Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El CNE recortará actividades para ir a elecciones en agosto

Aunque el calendario electoral aún no está definido, las elecciones legislativas y la primera vuelta electoral serían el domingo el 20. Si hay segunda vuelta, esta quedaría para octubre. Se usará el mismo padrón de 2023.

Los integrantes del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Contencioso Electoral durante una rueda de prensa por las nuevas elecciones, el 17 de mayo de 2023.

Los integrantes del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Contencioso Electoral durante una rueda de prensa por las nuevas elecciones, el 17 de mayo de 2023.

CNE

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

18 may 2023 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La muerte cruzada decretada por el presidente Guillermo Lasso da inicio a un proceso electoral ‘exprés’, para el que, incluso, se requerirá un reglamento especial.

Sólo hay dos plazos establecidos en la ley que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe respetar: los siete días para la convocatoria y los 90 días para llevar a cabo las elecciones.

Si el CNE superara ese plazo, la Corte Constitucional hará la convocatoria a elecciones y destituirá a los consejeros del CNE.

Ni la Constitución ni el Código de la Democracia detallan cómo se deben desarrollar dentro de ese plazo todas las etapas en un periodo electoral extraordinario, como el que se presenta tras la muerte cruzada.

De manera que el CNE debe reglamentar cómo completar en 90 días los siguientes procesos:

    • Elecciones primarias
    • Sorteo, capacitación y notificación de Juntas Receptoras del Voto
    • Registro de alianzas
    • Inscripción y calificación de candidaturas
    • Campaña electoral
    • Debate

En un proceso normal, solo la calificación de candidaturas toma aproximadamente 40 días.

Pero esos plazos no encajan en el proceso electoral extraordinario al que se enfrenta ahora Ecuador. Por eso, la dirección jurídica del CNE ya trabaja en la creación de un reglamento específico, anunció la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

De momento, hay cambios que el CNE ha decidido implementar para reducir los tiempos, según el consejero José Cabrera: no habrá campaña de cambios de domicilios, y se usará el mismo padrón que se usó en las elecciones seccionales de 2023. Es decir, que 13,45 millones de ecuatorianos serán llamados a votar.

Además, Atamaint, adelantó que los procesos de democracia interna deberían durar apenas cinco días, y la campaña electoral, ocho días.

Otro que habrá en estas nuevas elecciones es que el voto en el exterior será telemático en todos los países. Atamaint aseguró que enviar los paquetes electorales será imposible por los tiempos apretados.

El CNE también debe reglamentar los otros aspectos de las elecciones que no están claros en el Código de la Democracia. "Vamos a hacer lo posible por no afectar los derechos de participación", dijo Atamaint.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, dijo en una entrevista con FM Mundo que el organismo "debe trabajar a marcha forzada sobre estos asuntos", a pesar de que ya miraban como una posibilidad la muerte cruzada.

Hasta la instalación de la nueva Asamblea, Lasso podrá expedir, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional, decretos leyes de urgencia económica. Estos podrían ser aprobados o derogados por el nuevo órgano Legislativo.

¿Hasta cuándo se queda Lasso?

La Constitución no da plazos más allá de la fecha de las elecciones. Por lo que está en manos del CNE definir el calendario electoral despúes de esta fecha.

Según la Constitución, las elecciones se deben cumplir en máximo 90 días después de la convocatoria. Atamaint informó este jueves en una entrevista con Teleamazonas que las fechas tentativas son:

  • 20 de agosto para la primera vuelta
  • 15 de octubre si existiera una segunda vuelta electoral

Pero quedan varios vacíos. Una eventual segunda vuelta electoral demoraría aún más el proceso electoral hasta que Lasso llegue a ser reemplazado.

Según el Código de la Democracia, el escrutinio de resultados puede durar hasta 10 días después del día de las elecciones. Superado esto, se abre toda una etapa para de objeciones y recursos que puede llegar a durar hasta dos meses en procesos normales.

Las nuevas autoridades deberán posesionarse en máximo 15 días desde la proclamación de los resultados, según establece el artículo 91 del Código de la Democracia.

Todo el proceso para que Ecuador tenga nuevas autoridades tardará al menos cuatro meses y máximo ocho, calcula el constitucionalista Sebastián López, docente de la Universidad del Azuay.

Las nuevas autoridades deberán concluir el actual periodo, es decir, estarán en funciones poco más de un año, hasta mayo de 2025.

Además, a pocos meses de que hayan asumido el cargo, el CNE deberá iniciar el periodo electoral ordinario para las elecciones generales de 2025.

thumb
muerte_cruzada_4_n

Nota original publicada el 18 de mayo de 2023 a las 05:30, actualizada a las 10:40 con declaraciones de Diana Atamaint y José Cabrera sobre las elecciones.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Elecciones
  • #Código de la Democracia
  • #muerte cruzada
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 02

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 03

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 04

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • 05

    Daniel Noboa viaja a Estados Unidos del 27 de noviembre al 1 de diciembre "por motivos personales"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025