Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 25 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE analiza si habrá conteo rápido en las elecciones 2021

Simulacro de los escrutinios de las elecciones presidenciales 2017, el 6 de diciembre de 2016 en Ambato.

Simulacro de los escrutinios de las elecciones presidenciales 2017, el 6 de diciembre de 2016 en Ambato.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

De momento, el conteo rápido en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 está descartado. El 18 de diciembre de 2019, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó las directrices para el proceso electoral, en el que esta actividad no está prevista, por un tema económico y de experiencia.

En anteriores elecciones, el conteo rápido no ha sido la mejor opción. En 2017, el CNE pagó a la Escuela Politécnica para una consultoría en este tema. La universidad debía levantar la muestra y presentar los resultados alrededor de las 19:00. Pero, los resultados nunca se dieron en la segunda vuelta.

Ahora, de cara a las elecciones presidenciales de 2021, el CNE se ve en la disyuntiva de volver a contratar este servicio o no. Estaba descartado, pero el vicepresidente del organismo, Enrique Pita, pidió un análisis más profundo.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dijo que harán un estudio técnico, jurídico y presupuestario para decidir si se debería o no hacer esta contratación, sobre todo, por su costo. El organismo electoral, actualmente, trabaja en el recorte del presupuesto de los comicios, que se trataría la tercera semana de marzo de 2020.

El vicepresidente Pita pide que se incluya este servicio en el calendario y el presupuesto de los comicios, para que haya mayor transparencia en los comicios.

Lamentablemente en el único punto del calendario electoral que todavía no nos hemos puesto de acuerdo es en la incorporación del conteo rápido. Soy persistente en aquello, ya que ayuda a la transparencia del proceso electoral; subraya #EnriquePita. pic.twitter.com/VCkpvVYAOk

— Enrique Pita (@CNEVice) March 12, 2020

El conteo rápido aún puede ser incluido en el presupuesto y en el Plan Operativo Electoral, que también se aprobaría en los próximos días, y en el presupuesto. Para esto, el CNE debe pedir cotizaciones del servicio.

Los pros y los contras

El conteo rápido es una proyección de los resultados de las elecciones que se hace a través de una muestra estadísticamente significativa. Es decir, personal especializado escogen una muestra que sea representativa a escala nacional, cuyos resultados pueden proyectarse a todo Ecuador.

La idea es que estos resultados se entreguen apenas horas después del cierre de las urnas (17:00) el día de las elecciones. Los resultados del escrutinio toman más tiempo y demoran hasta días en cerrarse al 100%, por la dificultad de llevar hasta Quito el material electoral, por ejemplo, desde zonas alejadas, como la Amazonía.

El problema es que es un trabajo sobre una muestra, por lo que los resultados no son totalmente confiables. Si hay un empate técnico, por ejemplo, el CNE no puede dar los resultados. Eso es lo que pasó en 2017.

Ahora el CNE analiza los escenarios. El informe de las directrices para el proceso electoral 2021 no planificó incluir el conteo rápido, y, con esa planificación, es con la que trabaja el organismo.

En las directrices solo se incluyó la planificación para:

  • Votación general,
  • De policías y militares,
  • Personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriada y
  • Voto en casa.

Además, incluye el cálculo de electores, impresión de papeletas, implementación de bodegas, centros de procesamiento, entre otros.

La experiencia de 2017

En 2017, el conteo rápido en la segunda vuelta arrojó resultados muy estrechos -tal como pasó en el escrutinio, con 1% de diferencia entre Lenín Moreno, de Alianza PAIS, y Guillermo Lasso, del movimiento Creo-, con diferencias mínimas. El CNE, entonces con Juan Pablo Pozo a la cabeza, resolvió no hacerlo público. Y la opinión pública se tornó a criticar la decisión.

La consultoría a la Escuela Politécnica Nacional (EPN) costó USD 93.261. El contrato incluía la realización de un modelo estadístico, el desarrollo de un software y el informe de resultados para el conteo rápido.


También le puede interesar:

El inicio del período electoral blinda a los miembros del CNE

El organismo declaró el inicio del proceso y período electoral, con lo que los consejeros se convierten en la principal autoridad del país.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #conteo rápido

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Temblor de 4,4 de magnitud se registró cerca a las costas de Ecuador este lunes 25 de agosto

  • 02

    Indignación por el bolón ecuatoriano presentado por Ibai Llanos en el Mundial de Desayunos

  • 03

    Ley de Solidaridad: Los demandantes acusan al Gobierno de no justificar el conflicto armado interno

  • 04

    Guayaquil: 35 urbanizaciones tendrán un corte de agua programado de 18 horas el sábado 30 de agosto

  • 05

    En el Día Mundial del Cuidado de la Piel, conozca por qué debería usar protector solar cinco veces al día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024