Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En Guayaquil se resolverá apelación a la devolución de bienes de los Isaías

La Corte Provincial del Guayas analizará el fallo que dio paso a la devolución de bienes a los hermanos Roberto y William Isaías. Este es uno de los cinco casos judiciales entre el Estado y los exdueños de Filanbanco.

Los hermanos Roberto y William Isaías (de Izq. a Der), expropietarios de Filanbanco, en una foto de archivo.

Los hermanos Roberto y William Isaías (de Izq. a Der), expropietarios de Filanbanco, en una foto de archivo.

Fondo de Salud Isaías Dassum

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 ago 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En julio de 2019, los hermanos Roberto y William Isaías presentaron una solicitud de medida cautelar autónoma. El caso recayó en el despacho de Johnny Lituma, juez de la Unidad Norte 2 de Guayaquil.

El magistrado falló a favor de los exdueños de Filanbanco, y dispuso que el Servicio de Gestión Inmobiliaria (Inmobiliar) "se abstenga de realizar enajenación al amparo de ningún título de los bienes que constan en varias resoluciones administrativas."

Lituma ordenó la medida con base en el dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU.

Desde esa sentencia de 2019, el Estado, a través de la Procuraduría, el Banco Central e Inmobiliar, empezaron el camino para levantar la medida. Y en los tres pedidos de revocación, el juez Lituma los rechazó.

La medida cautelar estuvo vigente por cuatro años, hasta que en febrero de 2022, una vez más, el Ministerio de Agricultura e Inmobiliar presentaron la revocatoria. Nuevamente, Lituma favoreció a los Isaías.

Luego el 3 de mayo de 2022, el magistrado Lituma transformó la medida cautelar en una acción de protección.

Y a través de esa acción resolvió la devolución total de bienes y acciones de compañías incautadas a los Isaías en 2008. Incluso, se ordenó el pago de una reparación económica.

La Procuraduría apeló este fallo ante la Corte Provincial de Guayas, el 16 de mayo de 2022. Y la audiencia, finalmente, se realizará a las 14:00 de este 15 de agosto de 2022.

El juez Lituma, en la mira

Luego de los cuatro años de proceso, alrededor de la devolución de los bienes incautados, la Procuraduría ha identificado cinco irregularidades del juez Lituma.

  • Cambiar el sentido del dictamen del Comité de la ONU para otorgar las medidas cautelares.
  • Otorgar medidas cautelares sin un plazo definido.
  • Mantener las medidas durante cuatro años, sin motivar los rechazos a las solicitudes de revocatorias.
  • Cambiar las medidas cautelares a acción de protección, violando la regla emitida por la Corte Constitucional en una sentencia del 15 de noviembre de 2016.
  • Analizar por su cuenta los recursos de apelación, pese a lo que dice la jurisprudencia.

Por estas razones, el 18 de julio de 2022, la Procuraduría recusó al juez Lituma para que sea separado de la acción de protección.

Pero, la jueza Rosemary Tenesaca negó la demanda y argumentó que el proceso se inició como medida cautelar y no como acción de protección.

El pasado 4 de agosto de 2022, la Procuraduría presentó una denuncia administrativa ante el Consejo de la Judicatura y busca la suspensión por 90 días de Lituma.

Y en la audiencia de este lunes se pedirá la declaratoria de error inexcusable como paso previo para la destitución del juez.

thumb
Imagen del edificio donde funcionaba Filanbanco, hasta 2001, en el centro de Guayaquil. Web Hermanos Isaías

Cinco procesos conectados

Los cinco procesos del caso Isaías se desprenden de la crisis bancaria de 1998. Los hermanos eran dueños de Filanbanco, que recibió créditos de liquidez del Estado. Pero, el banco no pudo recuperarse y tampoco cumplió con los compromisos con el país.

  1. 1

    Primer fallo en 2016

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 6 de junio de 2016, el Comité de Derechos Humanos de la ONU emitió un dictamen sobre una comunicación enviada por los hermanos Isaías Dassum. Este es el primer proceso en relación a este caso entre los banqueros y el Estado ecuatoriano. Los empresarios alegaron presuntas vulneraciones a sus derechos reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos por parte del Estado.  

  2. 2

    Pedido de devolución de bienes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con base a lo logrado en 2016, los Isaías presentaron la solicitud de medidas cautelares que desencadenó en la orden de devolución de bienes. Según la sentencia de este segundo proceso, el Comité de la ONU certificó que hubo una violación al derecho a la propiedad de los Isaías. Para la directora de Derechos Humanos de la Procuraduría, María Fernanda Álvarez, esto es falso. Dice que el Comité no trató nada sobre el derecho a la propiedad, ya que este no forma parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Agrega que el organismo internacional resolvió una violación al debido proceso. Y solicitó a Ecuador asegurar que los procesos civiles se desarrollen en el marco de la legalidad.

  3. 3

    Proceso en Estados Unidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego, el Estado llevó el caso a la Corte de Florida, en Estados Unidos, originando un tercer proceso en el caso Isaías. En esa jurisdicción, desde 2013, se sustancia un juicio interpuesto por Ecuador para recuperar los bienes que los Isaías llevaron a ese país. Se pretende la recuperación de USD 200 millones o el saldo que los banqueros debería pagar tras la incautación de sus bienes.

  4. 4

    Juicios de insolvencia a favor de los Isaías

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Inicialmente, la justicia estadounidense había fallado a favor de Ecuador sobre el pedido de reparación económica a los Isaías. Pero luego se resolvieron dos juicios de insolvencia (cuarto y quinto proceso) de los hermanos Isaías en Ecuador, y el juez estadounidense desestimó el caso, considerando que la deuda ya estaba saldada. Y el 3 de agosto de 2022, la Corte de Apelaciones del Tercer Distrito de la Florida rechazó la apelación de Ecuador a esa desestimación. Ahora, la Procuraduría analiza nuevas acciones para conseguir que los Isaías paguen.

También le puede interesar:

Caso Filanbanco: dos décadas de pugnas entre los Isaías y el Estado

Siete presidentes de la República han pasado desde que los hermanos Isaías buscan recuperar los bienes incautados en el caso Filanbanco.

  • #Hermanos Isaías
  • #Caso Isaías
  • #feriado bancario
  • #Inmobiliar
  • #Estado ecuatoriano
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Libertad vs. Independiente del Valle por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tras conquistar París, Jannik Sinner recupera el número 1 del mundo

  • 03

    'Sombras' en la voz de Paulina Tamayo y Eva Ayllón, ¿qué otras versiones hay del icónico pasillo?

  • 04

    Ejército encontró armas, drogas y celulares en cárceles de Riobamba, Alausí y Guaranda

  • 05

    Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirma que Canadá será "extremadamente exigente" en el amistoso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025