Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El caso 'Sobornos 2012-2016' lleva 212 días en proceso penal

La jueza Daniella Camacho durante la audiencia preparatoria de juicio.

La jueza Daniella Camacho durante la audiencia preparatoria de juicio.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

02 dic 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El caso 'Sobornos 2012-2016' se encuentra a puertas de su etapa final. La jueza Daniella Camacho está deliberando si llama o no a juicio a los 24 detenidos.

El pasado 25 de noviembre, luego de 11 días de audiencia preparatoria de juicio, la fiscal general Diana Salazar ratificó su solicitud de que se juzgue a todos los procesados.

Desde ese día el caso quedó en suspenso. La jueza Camacho indicó que analizará toda la información y fijaría hora y fecha para informar su decisión.

Si bien los primeros hechos relacionados a este caso se hicieron públicos el 30 de abril, con una nota periodística. El 4 de mayo la Fiscalía informó la apertura de una indagación previa y ordenó la detención de Pamela Martínez y Laura Terán.

Este lunes 2 de diciembre de 2019, el caso cumple 212 días desde que se inició penalmente.

El caso se alargó

Los 212 días, y contando, que lleva el proceso es un lapso superior a lo que otros casos del mismo tipo han tardado en llegar hasta la misma instancia.

En el caso Odebrecht, por ejemplo, pasaron 165 días desde que el proceso empezó hasta que el juez Miguel Jurado llamara a juicio a 13 procesados por asociación ilícita, entre los que se encontraba el exvicepresidente Jorge Glas.

El caso de corrupción Super Clean, ligado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) llegó a la misma instancia en 137 días. El 18 de diciembre de 2017, la jueza Ana Cristiana Guerrón llamó a juicio a Marcelo Espín por enriquecimiento privado no justificado.

Los datos del proceso

En este caso, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha presentado 837 elementos para comprobar la culpabilidad de los procesados.

Según la Fiscalía General, en el período 2012-2016, alrededor de la estructura del gobierno y de Alianza PAIS se creo un esquema delictivo.

El objetivo de esta organización era -dice- buscar empresarios privados que entregaran dinero en efectivo o a través de cruce de facturas, para financiar campañas electorales. Las pericias señalan que los sobornos ascienden a USD 7.791.588.

El Estado también actúa en el proceso. La Procuraduría General del Estado participa como acusador particular. Ha solicitado una reparación económica de USD 23.374.764 y ha presentado 587 elementos de convicción.

La cantidad de pruebas y documentos ventilados en el proceso hizo que la audiencia preparatoria de juicio se extendiera 11 días. Y también que la jueza Camacho tardara en tomar una decisión.

El siguiente paso

En caso de una decisión a favor del llamado a juicio, el caso 'Sobornos 2012-2016' entrará a su fase final. El juicio se desarrollará en tres etapas: los alegatos iniciales, la presentación de pruebas y la argumentación de las partes.

Según el procurador Íñigo Salvador en este caso se cometió un cohecho agravado. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) señala que este delito puede ser juzgado en ausencia.

Por esta razón, podrían ser juzgados y sentenciados, de ser el caso, los cinco involucrados que están prófugos: Rafael Correa, Vinicio Alvarado, Walter Solís, Jamil Farah y Cai Runguo.

En el caso del expresidente Correa, este proceso se diferencia del presunto secuestro relacionado con el activista político Fernando Balda. En ese proceso el exmandatario fue llamado a juicio pero esa instancia no ha podido iniciarse.

  • #Rafael Correa
  • #Alianza PAIS
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Daniella Camacho

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    WhatsApp trabaja en una función para limitar la cantidad de mensajes nuevos

  • 02

    Tras el despeje de algunas vías, aún quedan bloqueos en dos provincias de Ecuador el 22 de octubre por el paro de la Conaie

  • 03

    Vehículos ya circulan por la Panamericana Norte, en Imbabura, tras un operativo de seis horas

  • 04

    Fenocin organiza "marcha" en "todo Imbabura" mientras la Conaie cesa el paro y el Ejército despeja vías

  • 05

    Flamengo vence por la mínima a Racing en la semifinal de ida de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024