Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Gabela: Un mes para determinar quién escondió el tercer informe

La Corte Constitucional dio a la Contraloría y a la Fiscalía un plazo de cinco meses para sancionar a los responsables de la pérdida de información en el caso Gabela. El límite es el 18 de julio de 2023.

Diana Salazar (izq.), fiscal General del Estado, junto a Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, durante la versión del perito Roberto Meza por el caso Gabela, el 6 de junio de 2023.

Diana Salazar (izq.), fiscal General del Estado, junto a Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, durante la versión del perito Roberto Meza por el caso Gabela, el 6 de junio de 2023.

Twitter / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2023 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la sentencia sobre el caso Gabela, la Corte Constitucional (CC) dispuso a la Contraloría General del Estado (CGE) y a la Fiscalía que tomen acciones contra los funcionarios que manejaron los informes de la investigación.

En el fallo, la CC determinó inconsistencias entre la información que entregó Roberto Meza, perito argentino que estuvo al frente del caso, y los documentos que se encontraron en los archivos judiciales.

Meza investigó el asesinato de Jorge Gabela, excomandante de la Fuerza Aérea. Su informe se dividió en tres productos. En el segundo, según la Corte, se determinó que la muerte del militar tuvo que ver con crimen organizado y no con delincuencia común.

El tercer producto debía contener la información sobre los presuntos autores intelectuales. Sin embargo, en el documento al que accedió la Corte se establecía que era delincuencia común. Además, las conclusiones no tenían la firma de responsabilidad de Meza.

Por eso, la Corte dispuso que el Ejecutivo coordine con el perito Meza la reconstrucción del tercer producto. Meza llegó al país a finales de mayo de 2023.

Inicialmente, esta nueva versión del tercer producto debía presentarse hasta el 17 de mayo de 2023, pero Meza solicitó una prórroga de 90 días, por lo que ese documento estará listo a mediados de agosto.

El tercer producto del caso Gabela

Ante las inconsistencias que se encontraron en el tercer producto, Meza explicó que hay tres versiones diferentes y ninguna es la original.

La Corte Constitucional dispuso a la Contraloría y a la Fiscalía que sancionen a los funcionarios que manejaron esa información.

Para esto, la Corte Constitucional estableció un plazo de cinco meses. El límite se cumple el 18 de julio de 2023.

El 2 de junio de 2023, la Contraloría respondió a la Corte que a través de los exámenes especiales DAAC-0129-2016 y DNA1-0024-2019 se establecieron las sanciones administrativas contra siete exfuncionarios.

Entre los sancionados está Lenín Lara, quien fue ministro de Justicia en esa época. Y a quien, según Meza, se le entregó el tercer producto.

Ante la información enviada por la Contraloría a la Corte Constitucional, Jessica Jaramillo, una de las exfuncionarias supuestamente sancionadas, aclaró a PRIMICIAS que el organismo de control únicamente indicó que en su contra se abrió un proceso, pero no incluyó en su informe una resolución posterior con la que fue liberada de cualquier tipo de responsabilidad.

thumb
Screenshot_2023-06-14-08-32-42-013_com.whatsapp-edit

Estos exámenes auditaron el contrato entre el desaparecido Ministerio de Justicia y el perito Roberto Meza, así como el manejo de la documentación del comité interinstitucional que creó el expresidente Rafael Correa para que conduzca la investigación.

Además de las sanciones administrativas contra los siete funcionarios. La Contraloría informó a la Corte que se establecieron tres órdenes de reintegro por el dinero del contrato: una de las órdenes fue dirigida al propio Roberto Meza.

El equipo de Meza explicó a PRIMICIAS que esa predeterminación fue hecha en 2018, pero que luego de la investigación el caso se cerró en 2018, absolviendo de cualquier duda al equipo pericial.

La Fiscalía, por su parte, todavía no ha respondido a la Corte sobre las sanciones o investigaciones en contra de los exfuncionarios.

Por lo que la Corte indicó que el cumplimiento de esa parte de la sentencia del caso Gabela todavía está pendiente y se evaluará una vez que culmine el plazo, el 18 de julio.

Esta nota se publicó originalmente el 13 de junio de 2023 y de actualizó a las 08:35 del 14 de junio con la versión aclaratoria de Jessica Jaramillo.

  • #Corte Constitucional
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Caso Gabela
  • #Dhruv

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    En Zamora Chinchipe está apenas el 1% de carros de Ecuador, pero es donde más se "tanquea" diésel

  • 02

    ¿Puede el Gobierno dejar en manos de la Prefectura de Azuay y la Alcaldía de Cuenca el futuro del proyecto minero de oro Loma Larga?

  • 03

    Más de 1.600 transportistas ya recibieron bono por eliminación del subsidio al diésel, dice el Gobierno

  • 04

    Estas son las fechas y los horarios de los partidos de cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 05

    Transportistas de Guayaquil esperan claridad sobre la duración de compensaciones, tras alza del precio del diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024