Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cercanos a la red de Zoldan contrataron con el Estado en la emergencia

Un guardia de seguridad custodia el ingreso al Hospital IESS Quito Sur, durante la emergencia por el Covid-19 en Ecuador, en julio de 2020.

Un guardia de seguridad custodia el ingreso al Hospital IESS Quito Sur, durante la emergencia por el Covid-19 en Ecuador, en julio de 2020.

API.

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

28 jul 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Fiscalía continúa con las investigaciones de la red de corrupción que operaba en los hospitales públicos y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Uno de los golpes más importantes que ha dado la Fuerza de Tarea de la Fiscalía, creada específicamente para perseguir estos delitos de corrupción, fue a la estructura de Zoldan Corporeishon, cuya sede fue allanada el 18 de junio de 2020.

Zoldan obtuvo más de 150 contratos con el Estado -entre 2009 y 2017- por un valor de USD 42,3 millones.

Sin embargo, la injerencia de esta empresa en el mercado hospitalario iba más allá de su matriz. Sus administradores y accionistas tienen al menos cinco empresas más que también actuaban en el mercado de suministros de insumos médicos.

Además, la red tiene otros socios estratégicos que también son proveedores del Estado en el mismo giro de negocio.

En una auditoría externa realizada a Zoldan, a finales de 2019, se menciona que la empresa tiene deudas por cobrar por USD 4,3 millones.

El mayor deudor de esta empresa es Sorin-Horea Chirculescu, con una cuenta por pagar de USD 1,1 millones.

Curiosamente, este deudor de Zoldan es de nacionalidad rumana, al igual que Laura Ulici, una de las principales accionistas de Zoldan Corporeishon.

Chirculescu también es una asiduo proveedor del Estado en materia de insumos hospitalarios. Según el Servicio de Compras Públicas (Sercop), tiene 22 contratos con hospitales públicos.

Pero la relación empresarial va un poco más allá. Chirculescu se presenta en sus redes sociales como director de Logística en Z&U Med, entidad que comparte accionistas y directivos con Zoldan Corporeishon.

Sospechoso deudor

El segundo deudor es Javier Roberto Andrade Lara, con una cuenta pendiente con Zoldan Corp. por USD 872.280. Andrade, al igual que Zoldan y Chirculescu, era uno de los asiduos proveedores del sistema público de salud: con 95 contratos con hospitales públicos.

Aunque parezca paradójico, Andrade Lara es, al mismo tiempo, el principal deudor y el principal acreedor de Zoldan. Le debe a la empresa USD 872.282 y la empresa le debe a él USD 1,1 millones, a través de la compañía JRAL Medical de propiedad de Andrade.

Según los registros del Sercop, los accionistas y administradores de Zoldan no tuvieron contratos con el Estado durante la pandemia, pero sí los tuvieron Chirculescu y Andrade.

Andrade obtuvo siete contratos por más de USD 3 millones y es el noveno proveedor con más contratos.

Por otro lado, los registros muestran que Chirculescu le vendió a la Dirección Distrital Salitre siete fundas para cadáveres por un precio de USD 125 cada una.

Los proveedores de la pandemia

Según el Servicio de Contratación Pública del Estado, entre el 18 de marzo y el 27 de julio de 2020, 957 entidades del Estado han contratado USD 207,9 millones por la emergencia sanitaria.

Las 7.188 contrataciones se hicieron con 3.640 proveedores, entre marzo y julio.

El 2 de junio de 2020 fue el día de mayor actividad. En total se movieron USD 16 millones. El Ministerio de Salud Pública y el Municipio de Quito fueron las entidades que más compras realizaron en esa fecha.

El proveedor favorito del Estado -en la pandemia- ha sido Jaravitex Cia. Ltda. Esta compañía ha firmado 44 contratos con 30 entidades, por USD 1,6 millones.

Se trata de una empresa dedicada a la fabricación textil. Entre sus clientes están varios hospitales públicos, que le han comprado batas, mascarillas y otros productos de tela.

El 31,4% de los USD 207,9 millones contratados hasta este momento ha sido adjudicado a 20 proveedores. Estos son los que más dinero han recibido del Estado en la emergencia sanitaria.

En el siguiente gráfico se puede ver con cuantas entidades han firmado contratos estos 20 proveedores:

También le puede interesar:

Zoldan Corporeishon, "pieza clave" en millonarios contratos de hospitales públicos

El allanamiento de la empresa fue mencionado por la ministra María Paula Romo como un posible hito en la investigación de la corrupción en hospitales.

  • #corrupción
  • #Sercop
  • #Fiscalía
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #Zoldan Corporeishon

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Implicado en atentado contra Renato Ortuño es deportado desde Estados Unidos

  • 02

    ¿Dónde se jugará el Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • 03

    Rosalía canta en alemán y con voz de soprano lírica, en la primera canción de su nuevo álbum

  • 04

    Gobierno de Ecuador rechaza supuestas amenazas contra la vocera Carolina Jaramillo

  • 05

    "Están intentando victimizarse o desinformar": la respuesta de la presidenta del CNE, Diana Atamaint, al correísmo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024