Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Las Torres: Tribunal sentencia a 13 años de cárcel al excontralor Pablo Celi

Tras 45 días de juicio y dos meses de deliberación, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sentenció, en primera instancia, a 11 personas por delincuencia organizada en el denominado caso Las Torres.

Audiencia de juzgamiento del caso Las Torres, para la lectura de la sentencia. Quito, 10 de febrero de 2023

Audiencia de juzgamiento del caso Las Torres, para la lectura de la sentencia. Quito, 10 de febrero de 2023

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

10 feb 2023 - 17:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal de la Sala Penal de la CNJ dio a conocer, la tarde del 10 de febrero de 2023, la sentencia de primera instancia del caso Las Torres.

El juzgamiento estuvo a cargo de los jueces Walter Macías, quien fungió como ponente, Adrián Rojas y Mauricio Espinosa.

El juicio duró 45 días y culminó a mediados de diciembre de 2022. Los jueces se tomaron cerca de dos meses para deliberar y, finalmente, dieron a conocer su fallo.

Según la resolución oral, que se dio a conocer en la sala de audiencias del octavo piso de la Corte, el Tribunal por un voto unánime declaró culpables del delito de delincuencia organizada a 11 personas:

Además, para los sentenciados se suspenden sus derechos políticos durante el mismo tiempo que dure su estadía en la cárcel. Es decir, no podrán ser candidatos a ninguna dignidad.

Ahora, los sentenciados esperarán la notificación del fallo por escrito. Una vez cumplido ese trámite tendrán tres días para apelar la sentencia. Esa será la segunda instancia de proceso. Además, restará una instancia más de casación.

Este caso tiene otros dos procesados: Pedro Saona, tío político de Esteban Cel;, y Roy Calero, empresario que habría prestado sus cuentas para el cobro de sobornos.

Cuando se inició el juicio estaban prófugos. Saona cumple arresto domiciliario, pero su juzgamiento no se ha iniciado.

Reparación integral

Además, como parte del fallo oral, los jueces dieron a conocer los montos por multas y reparación integral que los juzgados deberán pagar cuando la sentencia esté ejecutada.

La Fiscalía había pedido el pago de una reparación de USD 4 millones al Estado por parte de los acusados. Pero los jueces dispusieron el pago de USD 250.000 para Celi y Flores, cada uno. Y de USD 100.000 para cada uno de los nueve colaboradores.

En total, la indemnización a favor del Estado será de USD 1,4 millones.

También se dispusieron otras medidas inmateriales cómo la colocación de una placa en la Secretaría General de la Presidencia de la República, en todas las sedes de la Contraloría, en las dependencias de Petroecuador y en todas las Gobernaciones del país. También la publicación de la sentencia en las páginas web de estas entidades.

Además, dispuso las siguientes multas:

  • Pablo Celi y Pablo Flores: 150 salarios básicos unificados (USD 67.500).
  • Natalia Cárdenas y Daniel Orellana: 30 salarios básicos unificados (13.500).
  • Adolfo Agusto, Esteban Celi, Álvaro de Guzmán, Andrés Luque, Ángelo López y Xiomara Rodríguez: 20 salarios básicos unificados (USD 9.000).
  • Martha Barrezueta: USD 788

El caso Las Torres y la sentencia

En el caso Las Torres, se persigue un presunto delito de delincuencia organizada. Según la teoría de la Fiscalía, entre 2017 y 2020, en Petroecuador, la Contraloría y la Secretaría General de la Presidencia funcionó una estructura criminal.

Esta presunta organización se dedicó a la gestión y cobro de sobornos a contratistas del Estado. Se señaló a la empresa Nolimit que hizo pagos a cambio del pago de facturas atrasadas y el desvanecimiento de glosas.

Esta teoría, según la Fiscalía, se demostró con los testimonios de Raúl de la Torre y Roberto Barrera, quienes eran los emisarios de los procesados para gestionar los sobornos. Ellos fueron sentenciados en Estados Unidos por lavado de activos.

En la lectura de la sentencia, el juez Walter Macías hizo un recuento de los hechos que logró probar la Fiscalía. Esto a través de testimonios, que se cotejaron con pericias y documentos.

Por ejemplo, sobre la existencia de un acuerdo para desvanecer glosas entre los procesados, el magistrado recordó que José Luis de la Paz, directivo de Nolimit, relató que conoció en 2017 a Esteban Celi, hermano del excontralor Pablo Celi.

Esteban Celi le contó a De la Paz, en esa conversación, que la Contraloría estaba a punto de glosar a su empresa y le ofreció solucionar este problema con un pago de USD 500.000. De la Paz confirmó que pagó USD 110.000 de este monto a través de Pedro Saona, tío político de Esteban Celi.

Para cotejar este relato, Macías señaló a una pericia sobre la empresa Monay Industries, que fue constituida por Nolimit en el extranjero. Desde esa cuenta sí se realizó la mencionada transferencia de USD 110.00 a Saona.

Respecto a la participación de Pablo Celi en esta trama, los jueces analizaron el testimonio de Luis Miño, funcionario de Contraloría, quien reemplazaba a Celi en sus ausencias. Miño aseguró firmó el desvanecimiento de glosas por pedido del entonces contralor.

Sobre la exigencia de pagos a cambio del pago de facturas represadas de Nolimit con Petroecuador, los jueces recordaron también el testimonio de De la Paz. Señalaron que el empresario relató la realización de varias reuniones en Quito y Miami para concertar esos pagos.

En una de esas citas, en abril de 2019, Raúl de la Torre y Roberto Barrera, como emisarios de Pablo Flores, exigieron el 20% de los USD 20 millones que Petroecuador debía a Nolimit a cambio de la gestión para el pago.

"Es un hecho que ocurrió la reunión y se exigió los sobornos y se planificó la forma en que se recibirían".

Walter Macías
  • #Petroecuador
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Pablo Celi
  • #delincuencia
  • #sentencia
  • #Pablo Flores
  • #Caso Las Torres
  • #Nolimit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024