El partido, liderado por Álvaro Noboa, no podrá participar en las elecciones 2021. También fueron eliminadas 46 organizaciones políticas locales. La asignación del fondo partidario también está prevista para la noche. Siete organizaciones recibieron asignación del fondo partidario de 2019.
El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se instaló la noche del 31 de octubre de 2019 a las 19:15, para tratar la extinción de las organizaciones políticas que no cumplieron con los requisitos establecidos en la Constitución para mantener su personería, y la repartición del fondo partidario 2019.
El informe del CNE determina que el único partido que no ha cumplido con los requisitos para seguir participando en las elecciones es Adelante Ecuatoriano Adelante. Esta organización es liderada por Álvaro Noboa, y fue creada después de la eliminación del Partido Renovación Institucional Acción Nacional (Prian), en 2013.
La eliminación de esta organización se dio con tres votos del Pleno del CNE y la abstención del vicepresidente, Enrique Pita.
Tampoco podrán participar en las próximas elecciones 46 organizaciones políticas locales, que tampoco cumplieron lo determinado en la ley: 19 provinciales, 23 cantonales y cuatro parroquiales.
El Código de la Democracia establece que los partidos deben cumplir uno de estos cuatro requisitos para seguir con vida y presentarse a las siguientes elecciones:
- Obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a escala nacional.
- Al menos, tres asambleístas.
- Al menos, 8% de las alcaldías (18 alcaldes).
- Al menos, un concejal el 10% de los cantones (21 cantones).
Siete organizaciones se reparten el fondo partidario
El CNE determinó que el monto que debe ser distribuido entre las siete organizaciones políticas que pueden recibir fondo partidario es de USD 3,53 millones. Las organizaciones que recibirán este dinero, correspondiente a 2019, son:
Fuerza Compromiso Social y Avanza no recibirán este dinero, por no haber cumplido los requisitos.
De igual manera, el CNE determinó que USD 623.778,82 fueron asignados al Instituto de la Democracia.
La resolución también fue aprobada con tres votos a favor, y la abstención del vicepresidente del CNE, Enrique Pita.
También le puede interesar:
