Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Contencioso Electoral 'regaña' al CNE y anula otra de sus resoluciones

El Tribunal Contencioso Electoral volvió a anular dos resoluciones del CNE. Criticó que esa institución se "limite a aprobar informes" de las direcciones y emita resoluciones sin motivación.

El Consejo Nacional Electoral aprobó el fondo partidario la noche del 31 de octubre de 2019.

El Consejo Nacional Electoral aprobó el fondo partidario la noche del 31 de octubre de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 mar 2020 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), una vez más, anuló una resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esta vez los jueces revisaron la asignación del fondo partidario permanente, y decidieron que el CNE debe dejar de emitir resoluciones sin motivación, poco claras y en las que se limita a aprobar informes.

La repartición del fondo partidario se dio en octubre de 2019, después de meses de retrasos por problemas internos. Según el Código de la Democracia, la entrega de esos recursos se debe hacer en los primeros seis meses del año.

La resolución del CNE, sin embargo, se limita a aprobar el informe que determina qué partidos y movimientos políticos recibirán el dinero. Según la sentencia del TCE, emitida el 2 de marzo de 2020, el CNE no hace un análisis a fondo de qué partidos no tienen derecho a los recursos y por qué, por lo que no está bien motivada.

Por eso, el TCE ordena su anulación. El CNE tiene 30 días para volver a revisar qué organizaciones políticas tienen derecho al fondo partidario.

Una crítica de fondo al CNE

El último punto de la sentencia del TCE es un llamado de atención al CNE. Dispone que la entidad "se abstenga de limitarse a aprobar los informes previos emitidos por las direcciones del organismo, por ser actos de simple administración carentes de efectos vinculantes".

Además conmina al CNE a emitir sus resoluciones "observando los parámetros de motivación, (...) dejando claras las fundamentaciones de los votos", para que evite la declaración de nulidad de sus resoluciones.

Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral, en diálogo con PRIMICIAS, señaló que los informes son "una ayuda para que los miembros del CNE puedan emitir una resolución". Pero añadió que eso no les exime a los consejeros de debatir, razonar y fundamentar las decisiones que toman.

Desde el tiempo de Domingo Paredes al frente del CNE, la discusión en el pleno ha ido disminuyendo. Incluso en el tiempo de Juan Pablo Pozo se instaló la costumbre de realizar "pre plenos" reservados. En estas reuniones, los consejeros llegaban a acuerdos para que, en el pleno -que es público-, no haya discordias.

Para Oleas, estas prácticas son irresponsables y son la causa de varios problemas que el CNE ha tenido, además de las constantes sentencias del TCE que debe anular sus resoluciones.

"Los temas no se discuten; simplemente se levanta la mano y se aprueba. Eso es contrario a lo que manda la Constitución. Un pleno está para analizar y discutir".

Medardo Oleas, expresidente del Tribunal Supremo Electoral

Esta es la segunda sentencia del TCE en la que anula decisiones del CNE por falta de motivación. En diciembre pasado, revocó la resolución con la que 46 movimientos fueron cancelados. Hasta la fecha, el CNE no ha analizado nuevamente la situación de estos movimientos.

Nuevo cálculo del fondo partidario 2019

El CNE deberá volver a hacer el cálculo de la asignación del fondo partidario, pero esta vez analizar una por una la situación de las organizaciones políticas nacionales. Incluso deberá estudiar la situación de aquellas que no tienen derecho a recibir los recursos.

Según la sentencia del TCE, deberá tomar en cuenta las alianzas para repartir los votos entre las organizaciones políticas que la integraron.

Las organizaciones políticas deben cumplir uno de estos cuatro requisitos para recibir recursos públicos:

  • Obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a escala nacional
  • Tener al menos tres representantes en la Asamblea Nacional 
  • Alcanzar el 8% de las alcaldías (18 alcaldes)
  • Tener por lo menos un concejal en el 10% de los cantones (21 cantones)

El TCE señala, sin embargo, que el requisito de los asambleístas no debe ser válido por cuatro años, sino solo hasta que las elecciones seccionales se realicen. Luego, el requisito de las alcaldías o los concejales será válido hasta las elecciones legislativas.

La sentencia también establece que el CNE debe hacer cumplir a los movimientos nacionales la transformación en partidos políticos. Esta es una obligación que no se ha concretado durante años.

También le puede interesar:

CNE deberá analizar de nuevo el futuro de 46 agrupaciones políticas

El TCE emitió una sentencia en la que deja sin efecto la resolución del CNE que eliminó 46 agrupaciones políticas locales del registro electoral.

La ciudadanía ve con desagrado a los partidos políticos

Al 40% de ciudadanos no le agrada ningún partido o movimiento y a otro 22% ni siquiera le interesa el tema lo suficiente como para dar su opinión.

  • #CNE
  • #TCE
  • #fondo partidario
  • #Diana Atamaint

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024