Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco claves de la red de corrupción que involucra a los hermanos Salcedo

Sobre Daniel Salcedo pesan dos acusaciones penales. Mientras que el hermano menor Noe es procesado por lavado de activos ¿Cómo llegaron a estas instancias?

Daniel Salcedo, investigado por la Fiscalía, se encuentra internado en el hospital del Suburbio de Guayaquil bajo vigilancia policial, el 10 de junio.

Daniel Salcedo, investigado por la Fiscalía, se encuentra internado en el hospital del Suburbio de Guayaquil bajo vigilancia policial, el 10 de junio.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para la Fiscalía General del Estado, Daniel Salcedo es una pieza clave porque podría desentrañar la red de corrupción en los contratos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Este hombre, deportado de Perú tras un accidente de avioneta en ese país mientras cumplía un itinerario no autorizado, ahora enfrenta dos procesos penales. Además la investigación salpica a su hermano menor, Noe Salcedo, quien fue detenido en Huaquillas el 9 de junio (El Oro) y ahora guarda prisión preventiva.

La primera investigación es por peculado en la compra de insumos médicos con supuesto sobreprecio en los hospitales públicos. Y la segunda por fraude procesal.

PRIMICIAS explica los detalles de esta trama de corrupción, que tiene como principales sospechosos a los hermanos Salcedo Bonilla.

  1. 1

    ¿Por qué se investiga a Daniel Salcedo?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Germán Rodas, presidente de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) dice que Daniel Salcedo aparece en las denuncias que esta entidad presentó en septiembre de 2019 a la Contraloría General del Estado. 

    Estas denuncias abarcan investigaciones sobre contratos con sobreprecio de insumos médicos en hospitales públicos y del IESS.

    Ahora se conoce que Salcedo sería parte del caso de corrupción en el hospital general de Ceibos, por la compra de fundas para cadáveres con sobreprecio.

    Por este caso, Salcedo recibió prisión preventiva y la prohibición de enajenar sus bienes. 

    En este proceso, revelado en mayo de 2020, están involucrados cinco personas. Dos de ellas fueron trabajadoras del IESS y se encuentran detenidas.

    Imagen del Hospital del IESS de Los Ceibos, en Guayaquil, tomada el 5 de mayo de 2020.
    Imagen del Hospital del IESS de Los Ceibos, en Guayaquil, tomada el 5 de mayo de 2020.API
  2. 2

    Contratista del Estado en la década pasada

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Antes de la emergencia sanitaria, Daniel Salcedo ya era un contratista habitual del Estado. En 2014 la Gobernación del Guayas le adjudicó dos procesos: el primero para traer a la cantante Olga Tañón por USD 175.000. 

    Y tuvo un segundo contrato por USD 1,6 millones para traer al pianista Raúl Di Blasio. Además ganó un concurso con la Contraloría General del Estado en 2017 por USD 1,1 millones para servicios de comunicación.

     Entre 2013 y 2017 fue proveedor del Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES) y el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar). 

    Debido a estas evidencias, la ministra de Gobierno María Paula Romo indicó que Salcedo "sería la puerta para abrir una mafia", que operó en el país. Según Romo, esta estructura no se armó en los últimos tres años sino mucho antes. 

  3. 3

    ¿Cuántas propiedades tiene Salcedo?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Salcedo figura como accionista de 10 empresas en el país y tiene tres empresas registradas en el exterior.  También es propietario de dos inmuebles en Miami.

    En uno de ellos se hospedó Dalo Bucaram Pulley, quien reconoció que son amigos cercanos. 

    ¿Cómo pudo Salcedo amasar tanto dinero para estos bienes?  Rodas, de la CNA, dice que Salcedo habría actuado como recaudador del dinero proveniente de los contratos públicos. "Es evidente que sería el testaferro, recibía los recursos y luego los distribuía", añade. 

    Solo así se explica, según Rodas, que Salcedo aparezca como propietario o accionista de tantos bienes.

  4. 4

    ¿Dónde estaba Noe Salcedo?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Noe Salcedo Bonilla fue interceptado por la Policía de Huaquillas (El Oro), mientras trataba de salir del país con destino a Perú. El hermano menor del clan Salcedo es investigado por lavado de activos. 

    Según el parte policial, en su poder tenía USD 40.000 cuya procedencia no supo explicar. También se encontraron en su poder celulares, credenciales y pasaportes. 

    Una de las credenciales que portaba pertenece a los laboratorios Labovida S.A., domiciliado en Guayaquil. 

    Esta empresa indicó en un comunicado que ninguno de los hermanos Salcedo "no forman, ni formaron parte de la nómina de Labovida". 

    En el Servicio de Rentas Internas, la actividad principal de Noe Salcedo es la venta de comida y bebidas, y hasta 2017 era propietario del local ND Eventos.  Ahora Noé Salcedo guarda prisión preventiva en El Oro.

    Noe Salcedo fue detenido en la frontera de Ecuador con Perú, el 9 de junio de 2020.
    Noe Salcedo fue detenido en la frontera de Ecuador con Perú, el 9 de junio de 2020. Policía
  5. 5

    Avioneta aterrizó en pista de manera irregular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) informó a PRIMICIAS que presta su colaboración a la Policía y Fiscalía para esclarecer las circunstancias en que viajó Daniel Salcedo hasta Perú.

    El plan de vuelo que autorizó la DGAC cubre la ruta Guayaquil - pista Roblemar (Puná, Guayas). De este último punto la avioneta habría despegado rumbo a Perú, pero ese vuelo no fue autorizado.

    En la isla Puná, que forma parte de Guayaquil, es una zona con presencia de camaroneras, por lo que hay pistas de aterrizaje para mover la producción. De hecho, Alfredo Adum, propietario de la avioneta accidentada, aseguró que la aeronave servía para transportar larvas de camarón.

    La pista Roblemar pertenece a la empresa Naturisa, que deslindó responsabilidades con respecto al hecho.

    En una comunicación dirigida a la DGAC, Julio César Rumbea, gerente legal de Naturisa, aseguró que la “compañía no tiene relación alguna con la aeronave que el 8 de junio a las 06:05 aterrizó en la pista”.

    La carta agrega que la avioneta aterrizó “sin ningún tipo de autorización por parte de la empresa y sin que hubiere sido notificada”.

    Imagen de la avioneta HC-BLO luego del accidente ocurrido el 8 de junio de 2020 en el sector El Bendito, en Perú.
    Imagen de la avioneta HC-BLO luego del accidente ocurrido el 8 de junio de 2020 en el sector El Bendito, en Perú.Cortesía Policía Nacional del Perú
  • #IESS
  • #corrupción
  • #Fiscalía
  • #contrato
  • #emergencia sanitaria
  • #Daniel Salcedo
  • #Noe Salcedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno anuncia gratuidad en los peajes que están bajo su administración durante el feriado de noviembre

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 04

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 05

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024