Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estados Unidos: el destino del dinero de la corrupción en Petroecuador

Jorge Glas, Álex Bravo y Carlos Pareja Yanuzzelli inauguraron la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas el 17 de diciembre de 2015.

Jorge Glas, Álex Bravo y Carlos Pareja Yanuzzelli inauguraron la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas el 17 de diciembre de 2015.

Vicepresidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 feb 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las cortes de Estados Unidos llevan adelante procesos judiciales contra 11 personas relacionadas con la corrupción en Petroecuador. Las confesiones y las investigaciones en esos juicios revelan un esquema que utilizaba cuentas bancarias, empresas y bienes inmuebles en ese país para lavar el dinero ilícito.

El método era similar en todos los casos: los empresarios usaban intermediarios para entregar el dinero a funcionarios de Petroecuador a través de empresas y cuentas en las Bahamas, Panamá, Suiza y Estados Unidos. El dinero se lavaba mediante transacciones entre estos países.

El ejemplo más claro es el de Galileo Energy, empresa contratista de propiedad de Ramiro Luque Flores. Luque, procesado también en Estados Unidos, pagó unos USD 3,2 millones en sobornos a funcionarios de la petrolera.

Para hacerlo, utilizó de intermediario a Frank Chatburn, que usaba una fachada comercial en Miami. Él movió el dinero hacia cuentas de funcionarios de Petroecuador, como Marcelo Reyes y Arturo Escobar. Todos ellos están detenidos en Estados Unidos.

De los 11 procesados, hay cuatro que aún tienen sentencia pendiente. La mayoría se ha declarado culpable de lavado de activos y ha cooperado con la justicia estadounidense. Las sentencias van desde los ocho meses hasta más de cuatro años.

Los empresarios

Cinco procesados son accionistas de empresas contratistas de Petroecuador. Con el pago de sobornos, sus firmas recibieron millonarios contratos de manera irregular.

Oil Services and Solutions, de Juan Andrés Baquerizo, obtuvo contratos por alrededor de USD 40 millones. Mientras que a Galileo Energy se le adjudicaron procesos por aproximadamente USD 38 millones.

Armengol Cevallos y José Cisneros, de las firmas Vestacer S.A. y Plameri S.A. eran subcontratistas de la empresa Tesca. Petroecuador impulsa cuatro procesos contencioso administrativos contra esta firma por irregularidades.

NoLimit es la compañía que más pagó. Los sobornos que su accionista, José de la Paz, movió en Miami suman USD 8,25 millones.

Los intermediarios

Cuatro personas procesadas por la justicia estadounidense fueron identificadas como intermediarios financieros, que ayudaban a mover el dinero desde las empresas contratistas hacia los funcionarios de Petroecuador. Cobraban una "tarifa" por ese servicio.

Frank Chatburn es el principal identificado. Se declaró culpable de lavado de activos y recibió una sentencia de cuatro años de prisión. Utilizaba una fachada comercial para esconder los movimientos del dinero de los sobornos.

Chatburn y sus colaboradores fabricaron falsas facturas y contratos que presentaban a las autoridades financieras para ocultar el origen ilícito de los recursos.

José Larrea y Juan Sebastián Espinoza ayudaron a Chatburn en el movimiento de dinero.

Gustavo Trujillo, en cambio, es procesado en Nueva York. La justicia lo acusa de haber usado empresas de papel y cuentas 'offshore' para mover dinero desde y hacia Estados Unidos, destinado al pago de sobornos a funcionarios de Petroecuador.

Los funcionarios

Dos exfuncionarios de Petroecuador están detenidos en Estados Unidos por la trama de corrupción. Ambos ya recibieron una sentencia.

Se trata de Marcelo Reyes López, excoordinador general de contratos de la Refinería de Esmeraldas, y Arturo Escobar, asesor de la gerencia de esa institución.

Las sentencias que recibieron son las más duras de la trama de corrupción.

En los procesos también se menciona a los exdirectivos de Petroecuador, Carlos Pareja Yannuzzelli y Álex Bravo, y a las empresas de papel que tenían en Panamá para recibir pagos ilegales. Ambos están detenidos en Ecuador.

Chatburn, como intermediario, movió dinero a través de la cuenta de Espinosa a las cuentas de las empresas de Pareja y Bravo.

También le puede interesar:

Así lavaron en el exterior el dinero de la corrupción en Petroecuador

En Estados Unidos hay ocho procesos contra exfuncionarios de la empresa. El excoordinador jurídico, Marcelo Reyes, es clave en el esquema de coimas.

Petroecuador busca 'ayuda' para desenredar sus casos de corrupción

Petroecuador pide, a través de la justicia en EE. UU., que empresa WorleyParsons haga una declaración sobre el cobro de sobornos.

  • #Estados Unidos
  • #Petroecuador
  • #corrupción
  • #Carlos Pareja Yannuzzelli
  • #Alex Bravo
  • #sentencias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 02

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 03

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 04

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 05

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025