Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La eliminación de movimientos políticos también complica al CNE

El movimiento Centro Democrático, dirigido por Jimmy Jairala (centro), está en la lista de organizaciones que podrían ser eliminadas.

El movimiento Centro Democrático, dirigido por Jimmy Jairala (centro), está en la lista de organizaciones que podrían ser eliminadas.

CD

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

01 oct 2019 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Contradicciones en la ley y decisiones previas en materia electoral entrampan el trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE). El organismo no llega a acuerdos sobre cómo aplicar la ley para eliminar a las organizaciones políticas que obtuvieron bajísimos resultados en las elecciones de 2017 y 2019.

El Código de la Democracia establece que los partidos deben cumplir uno de estos cuatro requisitos para seguir con vida y presentarse a las siguientes elecciones:

  • Obtener el 4% de los votos válidos en dos elecciones pluripersonales consecutivas a escala nacional.
  • Al menos, tres asambleístas. 
  • Al menos, 8% de las alcaldías (18 alcaldes). 
  • Al menos, un concejal el 10% de los cantones (21 cantones).

Ocho organizaciones políticas no cumplieron con ninguno de estos requisitos en las dos últimas elecciones. Estas son: Avanza, Sociedad Patriótica, Fuerza.EC, Adelante Ecuatoriano Adelante, Unión Ecuatoriana, Centro Democrático, Concertación y Unidad Popular.

El problema es que la ley habla sólo de los partidos, y no de los movimientos políticos. La Constitución hace una diferencia entre estos dos tipos de organizaciones, que tienen distintas obligaciones y derechos. 

Si se aplican las mismas reglas a los movimientos y los partidos, estas ocho organizaciones desaparecerán.

Mientras que si se aplica sólo a los partidos, cuatro movimientos mantendrían su registro y podrían participar en las elecciones de 2021, a pesar de su pésimo desempeño en los comicios anteriores.

Este último escenario significaría también que los movimientos políticos no tienen que cumplir ningún requisito electoral para mantenerse. Es decir, que a pesar de obtener bajísimos porcentajes de votación, los movimientos no podrían ser eliminados.

El antecedente es una resolución del CNE Transitorio, dirigido por Gustavo Vega, e integrado por los actuales vocales Diana Atamaint y José Cabrera. En octubre del 2018, los cinco vocales votaron a favor de la restitución de la personería jurídica del movimiento Ruptura 25. 

El análisis que el CNE hace en los considerandos de la resolución señala que debido a la “literalidad” de la Constitución, hay que diferenciar entre movimientos y partidos.

La conclusión a la que llegaron en ese entonces es que los movimientos políticos no tienen que cumplir los cuatro requisitos establecidos en el Código de la Democracia.

Con este antecedente, Unión Ecuatoriana, Centro Democrático, Concertación y Unidad Popular deberían mantenerse para las siguientes elecciones.

Para Luis Verdesoto, consejero del CNE, es necesaria una reforma al reglamento que norma la eliminación de las organizaciones políticas que incluya lo resuelto por el CNE Transitorio.

Sin embargo, según la presidenta del CNE, Diana Atamaint, habría que esperar a que las reformas al Código de la Democracia pasen para hacer este cambio en el reglamento. 

La repartición del fondo partidario, aún sin solución

Los problemas en la repartición del fondo partidario se mantienen. El pleno del CNE está a la espera del informe jurídico sobre cómo actuar en el caso de los movimientos que no cumplieron con el 5% de los votos en dos elecciones.

Pachakutik y SUMA serían los movimientos afectados, pues no alcanzan este requisito, aunque sí lo hicieron en elecciones anteriores. En el caso de Pachakutik, incluso hay una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral.

“Tenemos que tener cuidado para no afectar los derechos políticos de las organizaciones”, sostuvo Atamaint. Señaló que el tema va a tratarse esta semana.

También le puede interesar:

Las elecciones de 2021 se perfilan con menos partidos nacionales

Al menos siete organizaciones nacionales pueden ser eliminadas del registro electoral. Los resultados de las seccionales de 2019 definirán quiénes pueden seguir en la contienda para 2021. Mientras Guillermo Lasso reiteró que correrá, por tercera vez, para la presidencia.

La repartición del fondo partidario enreda al Consejo Nacional Electoral

Más de tres meses después de proclamados los últimos resultados de las elecciones seccionales, el organismo no ha entregado el dinero a las organizaciones políticas que cumplan los requisitos para recibirlo. Según la normativa, el fondo debe ser distribuido en el primer semestre de cada año.

  • #CNE
  • #Luis Verdesoto
  • #fondo partidario
  • #Diana Atamaint
  • #Código de la Democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Perú por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    Revelan aumento de cáncer, diabetes y otras enfermedades en América Latina, incluido Ecuador

  • 03

    Estos son los siete cambios económicos y tributarios que trae la nueva Ley de Áreas Protegidas

  • 04

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Vasco da Gama por los 'playoffs' de la Copa Sudamericana

  • 05

    Tubería para restablecer el servicio de agua en el sur de Quito costará USD 400.000

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024