Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Se acumulan reformas al Código de la Democracia

Hay un informe para segundo debate en la Asamblea, que incluye propuestas del expresidente Rafael Correa y del extitular del CNE, Juan Pablo Pozo. El CNE prevé presentar esta semana más propuestas, que se suman a las ya entregadas por el consejero Luis Verdesoto. Además, en el Legislativo hay una docena de iniciativas. El tiempo corre para que los cambios se hagan y entren en vigencia antes de las elecciones.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral mantuvieron una reunión de coordinación de las reformas electorales el 3 de julio del 2019.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral mantuvieron una reunión de coordinación de las reformas electorales el 3 de julio del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia siguen estancadas dentro y fuera de la Asamblea. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no concreta su propuesta oficial. En el Legislativo el trámite, que ya se inició, está prácticamente estancado.

Mientras tanto, los plazos corren y las reformas deberían estar aprobadas y entrar en vigencia antes de febrero de 2020. El candado constitucional que prohíbe los cambios un año antes de las elecciones apremia a todos los que buscan reformar las normas electorales.

Las principales enmiendas apuntan a la mejorar la representatividad en el sistema, es decir, a conseguir que todos los grupos de la sociedad se vean representados en el Legislativo. El actual método de asignación de escaños (conocido como método D’Hondt) y la división de las provincias en circunscripciones pequeñas ha hecho que las minorías fueran desplazadas en la conformación de la Asamblea.

Este es un cambio de fondo, que puede modificar de manera radical la forma en que que el Legislativo está conformado. Además, es una crítica que se ha mantenido desde que, por iniciativa del expresidente Rafael Correa, se adoptó el método D’Hondt, que fue declarado inconstitucional por el extinto Tribunal Constitucional.

Propuestas que ya están para segundo debate

La Asamblea Nacional tiene pendientes de aprobación varias reformas al Código de la Democracia desde 2017. El expresidente Rafael Correa; el expresidente del CNE, Juan Pablo Pozo, y 10 asambleístas presentaron hasta esa fecha iniciativas de cambios en la ley electoral.

La Comisión de Justicia ya aprobó el informe para segundo debate el 27 de diciembre del 2017. Sin embargo, no ha pasado a conocimiento del Pleno de la Asamblea.

Dentro de este proyecto no hay cambios de fondo, sobre todo en lo relativo a la asignación de escaños legislativos.

La Asamblea no ha informado si este proyecto ya tramitado será tratado en el Pleno, como manda el procedimiento legislativo o si regresará a la Comisión de Justicia o se quedará en su actual estado.

Lluvia de propuestas

Los legisladores han presentado 14 nuevos proyectos de reformas al Código de la Democracia, posteriores a las iniciativas que abarca el informe que ya está para segundo debate. El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) ya calificó 13 de ellos y los envió a la Comisión de Justicia. Pero su tratamiento aún no comienza.

Aparte, está la iniciativa de los vocales de minoría Luis Verdesoto y Enrique Pita. Verdesoto ya presentó sus iniciativas a varios asambleístas en reuniones; no lo hizo como un proyecto de ley sino como un acercamiento a los legisladores para que estos puedan incluir los temas en el segundo debate de las reformas ya avanzadas en la Asamblea.

Sin embargo, esta estrategia no garantiza que las propuestas (incluido el cambio en el método de asignación de escaños) pasen.

Además hay dos iniciativas de cambios pendientes: la de los vocales de mayoría del CNE, encabezados por la presidenta de ese organismo, Diana Atamaint, y las del Tribunal Contencioso Electoral.

La de los vocales de mayoría se presentaría este 6 de agosto del 2019, para el trámite ordinario en el Legislativo. Después de su calificación en el CAL, deberá pasar a primer y segundo debate.

El trámite en este caso se demora más, pero las reformas a la Ley electoral están entre las prioridades de la agenda de la Asamblea impulsadas por su presidente, César Litardo. 

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reformas legales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • 02

    Esta sería la alineación de Ecuador ante Paraguay por el partido de las Eliminatorias sudamericanas

  • 03

    Paraguay vs. Ecuador: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas?

  • 04

    El número de muertos por el destructor terremoto de Afganistán sube a 2.200

  • 05

    Capturan a 'El Químico', el enlace del cartel de los Balcanes con mafias albanesas en Sudamérica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024