Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno se presenta como víctima de la politización en el caso Olón

El presidente Daniel Noboa, la Primera Dama y los ministros de Ambiente, Interior y Energía están en la mira por acusaciones de irregularidades en la construcción de un proyecto inmobiliario en Olón, Santa Elena.

noboa-yasuni-olon-estero

Composición fotográfica sobre el presidente Daniel Noboa.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 may 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta vez la crisis que sacude al Gobierno nació de una serie de acciones que salpican al presidente Daniel Noboa y su círculo cercano: las denuncias de supuestas irregularidades en un proyecto inmobiliario en Olón, Santa Elena.

La respuesta oficial ha provocado reacciones negativas.

En el epicentro de la polémica está la primera dama Lavinia Valbonesi, que fue un pilar fundamental de la campaña electoral de Noboa y se ha convertido en el rostro amable del Ejecutivo.

Sin ser funcionaria pública, Valbonesi es parte importante de la agenda y propaganda gubernamental. Justo antes de este escándalo, promocionaba a su esposo y al ministro encargado de Energía, Roberto Luque, como "los manes que resuelven" los problemas del país.

  • Proyecto inmobiliario de Lavinia Valbonesi desata conflicto con comuneros en Olón

Pero poco le duró al Gobierno el éxito de la suspensión de los apagones, que durante el último episodio de la crisis energética llegaron a superar las ocho horas diarias en algunas ciudades.

Los cuestionamientos y protestas de los comuneros de Olón y de los grupos ambientalistas pusieron en jaque el proyecto inmobiliario de la empresa Vinazin, cuya principal accionista es Valbonesi, y cuya construcción ocupará una parte del esterillo Oloncito.

Las denuncias de un posible ecocidio y de un supuesto tráfico de influencias para conseguir permisos ambientales, para construir en lo que sería una zona protegida, ponen contra las cuerdas al Gobierno y se convierten en un trampolín para sus detractores.

Incluso la Fiscalía inició de oficio una investigación previa.

  • Caso Olón: El pleno de la Asamblea aprueba llamar a la ministra de Ambiente, Sade Fritschi

Por lo que, en medio de las acusaciones de incoherencia con su discurso ambientalista en la campaña electoral y las críticas en redes sociales, el presidente Noboa decidió responder de manera indirecta con dos golpes de efecto:

  • La creación de un comité para cumplir con la "voluntad popular" del cierre progresivo de la extracción petrolera en el bloque 43 del Yasuní.
  • El plazo de 20 días para que el Ministerio de Energía ejecute el 50% de rebaja en las tarifas eléctricas residenciales.

En su canal preferido de comunicación, TikTok, el Mandatario difundió un video en el que, con su 'look' de campaña, se burla de quienes "creen que la única forma de tener plata es explotando el Yasuní".

Ahí promociona su decisión al respecto y apunta al segmento ambientalista que demostró su descontento con las pretensiones de la empresa de Valbonesi en Olón. Esto cuando, apenas en enero, analizaba la posibilidad de aplicar una moratoria al cierre del bloque 43.

Además, ya en abril -cuando estalló la crisis energética- el Mandatario había ofrecido cubrir el 50% de la planilla de electricidad, pero no había concretado la medida popular. La orden llegó justamente en un momento de tensión para el Ejecutivo.

La respuesta oficial ahonda las críticas

Después de que las acusaciones y críticas contra el presidente Noboa, la Primera Dama y los ministros del Interior, Ambiente y Energía se tomaran las redes sociales, los funcionarios de Gobierno prefirieron dejar de lado las evidencias y posicionar el discurso de un ataque político.

La primera en enfrentar el tema públicamente fue la ministra del Interior, Mónica Palencia.

En una entrevista en Ecuavisa, la funcionaria, también salpicada por la polémica, defendió al Presidente: "estos escándalos tienen que ver con la necesidad de partidos políticos que se ven fuera de la cancha. Que vieron la goleada 9-2 que se metió con la consulta popular".

Cuestionada sobre el extenso despliegue de la fuerza pública en la parroquia Manglaralto, para disuadir a los manifestantes, Palencia puso en duda de que las manifestaciones sean pacíficas y agregó como excusa que no se trataría de comuneros, sino de "extranjeros".

  • Sin cargo ni funciones, Lavinia Valbonesi tiene un rol protagónico en el Gobierno

Agregó que cuando la empresa Vinazin las contrató a ella y a su hija, en 2022, fue "sencillamente" para hacer unas reformas internas a los estatutos de la compañía.

La posición de la Ministra del Interior azuzó a los detractores del Gobierno. La ola de críticas creció. Entonces, Noboa hizo una publicación en X, en la que también dijo que se trataba de ataques políticos y campaña electoral anticipada, con miras a las presidenciales de 2025.

Además, el Mandatario zanjó el tema dando por bienvenidas todas las investigaciones respecto al proyecto inmobiliario de la empresa de su esposa y los permisos ambientales otorgados por su ministra de la materia, Sade Fritschi.

Mientras que la Primera Dama se limitó a repetir en sus redes las palabras de su marido.

Fritschi también se refugió en las redes sociales y detrás del mantra oficialista de que "este Gobierno no se desgasta en intentos de ciertos políticos de empezar una campaña anticipada" para los comicios del 2025.

  • ¿Qué hizo en cuatro meses, Sade Fritschi, la joven y cuestionada ministra de Ambiente?

Sin embargo, la Ministra del Ambiente es uno de los eslabones más débiles del Ejecutivo y será justamente quien deba responder ante el pleno de la Asamblea Nacional sobre cómo fue el proceso de la entrega de licencias ambientales.

Mientras, el Ministro de Transporte y encargado de Energía, Roberto Luque, decidió defenderse personalmente, puesto que la empresa Geosísmica, de la que es accionista, fue la encargada de realizar los estudios de factibilidad del proyecto.

Luque se limitó a explicar que, cuando lo contrataron, ni él era ministro, ni Noboa era Presidente, que era un ciudadano más y que se desmarcó del proyecto una vez que asumió funciones.

La línea argumental del Gobierno, fue reforzada por la nueva secretaria de Comunicación, Irene Vélez, que también apunto a que se trataría de una "maniobra política" para desprestigiar al Gobierno y calificó de una irresponsabilidad las convocatorias de la Asamblea a los ministros involucrados.

  • #Santa Elena
  • #ministerio del ambiente
  • #proyectos inmobiliarios
  • #Daniel Noboa
  • #Lavinia Valbonesi
  • #Olón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024