Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dos claves para entender el habeas corpus concedido a Jorge Glas

Jorge Glas es el primer caso en el que se concede un habeas corpus a una persona privada de libertad con condena ejecutoriada en Ecuador. Esto fue posible debido a una sentencia vinculante de la Corte Constitucional.

Jorge Glas sale de la cárcel de Cotopaxi, 10 de abril de 2022.

Jorge Glas sale de la cárcel de Cotopaxi, 10 de abril de 2022.

API

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

10 abr 2022 - 16:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un Jorge Glas sonriente, de terno azul oscuro y camisa blanca, salió caminando de la cárcel de Cotopaxi este 10 de abril de 2022. Saludaba a todos con el brazo extendido como en los tiempos de campaña del correísmo.

Fue recibido por simpatizantes de la Revolución Ciudadana, que apresurados le dieron un cartel con el rostro del expresidente Rafael Correa, y el que Glas alzó con alegría. Estas personas estuvieron desde la madrugada afuera del recinto carcelario, esperando la libertad del exvicepresidente sentenciado por cohecho y asociación ilícita.

El supuesto alto riesgo en la salud de Glas, por el que le fue concedido el habeas corpus, no fue evidente a su salida de la prisión. Desde 2017, cuando fue sentenciado, la defensa del político correísta había solicitado cinco recursos para obtener su libertad.

Dos solicitudes para unificar las penas, una petición de prelibertad y tres habeas corpus, todas fueron negadas por los jueces que conocieron los pedidos. Pero la sexta solicitud fue concedida el sábado 9 de abril por el juez Diego Moscoso de Manglaralto (Santa Elena).

Alrededor de la decisión del juez hay varios cuestionamientos sobre si procedía o no el habeas corpus para Jorge Glas. PRIMICIAS consultó a dos abogados constitucionalistas al respecto y ambos coinciden que este hecho, el primero en darse tras una disposición de la Corte Constitucional en 2021, “marca un precedente terrible” en el ámbito jurídico.

1. Corte eliminó la regla de 'competencia territorial'

Una de las claves para entender el habeas corpus concedido a Glas está en la regla de competencia territorial. Según el artículo 44 de la ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, la acción debe ser interpuesta ante una jueza o juez del lugar donde esté el privado de libertad.

En el caso de Glas, que estaba en la cárcel de Cotopaxi, la causa debía conocerla una Unidad Judicial de esa provincia; sin embargo, la acción se ejecutó en Manglaralto, Santa Elena.

“Hay un vicio de incompetencia territorial que a mi modo de ver, anularía el proceso, porque un juez que no tiene competencia en razón del territorio difícilmente puede entrar a resolver el fondo de la acción constitucional”, explica Ismael Quintana, abogado constitucionalista. 

Estas son las reglas que fijan la Constitución y la ley, pero la Corte Constitucional en 2021 dictó una sentencia que modifica la ejecución de estas disposiciones.

“Abrió la posibilidad de que ese recurso lo puede presentar cualquier persona, y si esa persona tiene el domicilio en Manglaralto, puede hacerlo”, dice el abogado en derecho constitucional André Benavides.

“Durante la fase de ejecución de la sentencia, las y los jueces competentes son los de garantías penitenciarias, así como los jueces y juezas de garantías penales y multicompetentes”, dice el documento de la Corte. Es decir, cualquier juez de primer nivel, bajo ese criterio puede resolver el habeas corpus.

Este fue precisamente la estrategia que utilizó la defensa de Glas.

Más allá del asunto político del pacto o no, lo jurídico en gran parte es responsabilidad de la Corte Constitucional, que ha permitido a través de la jurisprudencia que gente como Glas se beneficie de un habeas corpus ante un juez incompetente.

Ismael Quintana, abogado constitucionalista.
thumb
Simpatizantes de Jorge Glas esperan por su liberación en las afueras de la cárcel de Cotopaxi, el 10 de abril de 2022.PRIMICIAS

2. Glas tiene dos sentencias en firme

Un segundo punto clave es que el exvicepresidente tiene dos sentencias ejecutoriadas, eso significa que pasaron por las instancias legales posibles para demostrar su inocencia. En todas, los jueces ratificaron las condenas.

"Llama la atención que en un proceso tan complejo, un juez pudo leer tan rápido 1.000 fojas que tiene el caso".

André Benavides, abogado constitucionalista.

El habeas corpus es una acción para quien se encuentre privado de libertad de forma ilegal, arbitraria o ilegítima y proteger la vida y la integridad física. 

Según la defensa de Glas, el fundamento de la solicitud “es por la grave situación de salud en la que se encuentra” el exvicepresidente, dijo su abogado Edison Loaiza.

Entonces “ahora cualquier privado de libertad que esté cumpliendo condena ejecutoriada puede acogerse a esta figura indicando que hay daño a su salud, que no accede a alimentación y que eso significa un trato inhumano, degradante, y que por lo tanto haya una privación arbitraria de la libertad”, agrega Quintana.

Pero el argumento usado para obtener esa medida en el caso de Glas describe la situación de la crisis carcelaria de miles de reclusos, según lo registraron observadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación.

"El juez debió verificar si ese privado de libertad no tiene acceso a medicina o a un régimen de alimentación adecuado, lo que debía hacer es dictar las medidas reparatorias para que -cumpliendo la condena- acceda a esos derechos".

Ismael Quintana

Por su parte, el abogado Benavides añade que "se ha abierto la posibilidad para que cualquier persona pueda pedir un habeas corpus y que pueda conocerlo cualquier juez".

Y el jurista aclara que el hecho de que Glas esté libre no significa que quedan sin efecto las sentencias en su contra o "que se haya ratificado su inocencia".

Aunque el Gobierno ha pedido al SNAI que apele la medida, Quintana cuestiona que en la primera audiencia convocada por el juez Moscoso, ni el Ministro del Interior, ni el SNAI comparecieron a la diligencia.

  • #correísmo
  • #Caso Singue
  • #habeas corpus
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #Libertad
  • #Caso Odebrecht
  • #Manglaralto
  • #cárcel de Cotopaxi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 02

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 03

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • 04

    Nicolás Maduro dice que Estados Unidos prepara 'agresión militar' contra Venezuela

  • 05

    Deportivo Quito vs. Exapromo Costa: Así se pueden comprar las entradas para la revancha por los 'playoffs' de Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024