Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Gabela: "La hoja de ruta depende de la respuesta del perito Meza"

Jeannine Cruz, miembro de la Comisión del Caso Gabela, explicó a PRIMICIAS cómo será el proceso para obtener el informe del perito Roberto Meza.

Jeannine Cruz, exasambleísta y comisionada del caso Gabela, durante la sesión de la Asamblea del 5 de noviembre de 2019, en Quito.

Jeannine Cruz, exasambleísta y comisionada del caso Gabela, durante la sesión de la Asamblea del 5 de noviembre de 2019, en Quito.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 21 de marzo de 2023, la Comisión del caso Gabela, conformada por la Presidencia de la República, tendrá el primer acercamiento con el perito en criminalística Roberto Meza.

Esta instancia, integrada por Jeannine Cruz, Sebastián Palacios y Arturo Moscoso, deberá coordinar con Meza la entrega de un nuevo ejemplar del tercer producto de la investigación que realizó -durante el Gobierno de Rafael Correa- sobre el asesinato de Jorge Gabela, excomandante de la FAE.

Gabela fue asesinado el 29 de diciembre de 2010, en Guayaquil. Inicialmente, se creyó que el crimen tuvo como móvil la delincuencia común.

Sin embargo, la familia de la víctima pidió que se investigara la posible vinculación del hecho con las denuncias que Gabela hizo sobre la compra de helicópteros Dhruv por parte del gobierno de Correa.

Allí apareció la figura del perito. Meza fue contratado por el Ministerio de Justicia en 2012. Como resultado de ese trabajo entregó tres productos, pero el último, supuestamente, se perdió o mutiló en custodia del extinto ministerio.

Ahora, la Comisión tiene hasta el 17 de mayo de 2023 para entregar a Patricia Ochoa, viuda de Gabela, un ejemplar de ese tercer producto.

Jeannine Cruz, parte de la Comisión del Ejecutivo, explicó a PRIMICIAS cómo será la coordinación Meza y lo que se espera del tercer producto.

Depende de Meza

¿La Comisión del caso Gabela ya delineó una hoja de ruta para su trabajo?

El día que se formó la Comisión, después de la posesión y las disculpas públicas que el Ejecutivo ofreció a la familia del general Gabela y al país, hablamos de lo imperante e indispensable que es acercarse de manera inmediata al perito (Roberto) Meza, por el tiempo.

La Corte Constitucional da un plazo de tres meses y, analizando los tiempos, tendríamos ya dos meses y medio para poder presentar lo que requiere ese sentencia.

¿Cómo será el acercamiento con el perito Meza?

Lo indispensable y lo clave, es la primera reunión. Está previsto que en las próximas horas, el perito Meza conozca la convocatoria. Queremos el día martes 21 de marzo de 2023, a las 16:00, tener el primer acercamiento formal en la Comisión.

¿Para qué es esa primera cita?

Para presentar la sentencia de la Corte Constitucional y (explicar) por qué el perito Meza es, nuevamente, convocado a una Comisión conformada para acceder al tercer producto.

¿Tras esa reunión se sabrá si Meza puede entregar un nuevo ejemplar del tercer producto?

El perito sabrá responder a la comisión si él tiene alguna copia o no. Al momento de entregar un producto o tener un contrato hay ciertas cláusulas y eso también se tiene que preguntar: si existía esa cláusula para mantener una copia.

O si el planteamiento es una reestructuración o recuperación del informe y, a su vez, qué tiempo le llevaría. Así como que si lo que tiene el Ministerio de Justicia, es el mismo documento que él presentó en su momento,

La hoja de ruta depende del planteamiento del perito Meza para saber si hay o no el informe.

Un nuevo tercer producto del caso Gabela

Usted formó parte de una comisión de la Asamblea que ya analizó este caso y conversó con el perito Meza. ¿En esa instancia se habló de otra copia del tercer producto?

Frente a mi potestad como legisladora. Siempre se planteó en la Comisión la reestructuración del tercer producto porque no había la posibilidad de que entregue (una copia) del tercer producto.

Bajo esa lógica, ¿Meza puede ser recontratado para repetir ese trabajo?

Había un entramado legal sobre si es posible contratar nuevamente a Meza por un producto que ya fue entregado. Eso se trasladó a la Fiscalía para que determine cuál era el camino.

Se quedó en que la Fiscalía tuvo un acercamiento con el perito para que pueda ver la posibilidad de reestructurar el tercer informe, pero no avanzó por el cambio de las autoridades de esa institución.

¿El gobierno de Guillermo Lasso está en condiciones o está abierto a volver a pagar una nueva consultoría a Meza para que vuelva a hacer el producto?

Primero, la Comisión tendrá que preguntar si esto está dentro del tiempo que establece la sentencia o no. No quisiera adelantar criterios por respeto a mis dos compañeros comisionados y frente a lo que pueda decir el perito Meza podremos tomar una decisión.

Pero hay que analizar la sentencia de la Corte. Ya no hay, por ejemplo, cláusula de confidencialidad. En su momento hubo el requerimiento de los documentos y el perito Meza aducía que tenía este candado. Hoy con la sentencia ya no existe.

Los autores intelectuales

¿Qué debería contener ese tercer producto?

Dentro de lo que implicaba el contrato, recuerdo que en un segundo producto Meza determinaba cuál era el nexo causal de la muerte del general Gabela. Ahí determinaba dos causales, por un lado, delincuencia común.

Y, si era delincuencia común, no debería existir un tercer producto. Pero si era delincuencia organizada, el tercer producto tenía la finalidad de analizar los posibles nombres que dieron paso a este hecho.

¿Meza está obligado a entregar o rehacer el tercer producto?

No tiene la obligación porque el perito podría decir no, no tengo el informe. Ojalá exista la coincidencia en colaborar con el país y se pueda facilitar la información.

¿Qué pasaría si Meza se niega a entregar o reconstruir el tercer producto?

Hasta aquí no ha sido oficial la convocatoria, pero esperemos que se maneje con toda la seriedad y responsabilidad.

Pero, de lo que he escuchado las declaraciones del perito, tiene toda la apertura para acceder a la Comisión.

Exfuncionarios responsables

¿Este nuevo capítulo del caso Gabela es también una oportunidad para determinar los responsables del ocultamiento o la mutilación del tercer producto?

Eso lo tiene que determinar la Fiscalía. Pero, en la sentencia de la Corte Constitucional, se establece que la Ley de Acceso a la Información Pública contempla sanciones civiles, administrativas o penales para los funcionarios que oculten, alteren, pierdan o afecten la información.

Han pasado más de 10 años de este caso, ¿no hay un problema de tiempo por posibles prescripciones para estas sanciones?

Bueno, en la Contraloría, como funcionarios públicos, por acción u omisión, tenemos responsabilidad. Siempre hay auditorías de la gestión pública. No sé si habría una auditoría a esta gestión. Y hay que analizar el plazo desde que se aplica la auditoría y la responsabilidad.

Ustedes, en la Asamblea, tuvieron un acercamiento al tercer producto, ¿qué es lo que había en el Ministerio de Justicia? ¿Había un documento que era el tercer producto mutilado o no había nada?

Según lo que dice la sentencia (de la CC), ellos (los jueces) constataron un tercer producto, presuntamente, elaborado por el perito Roberto Meza.

Pero también dice que hay inconsistencias, entonces cómo sabemos que ese es el tercer producto real.

¿Dónde está ese tercer producto constatado por la Corte?

Todo reposaba en la cadena de custodia del ex Ministerio de Justicia (ahora dividido en SNAI y Derechos Humanos). Pero esa documentación no se puede perder porque es pública.

  • #Caso Gabela
  • #Dhruv
  • #Jorge Gabela
  • #Roberto Meza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024