Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Centro Democrático niega ser el 'plan B' del correísmo

El director nacional, Enrique Menoscal, asegura que el movimiento tendrá participación en las listas de asambleístas en provincias como Esmeraldas o Bolívar. Las primarias se realizan el sábado 22 de agosto.

El expresidente Rafael Correa junto al exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala, en un evento público en Naranjito, el 25 de septiembre de 2012.

El expresidente Rafael Correa junto al exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala, en un evento público en Naranjito, el 25 de septiembre de 2012.

Flickr Centro Democrático

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

22 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación entre Centro Democrático y el correísmo ha sido de amor-odio. En 2009, cuando su líder Jimmy Jairala buscaba la prefectura del Guayas eran aliados, pero en 2012 se convirtieron en aliados, para la reelección de Jairala.

En 2016, Rafael Correa llamó oportunista a Jairala. Fue así que en 2016 ambos partidos rompieron su amistad política.

El partido de Jairala apoyó a Paco Moncayo en las presidenciales de 2017 y con Lenín Moreno en el poder, el respaldo fue para el actual mandatario, que a su vez cortó lazos con el correísmo. 

A las puertas de las elecciones en 2021, Centro Democrático vuelve a ser útil para el correísmo y le otorga la plataforma política para sus candidaturas.

Enrique Menoscal, director nacional del partido desde mayo de 2019, asegura que ellos no son un comodín o 'plan B' de Rafael Correa.

"Siempre hubo un solo plan: integrar la alianza Unión por la Esperanza (UNES)", añade Menoscal, quien antes militó en el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).

thumb
Enrique Menoscal es director de Centro Democrático desde 2019 y adherente al movimiento desde el mismo año.Twitter CD

¿Habrá alguna sorpresa o cambio en las primarias de Centro Democrático? 

Nosotros ya hemos inscrito los nombres en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Tenemos dos binomios presidenciales: Andrés Araúz con Rafael Correa y el mismo Araúz con Carlos Rabascall. Si el expresidente Correa decide declinar su candidatura a la vicepresidencia, tendremos que votar por el segundo binomio.

En cuanto a las listas de asambleístas ya tenemos definidos los nombres y Centro Democrático tiene presencia en muchas provincias como parte de la alianza Unión por la Esperanza (UNES). En Esmeraldas por ejemplo encabeza listas, Lenín Lara, que es del partido. Y en Bolívar tenemos a Paulina Fuentes, esposa de Ramsses Torres (exalcalde de Guaranda).

¿El correísmo acaparó los primeros puestos en las listas de asambleístas? 

No es así, hay candidatos de todos los movimientos que forman UNES, incluyendo independientes. Han sido decisiones en conjunto y aquí hay que ser claros y tener los pies en la tierra.

Mañana puedo sentir que yo soy la persona más idónea para ser presidente o asambleísta, pero sería ridículo que encabece una lista si no he hecho nada electoral y más bien podría restarle votos al partido. Hemos puesto a los mejores candidatos en base a la lealtad y a la aceptación electoral.

Si Fuerza Compromiso Social sigue vivo, ¿fusionarán las candidaturas? 

Ellos (Fuerza Compromiso Social) también hacen sus primarias y si no son eliminados luego de esta incertidumbre electoral, podemos hacer una alianza y fusionar los nombres de las listas. Para esto se nombrará un procurador común en consenso que revise cuáles son los candidatos más conocidos y esos irían.

¿Y la campaña será de UNES o de Centro Democrático? 

Todo depende de lo que decida el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la eliminación de Fuerza Compromiso Social. Si el partido sigue presente, lo que haremos es oficializar la alianza con ellos.

Entonces ambos movimientos desaparecen y la campaña sería bajo el frente UNES, que se convertiría en una especie de partido de hecho. También podríamos pedir un número nuevo al CNE para aparecer así en la papeleta. Pero si Compromiso Social es eliminado, la línea gráfica, el nombre y número de Centro Democrático será el que persista en la papeleta.

Ante los líos jurídicos de Fuerza Compromiso Social, ¿es Centro Democrático el 'plan B' del correísmo? 

Eso es lo que dice la prensa, nunca hubo un 'plan B', siempre hubo un solo plan, que era conformar la unidad y salir en alianza con UNES para tener un binomio conjunto y una lista nacional de asambleístas en consenso.

¿El correísmo se acercó a ustedes o fue al revés? 

En enero de 2020, como director del movimiento hice un llamado a todas las bancadas políticas a dialogar. Empezamos con algunas conversaciones, me reuní con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y con otros partidos para analizar la oportunidad de una alianza.

Finalmente, fue el expresidente Correa quien llamó a Jimmy Jairala, pero él le dijo que estaba fuera del partido y que hable conmigo. Así llegamos a un consenso.

¿Qué tipo de consenso tienen con el correísmo? 

A la gente todavía le cuesta entender que este no es un acuerdo por candidaturas, sino en función de un plan de gobierno. Tenemos muchos puntos ideológicos en común y pronto publicaremos un documento con el plan, del que hemos aportado ideas y se va a seguir perfeccionando.

Centro Democrático ya ha estado aliado a otros partidos, ¿por qué? 

La gente acusa a Jimmy Jairala de camisetazos y la realidad es que él ha estado en dos partidos: el PRE y el que fundó. Hay que entender que cuando sé es parte de un partido político, hay que hacer alianzas. Me extraña que no digan nada del Partido Social Cristiano (PSC) que tiene alianzas en varias provincias.

En su momento apoyamos la candidatura de Paco Moncayo es verdad, pero participaba de una línea ideológica similar. Luego dimos apoyo a Lenín Moreno, porque tenía otro plan de gobierno distinto al actual.

thumb
El exprefecto del Guayas, Jimmy Jairala, visitó al presidente Lenín Moreno en Carondelet, el 28 de junio de 2017.Flickr Presidencia

¿Les afectó que Jairala decline de una candidatura? 

No afectó al partido, porque sabíamos que Jairala tenía una postura clara desde mayo de 2019, cuando pidió licencia. Él no participa de ninguna reunión con el partido, y está alejado para dedicarse al periodismo.

Luego de esos dos años de licencia, él decidirá si sigue en el periodismo o vuelve a la política.

¿Jairala no ha conversado directamente con el correísmo? 

Él no forma parte de ninguna de las decisiones de Centro Democrático, ni ha conversado con ellos más allá de las entrevistas que hace en el programa. Está dedicado realmente a ser periodista, aunque mucha gente no lo crea.

También le puede interesar: 

Correísmo toma las mejores posiciones en las listas de Centro Democrático

Ante la incertidumbre por el futuro de Fuerza Compromiso Social, los postulantes se presentarán a las elecciones por el movimiento Centro Democrático.

Rafael Correa le apunta a la vicepresidencia en 2021

El exministro Andrés Arauz encabezará el binomio correísta en las elecciones. La participación de Fuerza Compromiso Social aún no está asegurada.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #correísmo
  • #Jimmy Jairala
  • #Centro Democrático
  • #Alianza
  • #Asambleísta

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025