Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Peleas y falta de dinero golpean al CNE a un año de las elecciones

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, y el consejero José Cabrera, en rueda de prensa este 5 de marzo de 2020.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, y el consejero José Cabrera, en rueda de prensa este 5 de marzo de 2020.

Daniel Molineros / API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La situación del Consejo Nacional Electoral (CNE), sumada a la política de austeridad emprendida por el Gobierno, han hecho que la preocupación por la viabilidad de las elecciones aumente, aunque falta todavía un año para ellas.

La primera vuelta será el 7 de febrero de 2021. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó que está fecha no ha variado, a pesar de que el calendario electoral no ha sido aprobado aún.

El presupuesto también está pendiente, a la espera de una reunión con el ministro de Finanzas, Richard Martínez, que no se concreta.

En el CNE hay un ambiente de urgencia. Falta menos de un año para la primera vuelta y dos meses para las primeras actividades del calendario (la campaña de cambio de domicilio electoral comenzaría el 5 de mayo de 2020). El organismo electoral tiene una serie de tareas pendientes.

En los 11 meses que quedan para la primera vuelta electoral de 2021, el CNE tiene que hacer una auditoría del padrón electoral, reforzar el sistema de escrutinio de votos y de transmisión de resultados, implementar el nuevo sistema para el control del financiamiento de los partidos, crear una unidad antilavado y reformar los reglamentos para adaptarlos a los cambios en el Código de la Democracia.

A estas tareas, se suman el recálculo del fondo partidario y la transformación de movimientos en partidos, ordenada por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Y, por otra parte, están todas las actividades electorales, desde las inscripciones de las candidaturas hasta el control de las campañas políticas.

Pero lo primero es aprobar el plan operativo electoral, que aún está pendiente. El Pleno del CNE tiene previsto conocer este documento y el calendario el 6 de marzo de 2020.

Tiempos apretados

La sentencia del TCE que manda al CNE a volver a calcular la asignación del fondo partidario permanente y a concretar la transformación de los movimientos políticos en partidos da un plazo de un mes.

Es decir, en apenas 30 días la actual administración del CNE debe resolver algo que no se ha concretado en los últimos 11 años.

Atamaint señaló que hay cosas que no están claras en la sentencia, por lo que pedirán al TCE la ampliación de la misma. Reconoció que el fallo del TCE es de obligatorio cumplimiento, por lo que trabajarán para implementar todo lo señalado en el documento.

Pero más allá de esos temas, la sentencia coloca al CNE frente a una situación que ninguna de sus anteriores administraciones ha querido enfrentar. Para transformarse en partidos políticos, los movimientos deben cumplir con el requisito de tener oficinas en 12 provincias. Si no las tienen y quieren seguir siendo movimientos, pueden perder el fondo partidario.

Las pugnas internas

Los conflictos entre los tres consejeros de mayoría y los dos de minoría se han ahondado en los últimos días, después de que Luis Verdesoto propusiera que los cinco miembros del CNE deben renunciar.

Ahora, una comisión ciudadana integrada por periodistas y dirigentes de organizaciones no gubernamentales busca mediar entre los dos grupos.

Francisco Rocha, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) y representante de esta comisión, expresó su preocupación por el futuro de las elecciones 2021.

La ruptura entre ambas facciones en el CNE, dijo Rocha, ha afectado la imagen de la institución. Por ello llamó a que haya un consenso para que la ciudadanía pueda tener confianza en el proceso electoral.

thumb
César Ricaurte, Francisco Rocha, Gonzalo Ruiz y Boris Cornejo, de la comisión ciudadana, antes de su reunión con el consejero José Cabrera, el 5 de marzo de 2020.Daniel Molineros / API

Los consejeros de mayoría, José Cabrera, y de minoría, Enrique Pita, expresaron su apertura para una reunión conjunta en la que puedan establecer un método de diálogo que no afecte la imagen del CNE. La cita está prevista para el 9 de marzo de 2020.

Cabrera, sin embargo, destacó que, a pesar de los disensos internos, el CNE nunca ha dejado de trabajar en su parte técnica. Dijo que incluso cuando Finanzas se demoró dos semanas en el pago de salarios, el personal del CNE continuó con su trabajo.

Falta de dinero

El recorte presupuestario que el Gobierno Central impulsa como parte de las medidas de austeridad golpeó también al CNE. A finales de enero de 2020 se confirmó la desvinculación de 67 personas de todos los rangos.

Otros funcionarios fueron movidos de sus puestos. Este es el caso de Lucy Pombosa, hasta entonces directora de Procesos Electorales, y quien estaba a cargo de la coordinación del plan operativo electoral.

El consejero Cabrera señaló que Pombosa fue reubicada por las críticas que el consejero Pita había hecho a su nombramiento.

Pita había criticado que Cabrera sugirió el nombre de Pombosa para ese cargo, a pesar de que, según Cabrera, es una funcionaria de carrera con más de 25 años en el organismo electoral.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #Código de la Democracia
  • #reforma electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024