Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Gabela: Un mes para determinar quién escondió el tercer informe

La Corte Constitucional dio a la Contraloría y a la Fiscalía un plazo de cinco meses para sancionar a los responsables de la pérdida de información en el caso Gabela. El límite es el 18 de julio de 2023.

Diana Salazar (izq.), fiscal General del Estado, junto a Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, durante la versión del perito Roberto Meza por el caso Gabela, el 6 de junio de 2023.

Diana Salazar (izq.), fiscal General del Estado, junto a Patricia Ochoa, viuda de Jorge Gabela, durante la versión del perito Roberto Meza por el caso Gabela, el 6 de junio de 2023.

Twitter / @FiscaliaEcuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2023 - 08:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la sentencia sobre el caso Gabela, la Corte Constitucional (CC) dispuso a la Contraloría General del Estado (CGE) y a la Fiscalía que tomen acciones contra los funcionarios que manejaron los informes de la investigación.

En el fallo, la CC determinó inconsistencias entre la información que entregó Roberto Meza, perito argentino que estuvo al frente del caso, y los documentos que se encontraron en los archivos judiciales.

Meza investigó el asesinato de Jorge Gabela, excomandante de la Fuerza Aérea. Su informe se dividió en tres productos. En el segundo, según la Corte, se determinó que la muerte del militar tuvo que ver con crimen organizado y no con delincuencia común.

El tercer producto debía contener la información sobre los presuntos autores intelectuales. Sin embargo, en el documento al que accedió la Corte se establecía que era delincuencia común. Además, las conclusiones no tenían la firma de responsabilidad de Meza.

Por eso, la Corte dispuso que el Ejecutivo coordine con el perito Meza la reconstrucción del tercer producto. Meza llegó al país a finales de mayo de 2023.

Inicialmente, esta nueva versión del tercer producto debía presentarse hasta el 17 de mayo de 2023, pero Meza solicitó una prórroga de 90 días, por lo que ese documento estará listo a mediados de agosto.

El tercer producto del caso Gabela

Ante las inconsistencias que se encontraron en el tercer producto, Meza explicó que hay tres versiones diferentes y ninguna es la original.

La Corte Constitucional dispuso a la Contraloría y a la Fiscalía que sancionen a los funcionarios que manejaron esa información.

Para esto, la Corte Constitucional estableció un plazo de cinco meses. El límite se cumple el 18 de julio de 2023.

El 2 de junio de 2023, la Contraloría respondió a la Corte que a través de los exámenes especiales DAAC-0129-2016 y DNA1-0024-2019 se establecieron las sanciones administrativas contra siete exfuncionarios.

Entre los sancionados está Lenín Lara, quien fue ministro de Justicia en esa época. Y a quien, según Meza, se le entregó el tercer producto.

Ante la información enviada por la Contraloría a la Corte Constitucional, Jessica Jaramillo, una de las exfuncionarias supuestamente sancionadas, aclaró a PRIMICIAS que el organismo de control únicamente indicó que en su contra se abrió un proceso, pero no incluyó en su informe una resolución posterior con la que fue liberada de cualquier tipo de responsabilidad.

thumb
Screenshot_2023-06-14-08-32-42-013_com.whatsapp-edit

Estos exámenes auditaron el contrato entre el desaparecido Ministerio de Justicia y el perito Roberto Meza, así como el manejo de la documentación del comité interinstitucional que creó el expresidente Rafael Correa para que conduzca la investigación.

Además de las sanciones administrativas contra los siete funcionarios. La Contraloría informó a la Corte que se establecieron tres órdenes de reintegro por el dinero del contrato: una de las órdenes fue dirigida al propio Roberto Meza.

El equipo de Meza explicó a PRIMICIAS que esa predeterminación fue hecha en 2018, pero que luego de la investigación el caso se cerró en 2018, absolviendo de cualquier duda al equipo pericial.

La Fiscalía, por su parte, todavía no ha respondido a la Corte sobre las sanciones o investigaciones en contra de los exfuncionarios.

Por lo que la Corte indicó que el cumplimiento de esa parte de la sentencia del caso Gabela todavía está pendiente y se evaluará una vez que culmine el plazo, el 18 de julio.

Esta nota se publicó originalmente el 13 de junio de 2023 y de actualizó a las 08:35 del 14 de junio con la versión aclaratoria de Jessica Jaramillo.

  • #Corte Constitucional
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Contraloría General del Estado
  • #Caso Gabela
  • #Dhruv

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 02

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 03

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • 04

    El Estado dejó de percibir USD 93,8 millones por caída de carga en el Puerto de Guayaquil, según consultoría

  • 05

    Accidentes de tránsito en Quito, una constante sin solución: esta es la normativa para circulación de camiones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024