Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Las Torres: empresas cercanas a los procesados firmaron contratos con el Estado

Cinco empresas, relacionadas con cinco involucrados en el caso Las Torres, tienen 22 contratos pendientes. Estos suman USD 21,7 millones.

Imagen referencial de la Refinería de Esmeraldas.

Imagen referencial de la Refinería de Esmeraldas.

@EPPETROECUADOR

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

19 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso Las Torres es el más reciente escándalo de corrupción pública del país. En este proceso penal de delincuencia organizada, la Fiscalía investiga una red de corrupción que operaba en la Secretaría General de la Presidencia, en la Contraloría y en Petroecuador.

Según la teoría de la Fiscalía, funcionarios exigían sobornos a contratistas a cambio del pago de planillas atrasadas y el desvanecimiento de glosas.

Por este proceso, siete personas cumplen prisión preventiva. Los más conocidos son el contralor Pablo Celi, y José Agusto Briones, exsecretario de la Presidencia. Además están tras las rejas los hermanos de ambos.

Inicialmente, la Fiscalía habló únicamente de contratistas de Petroecuador involucrados en la trama de corrupción.

Pero luego de una revisión en el Servicio de Contratación Pública (Sercop), se evidencia que hay más empresas vinculadas a los acusados. Y estas compañías también accedieron a más contratos con entidades públicas.

Según la Superintendencia de Compañías, nueve de los 14 involucrados en el caso tienen participación en 52 empresas registradas en Ecuador, como accionistas o como administradores.

De estas 52 compañías, cinco empresas tienen 22 contratos con el Estado por USD 21,7 millones. Además, las firmas se relacionan con cinco involucrados.

Estos USD 21,7 millones se unen a los USD 50,3 millones de los contratos que la empresa Nolimit firmó con Petroecuador. Es decir, las compañías vinculadas al caso Las Torres suman USD 72 millones en contratos pendientes con el Estado.

Nolimit fue la primera empresa que investigó la Fiscalía para formular cargos contra Celi y Agusto Briones.

La red llegó a más entidades

Por este nuevo caso de corrupción, que se tramita en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), hay un total de 14 involucrados. En este grupo hay cinco personas con orden de detención con fines investigativos, como Pablo Flores, exgerente de Petroecuador.

Por otra parte, entre las cinco empresas vinculadas en la trama hay contratos que se suscribieron entre 2011 y 2021.

Entre las entidades públicas que contrataron están Ecuador Estratégico, Petroecuador, el Servicio de Contratación de Obras (Secob), el Ministerio de Educación, el IESS, la CNEL, entre otras.

Luis Agusto Briones, hermano del exsecretario de la Presidencia, es el acusado con contratos pendientes por más dinero. A través de dos empresas, su grupo suma USD 12,9 millones.

Estos no son -necesariamente- los únicos acuerdos del hermano de Agusto Briones con el Estado. Más bien, son aquellos que hasta el 16 de abril de 2021 están pendientes de cierre. Eso puede deberse a diversos motivos.

Por ejemplo, el Consorcio Ama & Gakk Wiring, ligado a los procesados Giomara López y Ángelo Rodríguez, tiene tres procesos pendientes con Petroecuador por USD 5,8 millones.

La estatal petrolera explicó a PRIMICIAS que los trabajos están terminados y se ha firmado un acta de recepción provisional.

Sin embargo, existe un proceso de mediación en la Procuraduría General del Estado por reclamación de gastos en periodos de suspensión requerido por la contratista. Y, por esta razón, aún aparecen como pendientes en el sistema.

Nolimit pagaba comisión del 15%

Aunque se conoce que los sobornos, para cobro de planillas y desvanecimiento de glosas, no involucran a una sola empresa contratista, la Fiscalía utilizó un solo ejemplo para formular cargos y empezar el caso Las Torres.

Se trata de la empresa Nolimit. Raúl de la Torre, sobrino del contralor Pablo Celi, habría exigido pagos indebidos a esta compañía a cambio de que Petroecuador le cancele algunas planillas atrasadas en 2019. La comisión habría sido del 15%.

Pero, además, De la Torre sirvió de nexo entre Nolimit y la Contraloría para acordar el desvanecimiento de cinco glosas por USD 13 millones.

Según el registro del Sercop, Nolimit todavía tiene tres contratos pendientes de finalización con Petroecuador. Todos suman USD 50,3 millones.

Por su parte, Petroecuador explicó que los contratos con Nolimit se encuentran pendientes de suscripción de actas de entrega-recepción definitiva y tienen saldos por cancelar.

También le puede interesar:

Celi y Agusto pasaron del anonimato al poder, en el gobierno de Moreno

José Agusto pasó de ser un asesor a secretario de la Presidencia. Pablo Celi se convirtió en el mandamás de la Contraloría.

Petroecuador acusará a Celi y a Agusto, se indagan más sobornos

La petrolera se considera una de las víctimas del caso Las Torres. No es un detalle menor, este estatus le daría derecho a pedir una reparación.

  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Sercop
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #Jose Agusto Briones
  • #Caso Las Torres
  • #Nolimit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024