Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Plan energético
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Las Torres: tres testigos protegidos confirman esquema de sobornos

El 7 de septiembre de 2021 se instalará la audiencia preparatoria de juicio y en ella la Fiscalía presentará sus pruebas contra los 15 acusados en esta trama de corrupción.

El 27 de agosto de 2021, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló la audiencia de recepción de testimonios anticipados del caso Las Torres.

El 27 de agosto de 2021, en la Corte Nacional de Justicia, se instaló la audiencia de recepción de testimonios anticipados del caso Las Torres.

Cortesía: CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la incorporación de tres testimonios anticipados, el viernes 27 de agosto de 2021 concluyó la fase investigativa en el denominado caso Las Torres.

Como parte de este caso, la Fiscalía intenta demostrar que en la Contraloría General del Estado, en la Secretaría de la Presidencia y en Petroecuador existió una estructura de delincuencia organizada entre 2012 y 2019.

Según la Fiscalía, funcionarios de estas entidades gestionaron y cobraron sobornos a cambio de desvanecer glosas y agilizar pagos atrasados a la empresa Nolimit, proveedora de la estatal petrolera.

Precisamente, dos de los tres testimonios anticipados fueron de Sebastián Saa Guarderas y Sebastián Robles, extrabajadores de Nolimit. Ambos rindieron su versión ante el juez Felipe Córdova de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). También acudió Luis Miño, funcionario de la Contraloría.

Pero Córdova declaró reservados los testimonios y por ello no fueron de libre acceso.

PRIMICIAS conoció que los tres testigos protegidos confirmaron que hubo un esquema de sobornos, algo que ya habían dicho en sus versiones libres y voluntarias:

  • Sebastián Saa Guarderas, gerente de Nolimit: conoció a Raúl de la Torre y Roberto Barrera, emisarios de Petroecuador. Supo de la solicitud de una comisión del 20% para el pago de facturas.
  • Sebastián Robles, gerente de Procura de Nolimit: realizó transferencias, desde una empresa en Estados Unidos, a pedidos de los dueños de Nolimit.
  • Luis Miño, funcionario de carrera de la Contraloría: fue designado como subcontralor por Pablo Celi. En ese cargo, recibió órdenes verbales de Celi para desvanecer glosas, entre esas las de Nolimit.

La etapa intermedia

Una vez concluida la instrucción fiscal, el caso pasa a la denominada etapa intermedia, que se realiza con la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio.

Esta diligencia está convocada para el 7 de septiembre de 2021, y allí la fiscal Diana Salazar expondrá todos los indicios recabados durante los 120 días de investigación.

Las principales pruebas que Salazar expondrá llegaron de Estados Unidos. A través de asistencias penales internacionales, la Fiscalía recolectó las delaciones de Raúl De la Torre y Roberto Barrera.

De la Torre y Barrera fueron detenidos y juzgados en Estados Unidos por lavado de activos. En ese país se les encontró dinero efectivo proveniente de los sobornos de Petroecuador.

Luego de escuchar los indicios recolectados por la Fiscalía, el juez Córdova recibirá los descargos de los 15 procesados. Con base en ambas partes, definirá quienes irán a juicio.

Para un eventual juzgamiento, la Fiscalía ya ha asegurado seis testimonios. Además de Saa Guarderas, Robles y Miño, anteriormente rindieron versión Raúl De la Torre y los dueños de Nolimit: José Luis De la Paz y Pedro Crespo.

Tres acusaciones

Si bien la Fiscalía presentó la acusación oficial, en las etapas preparatoria y de juicio, el caso Las Torres también tendrá dos acusaciones particulares. Se trata de la Procuraduría General del Estado y de Petroecuador.

Ambas entidades presentaron su acusación al cierre de la instrucción fiscal. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), esta condición les permitirá reclamar indemnizaciones en el caso de que haya una sentencia condenatoria.

Por su parte, la Fiscalía acusa a 15 personas, y a la cabeza de este grupo están el excontralor Pablo Celi y su hermano Esteban. También constan Pablo Flores, exgerente de Petroecuador, el padre y madre de este último funcionario. Y por último se acusa a Adolfo Agusto, hermano del exsecretario de la Presidencia en el gobierno de Lenín Moreno.

Mientras que la Procuraduría acusará a 13 personas. En relación con la lista de la Fiscalía, la entidad excluirá a Elsie Cueva, madre de Pablo Flores, y a Andrés Luque, un empresario presuntamente involucrado en el movimiento de los sobornos.

En tanto que Petroecuador acusará a 11 personas, pero aún no ha hecho públicos los cuatro nombres que excluirá, con relación a la acusación fiscal.

Uno de los Celi acepta el delito

Previo a la instalación de la audiencia preparatoria de juicio, en la misma Corte Nacional se instalará una audiencia de procedimiento abreviado y solicitada por Esteban Celi, hermano del excontralor.

Según el COIP, para someterse a este procedimiento, Celi debe admitir el cometimiento del delito que se le atribuye.

En este caso, la Fiscalía señala a Esteban Celi de gestionar, a nombre de su hermano, el pago de sobornos a cambio del desvanecimiento de glosas en la Contraloría General del Estado.

Con la aceptación del delito, Celi esquivará el juicio y recibirá una pena reducida. Según la ley, la rebaja no podrá ser menor al tercio de la pena mínima.

En este caso, las penas por delincuencia organizada van de siete a 10 años; es decir, Celi podría obtener una pena rebajada de hasta dos años y cuatro meses de cárcel.

También le puede interesar:

Caso Las Torres: 16 nombres y varios escándalos en 120 días

Cuatro meses después de que se destapó el caso, la Fiscalía terminó la instrucción fiscal y se espera fecha para la audiencia preparatoria de juicio.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #delincuencia
  • #Jose Agusto Briones
  • #Secretaría General de la Presidencia
  • #procedimiento abreviado
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Gobierno y Asamblea rechazan decisión de la Corte Constitucional sobre tres leyes

  • 02

    Daniel Noboa dispone nuevo modelo de gestión territorial con direcciones provinciales en Ecuador

  • 03

    Muere Stella Rimington, la ‘primera dama del espionaje’ e inspiración de 'M' en saga de James Bond

  • 04

    Excursionista desaparecido en el nevado El Altar es rescatado tras 12 horas de búsqueda

  • 05

    Dos locales de comida rápida fueron asaltados en Quito por sujetos que simulaban ser repartidores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024