Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE tiene una lista de pendientes para las elecciones de 2021

La mayoría de actividades previas a los comicios son públicas e implican aglomeraciones. Mover la fecha de las elecciones no es una opción por ahora. El organismo electoral consultará a las organizaciones políticas para resolver los temas más urgentes.

El Pleno del CNE, en sesión del 7 de mayo de 2020.

El Pleno del CNE, en sesión del 7 de mayo de 2020.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

14 may 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está a nueve meses de la fecha determinada para la primera vuelta electoral de 2021, pero las definiciones para un proceso electoral en medio de la pandemia aún están lejos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja a contrarreloj para llegar a noviembre de 2020, mes para el que la mayor parte de los temas deben estar resueltos.

El problema es que la naturaleza del proceso electoral no combina con la emergencia sanitaria. El riesgo no está solamente en el día de las votaciones, sino en que la mayoría de actividades previas implicar la reunión de grandes cantidades de personas.

El calendario electoral incluye eventos masivos, que van desde la inscripción de candidaturas hasta todos los actos de la campaña electoral. Sin un horizonte claro de hasta cuándo deberán durar las medidas de aislamiento y distanciamiento social, esos actos públicos deberán ser concebidos de distinta manera.

Un calendario que no se aplicó

El CNE aprobó el calendario de las elecciones presidenciales y legislativas de 2021 el 12 de marzo de 2020, apenas días antes de que iniciaran las medidas de restricción de circulación y aislamiento social. Los tiempos para las primeras actividades, sin embargo, ya pasaron.

Para el 26 de marzo de 2020 estaba previsto el consejo consultivo con los partidos y movimientos. Y para el 1 de mayo pasado, la elaboración del plan de autoría de las organizaciones políticas

En medio de la epidemia, el CNE tuvo que paralizar estos plazos, y aún no resuelve qué va a pasar con las fechas determinadas. El 7 de mayo, aprobó el reglamento para que los consejos consultivos se hagan por medios electrónicos. La convocatoria se hará en los próximos días.

Pero, con los cambios que por la epidemia ha tenido que sufrir el calendario, queda pendiente que el CNE analice si las demás fechas aprobadas se mantendrán. De momento, la presidenta, Diana Atamaint, señaló que fecha de la primera vuelta electoral -el 7 de febrero de 2021- no cambia ni está previsto que cambie.

Las primeras definiciones

Los primeros temas en los que el CNE trabajará para adaptarlos al distanciamiento social serán dos:

  • Los procesos de democracia interna de las organizaciones políticas, previstos entre el 9 y el 23 de agosto de 2020.
  • La inscripción de candidaturas, prevista entre el 18 de septiembre y el 7 de octubre de 2020.

Ambos procesos son públicos y multitudinarios en condiciones normales. En los procesos de democracia interna, los partidos reúnen a sus militantes para escoger al binomio que correrá para la Presidencia.

La inscripción de candidaturas generalmente es otro proceso con militancia, en los auditorios del CNE, en los que se presentan todos los candidatos.

Pero ahora será necesario adaptarlos a medios electrónicos para evitar posibles brotes de coronavirus. En entrevista con Teleamazonas el 13 de mayo de 2020, Atamaint dijo que estos dos temas se trabajarán en los consejos consultivos. El objetivo es tener los puntos de vista de las organizaciones políticas.

Los mismos problemas que el CNE ve en impulsar un voto telemático se pueden aplicar para los procesos de democracia directa. El principal impedimento es la limitada conectividad en Ecuador.

¿Y el presupuesto?

La aprobación del presupuesto electoral para 2021 se sigue postergando desde finales de 2019. Los problemas financieros del Ejecutivo generaron tensiones entre el CNE y Finanzas a inicios de 2020, y con la emergencia sanitaria, el tema quedó paralizado.

El problema ahora es que el CNE tiene que definir qué va a pasar con las elecciones para calcular cuánto costará. De momento, hay dos propuestas: dividir la votación presencial en dos o más días, o que parte de los ciudadanos vote "telemáticamente".

En el Pleno del CNE no hay un consenso. La mayoría apoya la primera opción, y la minoría, la segunda. Este será otro tema que se tratará con las organizaciones políticas en los consejos consultivos.

Además, Atamaint explicó que una comisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), a cargo de las decisiones por la epidemia de coronavirus, se conformará esta semana para asesorar al CNE.

La idea es que esta comisión ayude al organismo electoral a definir cómo deberán ir a las urnas los ecuatorianos en febrero de 2021.

Otras experiencias en la región

La emergencia sanitaria por el covid-19 ha puesto en problemas los procesos electorales en varios países de América Latina. Durante los meses de mayor golpe de la epidemia, las elecciones se han aplazado:

  • En Bolivia, las elecciones presidenciales previstas para el 3 de mayo fueron suspendidas por el Tribunal Supremo Electoral de ese país. No hay fecha para cuándo se puedan realizar, pero sería entre junio y septiembre de 2020.
  • En Chile, el plebiscito para aprobar la nueva Constitución estaba planteado para el 26 de abril. Fue aplazado para el 25 de octubre de 2020.
  • En Venezuela, las elecciones parlamentarias estaban previstas para diciembre, pero se aplazaron y no hay fecha.
  • En República Dominicana, los comicios presidenciales y legislativos, que estaban previstos para el 17 de mayo, fueron aplazados para el 5 de julio.
  • En Uruguay, las elecciones municipales y departamentales del 10 de mayo fueron trasladadas al 27 de septiembre por la Corte Electoral.
  • En Paraguay, las elecciones municipales fueron retrasadas del 8 al 29 de noviembre de 2020.

Ecuador no es el único país que tienen previstas elecciones en 2021. Perú tiene previsto escoger nuevo presidente en abril de ese año y Honduras, en noviembre. Argentina tiene previsto elecciones legislativas en 2021, y Nicaragua, municipales.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Diana Atamaint
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024