Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ministerio del Ambiente justifica falta de consulta ambiental en proyecto inmobiliario de Olón

El Ministerio del Ambiente dice que este proyecto requería únicamente un registro, pero un exministro asegura que de todas formas se necesitaba una consulta a los pobladores de Olón.

Imagen referencial de la zona del esterillo Oloncito, donde se prevé construir el proyecto inmobiliario.

Imagen referencial de la zona del esterillo Oloncito, donde se prevé construir el proyecto inmobiliario.

Captura de video.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 may 2024 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Ambiente emitió este 10 de mayo de 2024 su primer comunicado oficial desde que estalló la polémica por la concesión de permisos para la construcción del proyecto inmobiliario Echo en Olón, Santa Elena.

Este proyecto está a cargo de la empresa Vinazin S.A. que tiene como su principal accionista a Lavinia Valbonesi, esposa del presidente Daniel Noboa.

En su comunicado, el Ministerio niega que para autorizar el inicio de la construcción de la obra urbanística, se necesitaba de una consulta ambiental, como señalan algunos ambientalistas y expertos en el tema.

  • El Gobierno se presenta como víctima de la politización en el caso Olón

Según explica la Cartera de Ambiente, el Sistema Único de Información Ambiental (SUIA) catalogó al proyecto, automáticamente, como una actividad que para su ejecución requiere únicamente de un registro ambiental.

Además, la normativa, asegura Ambiente, establece dos razones por las que no se obvió dicho requisito previo:

  • Las actividades que requieren registro o certificado ambiental no necesitan consulta ambiental.
  • Excepto cuando tengan que ver con minería o hidrocarburos, y este es un tema inmobiliario.

El debate de los tiempos

La ministra del Ambiente, Sade Fritschi, ya había adelantado, en su comparecencia ante la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea, que este proyecto requirió un registro ambiental para su autorización.

"Puedo decir que no hay misterio, que una licencia se demora mínimo seis meses en ser emitida y un registro ambiental puede ser emitido en dos días", señaló, justificando que en cinco días se hayan emitido los permisos al proyecto de Valbonesi.

  • El caso Olón "se ha usado como maniobra política" contra el presidente Daniel Noboa, afirma la secretaria de Comunicación

Pero el exministro del Ambiente, José Dávalos, tiene otro criterio. A la cadena Teleamazonas le dijo que para otorgar licencias o registros se debe realizar consulta ambiental a los pobladores, proceso que no toma menos de cinco meses, "no cinco días", señaló.

Otra polémica es si el proyecto inmobiliario afecta una zona ambiental protegida. Dávalos reconoce que el Esterillo Oloncito, donde se prevé la construcción, no es considerado un área del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.

Pero sí está catalogado como un bosque protector, por lo tanto, para el exfuncionario, debe contar con algún grado de conservación.

  • #ministerio del ambiente
  • #proyectos inmobiliarios
  • #permisos
  • #Daniel Noboa
  • #Sade Fritschi
  • #Olón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta estado de excepción en cinco provincias y tres cantones de Ecuador

  • 02

    Qué pasa hoy

  • 03

    Deportivo Quito atraviesa una crisis que lleva al menos 15 años y que parece no tener fin

  • 04

    ¿Cuál es el equipo de la LigaPro que tiene más jugadores canteranos en su plantel de 2025?

  • 05

    Salud en crisis: hospitales del Ministerio y del IESS no tienen medicamentos esenciales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025