Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Las Torres: 16 nombres y varios escándalos en 120 días

Cuatro meses después de que se destapó el caso Las Torres, la Fiscalía terminó la instrucción fiscal y se espera la fecha para la audiencia preparatoria de juicio.

Audiencia de revisión de medidas cautelares del caso Las Torres, el 19 de julio de 2021.

Audiencia de revisión de medidas cautelares del caso Las Torres, el 19 de julio de 2021.

Cortesía / CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

13 ago 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El proceso del caso Las Torres se originó en Estados Unidos. En 2019, Raúl De la Torre y Roberto Barrera fueron detenidos en ese país y sentenciados por lavado de activos.

Ellos colaboraron con la justicia estadounidense y recibieron una condena reducida.

Según sus delaciones, De la Torre y Barrera actuaban como emisarios de Petroecuador para gestionar y cobrar sobornos a contratistas de Petroecuador. A cambio de esos dineros, se asignaban contratos y se agilizaban los pagos de facturas.

Sin embargo, con esa información en su poder, la Fiscalía siguió un hilo más del caso Las Torres. Raúl De la Torre es sobrino de Pablo Celi, excontralor General del Estado.

Y según las investigaciones, los sobornos gestionados no solo se relacionaban con contratos con Petroecuador, sino también con el desvanecimiento de glosas en la Contraloría.

El 13 de abril de 2021, Ecuador se despertó con la noticia de la detención de Pablo Celi, entonces contralor en funciones. También fue detenido José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia. Ambos, según la Fiscalía, habrían estado al frente de una estructura de delincuencia organizada.

En medio de las investigaciones, Agusto falleció en la Cárcel 4 de Quito. Las autoridades manejan la versión de un suicidio.

Debajo de ellos, en el supuesto organigrama de delincuencia organizada del caso Las Torres, están 14 personas más, entre exfuncionarios públicos, familiares y empresarios.

Los escándalos

Durante los 120 días de instrucción fiscal, los chats y grabaciones de los implicados que la Fiscalía recibió del Departamento de Justicia de Estados Unidos significaron varios escándalos y revelaciones.

A continuación, PRIMICIAS recuerda los cinco más sonados del caso Las Torres:

  1. 1

    El tour de compras en Miami

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pedro Crespo, representante de la empresa Nolimit (que pagó sobornos), dijo en su versión que se reunió dos veces con Raúl De la Torre. La segunda reunión se realizó en Miami, Estados Unidos. En esa cita, De la Torre dijo a los representantes de Nolimit que llegó sin dinero a ese país. Por esta razón, De la Torre exigió USD 30.000 en efectivo y una tarjera de crédito con la que compró un reloj Rolex de USD 13.000, USD 5.000 en artículos en un Apple Store y otros USD 5.000 en artículos de cuero de la tienda de lujo Luis Vuitton.

  2. 2

    Las glosas que se hacían agua

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra de las versiones que sorprendió fue la de Luis Miño, funcionario de carrera de la Contraloría, quien fue designado por Celi como subcontralor. Miño aseguró que por orden verbal directa de Celi firmó las resoluciones para desvanecer glosas a favor de Nolimit. Esas decisiones, además, beneficiaron a Carlos Pareja Yannuzzelli, exministro de Hidrocarburos del correísmo. Además, Miño adelantó que el caso de Nolimit no fue el único en el que se operó de esa manera en la Contraloría.

  3. 3

    USD 1,3 millones para los Celi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este escándalo involucra a Pablo Celi y a su hermano Esteban, así como a las empresas China CAMC Engineering y Legalcont LLC. La Fiscalía recibió un documento bancario del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en el que se visualiza una transferencia de USD 1,3 millones de China CAMC a Legalcont. Según la Fiscalía, esos dineros -finalmente- llegaron a las arcas de los hermanos Celi y están relacionados con desvanecimientos de glosas a favor de la empresa asiática, que durante el correísmo tuvo contratos con el país por más de USD 1.000 millones.

  4. 4

    La glosa (no glosa) de Claro

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuarto escándalo se refiere a un proceso de auditoría relacionado con la empresa Claro, sobre la asignación de una frecuencia adicional de banda ancha. "Jamás me atrevería a decir nada, absolutamente nada, de usted, de todo lo que tuve que desvanecer cuando me lo solicitó y aún en el caso de Claro que sé que está en la Fiscalía", le decía una exfuncionaria de la Contraloría a Celi en un chat. En 2018, la Contraloría predeterminó una glosa de USD 111 millones en contra de Claro y varios funcionarios de Gobierno, pero en 2019 esa sanción fue desvanecida.

  5. 5

    Los códigos de la 'mafia'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque no es procesado, porque ya fue juzgado en Estados Unidos, Raúl De la Torre es el mayor delator del caso y testigo protegido. El 6 de agosto de 2021, De la Torre rindió su testimonio anticipado. Entre otras cosas, reveló los códigos que utilizaban para evitar ser descubiertos:

    • Pablo Flores: El Nervioso, el Número 1, Pegaso.
    • Dinero: Libros, chocolates, hojas.
    • Natalia Cárdenas: NC, Colorada, Suca.
    • Esteban Celi: EC, Tío.
    • Raúl de la Torre: Emperador.
    • Roberto Barrera: Sacristán.

Lo que se viene

Una vez concluida la etapa legal de la instrucción fiscal, la fiscal Diana Salazar deberá informar al juez Felipe Córdova sobre el final de esa fase investigativa y solicitar fecha para la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio.

En esa audiencia, para la que no existe un plazo para su convocatoria, la Fiscalía presentará los resultados de su investigación y un dictamen.

Este dictamen puede ser abstentivo, es decir, el Ministerio Público se abstiene de acusar a uno o a todos los procesados y el caso Las Torres terminaría. O un dictamen acusatorio, en el que se pide llevar a juicio a los procesados.

Con base en los insumos presentados por la Fiscalía, será el magistrado Córdova -finalmente- quien decidirá la suerte judicial de los 15 procesados en el caso Las Torres.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #Sobornos
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024