Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Sinohydro: Fiscalía no puede acceder a información de China

Ecuador ha pedido asistencia penal a China en tres casos de corrupción investigados por la Fiscalía. La nación asiática no ha respondido.

El expresidente Rafael Correa entrega una condecoración a Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador, ante la vista de Ricardo Patiño y Lenín Moreno, el 1 de diciembre de 2010.

El expresidente Rafael Correa entrega una condecoración a Cai Runguo, exembajador de China en Ecuador, ante la vista de Ricardo Patiño y Lenín Moreno, el 1 de diciembre de 2010.

Flickr / Cancillería del Ecuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

07 mar 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 2010 y 2019, más de USD 22.580 millones llegaron de China a Ecuador como préstamos concedidos por el EximBank y el Banco de Desarrollo, ambas entidades bancarias públicas de la nación asiática.

Esos capitales sirvieron para la construcción de decenas de obras de la autodenominada revolución ciudadana. Resaltan los casos de Coca Codo Sinclair, Toachi Pilatón, el ECU-911 y la Plataforma Gubernamental Financiera de Quito.

La concesión de estos créditos estaba condicionada a la contratación de empresas chinas para la construcción de las obras.

Entre las empresas sobresalen los nombres de Sinohydro y China CAMC Engineering. Hoy estas empresas son señaladas por casos de corrupción. Ambas habrían pagado sobornos en Ecuador para concretar su contratación y para desvanecer glosas ante la Contraloría General del Estado.

Sin respuestas

Por la relación de empresas, empresarios y hasta funcionarios chinos en estas tramas, los casos han alcanzado connotaciones transnacionales. Sin embargo, la colaboración de las autoridades chinas para resolver los casos ha sido nula.

Desde que se empezaron a investigar las supuestas irregularidades en estos casos, la Fiscalía ha pedido asistencia a China para tres procesos:

  • Odebrecht
  • China CAMC
  • Sinohydro

Solo en el último caso, la Fiscalía ha hecho 10 insistencias desde julio de 2019. Pero hasta ahora ninguna ha sido respondida.

En este proceso hay un aditamento especial. Uno de los involucrados es Cai Runguo, quien fue embajador de China en Ecuador. Y, posteriormente, se convirtió en representante de Sinohydro, empresa que habría pagado sobornos relacionados con Coca Codo Sinclair.

Diana Salazar, fiscal General, explicó a PRIMICIAS que en estos casos China no ha mostrado ningún interés. Incluso, asegura que no existe ningún canal de comunicación, ya que no ha existido ninguna respuesta.

Parte de la dificultad, explica la funcionaria, es que la autoridad central en términos de cooperación penal es un ministerio ajeno a la Fiscalía, por lo que no se ha podido generar una relación con su homólogo.

Los pedidos y los casos

  1. 1

    Caso Odebrecht: La única respuesta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de que el caso Odebrecht estallara en Ecuador y terminara con una sentencia de seis años, por asociación ilícita, en contra del exvicepresidente Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera, la Fiscalía abrió otras investigaciones alrededor de esos hechos. Una de estas, por un supuesto lavado de activos, apuntaba a Tomislav Topic, dueño de la empresa telecomunicaciones Telconet. Aunque el caso nunca se concretó, en la investigación previa la Fiscalía pidió colaboración a China. Esta fue la única que ves que el país asiático respondió a Ecuador. Aunque, la respuesta fue contraria a la tesis de lavado de activos que planteaba el Ministerio Público. China explicó que los fondos en cuestión eran legales, por lo que el caso se diluyó.

    Tomislav Topic, representante de la empresa Telconet.
    Tomislav Topic, representante de la empresa Telconet.API
  2. 2

    Los sobornos de China CAMC

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otro de los casos que involucran a China fue bautizado por la Fiscalía como China CAMC. El nombre a ese referencia a la empresa vinculada. Según el Ministerio Público, la empresa asiática entregó USD 1,3 millones en sobornos al excontralor Pablo Celi. A cambio, el exfuncionario habría ordenado el desvanecimiento de glosas relacionadas con la construcción de la Plataforma Financiera. El dinero de ese soborno habría salido del Industrial and Commercial Bank de China, otra entidad bancaria estatal. Por esta razón, al Fiscalía pidió información sobre esa transacción. Sin embargo, no hubo respuesta.

    Foto referencial. Entrada principal a la Plataforma Financiera, donde se halla el Ministerio de Finanzas, ubicada en el norte de Quito.
    Foto referencial. Entrada principal a la Plataforma Financiera, donde se halla el Ministerio de Finanzas, ubicada en el norte de Quito.Primicias
  3. 3

    Caso Sinohydro: Sin asistencia y sin abogados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el caso Sinohydro, la Fiscalía acaba de formular cargos contra 37 personas. Entre estas están cinco ciudadanos chinos. A la cabeza está el exembajador Cai Runguo. Y los exrepresentantes de Sinohydro: Yan Huijun, Song Dongsheng, Wu Yu y Liu Aisheg. Según la Fiscalía, estos empresarios asiáticos recibieron USD 1,1 millones como su parte de los sobornos que la empresa china pagó para acceder al contrato de Coca Codo Sinclair. En este caso, la Fiscalía ha enviado 10 insistencias de asistencia penal internacional. Pero ninguna ha sido respondido. Además, ante la Corte Nacional de Justicia, ninguno de los ciudadanos chinos se presentó. Tampoco contrataron abogados. Todos serán representados por la Defensoría Pública.

    Personal de Celec y  Sinohydro durante los trabajos de reparación en Coca Codo Sinclair, el 13 de septiembre de 2021.
    Personal de Celec y Sinohydro durante los trabajos de reparación en Coca Codo Sinclair, el 13 de septiembre de 2021. Celec.
  • #Ecuador
  • #China
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Caso Odebrecht
  • #caso Sinohydro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta y referéndum: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales en Ecuador

  • 02

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 03

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025