo Celi. "Todos los ejercicios de influencia se ejercieron bajo el amparo de Pablo Celi de la Torre y se canalizaba a través de Miño hacia sus subalternos", dijo Salazar.

Según Coloma, una vez que Nelson V. fue separado del caso, Miño le entregó un proyecto de resolución con el que se eliminaba la glosa y le indicó que lo analizará a la brevedad, ya que por orden de Celi esa decisión tenía que salir en un plazo de 24 horas.

Los chats de Celi

Durante la exposición de los elementos de convicción, la Fiscalía informó tiene en su poder la transcripción de un chat entre el excontralor Pablo Celi y una exfuncionaria de la Contraloría llamada Daisy G.

Ella fue directora de Auditoría Interna Gubernamental, supervisora de Responsabilidades Civiles y administradora de Gestión de Responsabilidades Administrativas. Era la supervisora directa de Nelson G.

Daysi G. estuvo en la entidad hasta noviembre de 2020. Un mes después de su salida, el día de Navidad, la exfuncionaria expresó su gratitud a Celi a través de un mensaje de chat y se despidió asegurando que no entendía las razones de su desvinculación. Celi no respondió.

Tres meses después, el 25 de marzo de 2021, la exfuncionaria le volvió a escribir. En esta ocasión, la mujer le reclamaba al Contralor porque su hija y su sobrino también fueron despedidos. Su despido, relataba la exfuncionaria, le había provocado una dura crisis y tuvo que emigrar hacia Estados Unidos.

"Pese a esto jamás me atrevería a morder la mano de quien, en su momento, me dio de comer. (…) jamás me atrevería a decir nada, absolutamente nada, de usted, de todo lo que tuve que desvanecer cuando me lo solicitó y aun en el caso de Claro que sé que está en la Fiscalía", le escribió la exfuncionaria a Celi.

Tras su exposición, la fiscal Diana Salazar pidió que se ratifique el arresto domiciliario que pesa en contra de Pablo Celi por los casos Las Torres y China CAMC. Mientras que para Miño, que aún es funcionario de la Contraloría, solicitó prisión preventiva.

La respuesta de los procesados

Marcelo Ron, abogado de Pablo Celi, no se refirió a los alegaciones hechas por la Fiscal en contra de su cliente. Tampoco tuvo reparos con el pedido de arresto domiciliario. Su postura fue respecto a las medidas cautelares de carácter real, con las que Salazar pidió el congelamiento de las cuentas de Celi.

Ron pidió excluir de ese pedido una cuenta en específico, ya que en esa el excontralor recibe ahí su pensión jubilar, que es su "único medio de subsistencia". Agregó que las pensiones son un derecho inviolable.

Por parte de Luis Miño, el abogado Teodoro Coronel expuso que su representado sigue siendo funcionario de la Contraloría. También recordó que Miño ya fue detenido por el caso Las Torres, en el que rindió versión y se convirtió en testigo protegido.

Por lo que desde el 28 de abril de 2021, Miño forma parte de Programa de Protección a Víctimas y Testigos, ya que la información entregada fue importante para obtener la sentencia de 13 años de cárcel en contra de Pablo Celi y otros.

Ademas, Coronel indicó que su cliente tiene un nivel de riesgo del 32% debido al testimonio en el caso Las Torres. También señaló que el funcionario ha acudido a todos los llamados de la Fiscalía para versiones y diligencias en varias investigaciones.

Por esta razón, el abogado defensor pidió descartar el pedido de prisión preventiva en contra de Luis Miño y que en su lugar se dicten medidas alternativas como la presentación periódicos y la prohibición de salida del país.

La versión de Claro

El 25 de junio de 2021, cuando se difundieron los primeros indicios de este caso, PRIMICIAS consultó a Conecel, a través de un correo electrónico, su versión sobre estas presuntas irregularidades.

Entonces la empresa Claro respondió asegurando que "no tuvo participación ni injerencia, en la determinación de las condiciones económicas, técnicas y legales para dicha asignación de espectro, mismas que fueron definidas por el Estado ecuatoriano en su totalidad".

Y que si bien inicialmente se determinó una glosa por este contrato, luego de evaluar las pruebas aportadas a través de la intervención de expertos internacionales para la validación del proceso, la Contraloría desestimó la predeterminación.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #tráfico de influencias
  • #formulación de cargos
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 02

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • 03

    El correísmo ya tiene un nombre para reemplazar a Luisa González al frente de Revolución Ciudadana

  • 04

    Édgar Lama deslinda responsabilidades en glosa de Contraloría por pagos a prestadores externos del IESS

  • 05

    ¿Qué pasó con Alfaro Vive Carajo (AVC), el grupo subversivo que fracasó al tomar las armas en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025