Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Se acumulan reformas al Código de la Democracia

Hay un informe para segundo debate en la Asamblea, que incluye propuestas del expresidente Rafael Correa y del extitular del CNE, Juan Pablo Pozo. El CNE prevé presentar esta semana más propuestas, que se suman a las ya entregadas por el consejero Luis Verdesoto. Además, en el Legislativo hay una docena de iniciativas. El tiempo corre para que los cambios se hagan y entren en vigencia antes de las elecciones.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral mantuvieron una reunión de coordinación de las reformas electorales el 3 de julio del 2019.

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral mantuvieron una reunión de coordinación de las reformas electorales el 3 de julio del 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las reformas al Código de la Democracia siguen estancadas dentro y fuera de la Asamblea. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no concreta su propuesta oficial. En el Legislativo el trámite, que ya se inició, está prácticamente estancado.

Mientras tanto, los plazos corren y las reformas deberían estar aprobadas y entrar en vigencia antes de febrero de 2020. El candado constitucional que prohíbe los cambios un año antes de las elecciones apremia a todos los que buscan reformar las normas electorales.

Las principales enmiendas apuntan a la mejorar la representatividad en el sistema, es decir, a conseguir que todos los grupos de la sociedad se vean representados en el Legislativo. El actual método de asignación de escaños (conocido como método D’Hondt) y la división de las provincias en circunscripciones pequeñas ha hecho que las minorías fueran desplazadas en la conformación de la Asamblea.

Este es un cambio de fondo, que puede modificar de manera radical la forma en que que el Legislativo está conformado. Además, es una crítica que se ha mantenido desde que, por iniciativa del expresidente Rafael Correa, se adoptó el método D’Hondt, que fue declarado inconstitucional por el extinto Tribunal Constitucional.

Propuestas que ya están para segundo debate

La Asamblea Nacional tiene pendientes de aprobación varias reformas al Código de la Democracia desde 2017. El expresidente Rafael Correa; el expresidente del CNE, Juan Pablo Pozo, y 10 asambleístas presentaron hasta esa fecha iniciativas de cambios en la ley electoral.

La Comisión de Justicia ya aprobó el informe para segundo debate el 27 de diciembre del 2017. Sin embargo, no ha pasado a conocimiento del Pleno de la Asamblea.

Dentro de este proyecto no hay cambios de fondo, sobre todo en lo relativo a la asignación de escaños legislativos.

La Asamblea no ha informado si este proyecto ya tramitado será tratado en el Pleno, como manda el procedimiento legislativo o si regresará a la Comisión de Justicia o se quedará en su actual estado.

Lluvia de propuestas

Los legisladores han presentado 14 nuevos proyectos de reformas al Código de la Democracia, posteriores a las iniciativas que abarca el informe que ya está para segundo debate. El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) ya calificó 13 de ellos y los envió a la Comisión de Justicia. Pero su tratamiento aún no comienza.

Aparte, está la iniciativa de los vocales de minoría Luis Verdesoto y Enrique Pita. Verdesoto ya presentó sus iniciativas a varios asambleístas en reuniones; no lo hizo como un proyecto de ley sino como un acercamiento a los legisladores para que estos puedan incluir los temas en el segundo debate de las reformas ya avanzadas en la Asamblea.

Sin embargo, esta estrategia no garantiza que las propuestas (incluido el cambio en el método de asignación de escaños) pasen.

Además hay dos iniciativas de cambios pendientes: la de los vocales de mayoría del CNE, encabezados por la presidenta de ese organismo, Diana Atamaint, y las del Tribunal Contencioso Electoral.

La de los vocales de mayoría se presentaría este 6 de agosto del 2019, para el trámite ordinario en el Legislativo. Después de su calificación en el CAL, deberá pasar a primer y segundo debate.

El trámite en este caso se demora más, pero las reformas a la Ley electoral están entre las prioridades de la agenda de la Asamblea impulsadas por su presidente, César Litardo. 

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Código de la Democracia
  • #reformas legales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • 03

    Cocaína rosa o 'tusi' en tarjetas con calcomanías, otra forma "atractiva" de vender droga en colegios de Ecuador

  • 04

    Capturan en Samborondón a extranjero con supuestos vínculos con la mafia albanesa

  • 05

    Paciente renal que protestaba por falta de insumos muere en el hospital de Ambato

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024