Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Colombia espera reanudar aspersiones con glifosato antes de junio

El presidente colombiano, Iván Duque, recibirá hoy al mandatario electo de Ecuador, Guillermo Lasso. En el 2008, Quito demandó a Bogotá por el uso de glifosato en la frontera.

El presidente colombiano Iván Duque durante una declaración al país este jueves 29 de agosto de 2019, en Bogotá.

El presidente colombiano Iván Duque durante una declaración al país este jueves 29 de agosto de 2019, en Bogotá.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2021 - 09:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente colombiano, Iván Duque, espera reanudar las aspersiones aéreas de cultivos ilícitos con el herbicida glifosato a más tardar en junio de este año a pesar de la oposición de algunos sectores por el riesgo de que ese químico cause cáncer en humanos y daños al medioambiente.

"Hemos cumplido el cronograma y como nosotros lo hemos dicho, en este primer semestre del año 2021 tiene que estar funcionando el programa de aspersión con precisión", aseguró Duque en una entrevista con Efe.

Duque recibirá al mandatario electo de Ecuador, Guillermo Lasso, en la sede del Gobierno colombiano, en lo que será el primer viaje internacional desde que ganó la presidencia el 11 de abril.

https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1384263938657767426?s=20

En el año 2008, Ecuador demandó a Colombia por el uso de este herbicida, pero desistió de la demanda en el 2013 luego de que Bogotá se comprometió a respetar una zona de exclusión en la frontera.

Para avanzar en ese propósito, el Gobierno colombiano expidió el pasado 12 de abril un decreto que regula el posible regreso de las aspersiones aéreas con glifosato, suspendidas en 2015, durante el mandato de Juan Manuel Santos (2010-2018).

El decreto, reavivó la controversia y las protestas de quienes se oponen la uso del herbicida y defienden la sustitución voluntaria de cultivos o la erradicación manual.

El mandatario señaló que "enfrentar el narcotráfico implica combinar todas las herramientas, implica golpear las estructuras que están detrás de la siembra de cultivos ilícitos, significa también hacer erradicación, sustitución, desarrollo alternativo y aspersión con precisión mitigando y previniendo daños de carácter social y ambiental".

Duque subrayó que el Gobierno está "obrando de conformidad" con las directrices de la Corte Constitucional que en 2017 ratificó la suspensión de la fumigación aérea de cultivos ilícitos pero dejó abierta la posibilidad de volver a autorizar el glifosato en la lucha antidrogas si el Gobierno cumplía seis exigencias sanitarias ambientales.

Aspersión precisa de glifosato

"Nosotros podemos decir claramente que la aspersión con precisión es hoy una de las múltiples herramientas que necesitamos para quitarle al narcotráfico el peso que ganó entre el año 2014 y el año 2018 donde tuvo su mayor crecimiento exponencial en la historia reciente de nuestro país", afirmó el presidente.

En marzo del año pasado, la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp) calculó que los cultivos de coca en Colombia aumentaron en 2019 hasta alcanzar las 212.000 hectáreas, mientras que la producción de cocaína llegó a un récord de 951 toneladas.

"Nosotros como Gobierno hemos parado ese crecimiento, hemos venido con una tendencia a la reducción pero necesitamos todas las herramientas, incluida la aspersión con precisión, donde contamos también con el respaldo de los Estados Unidos", afirmó.

Al ser preguntado si la posible reanudación de las aspersiones aéreas con glifosato ha sido tratada con Washington, el presidente señaló que Colombia y Estados Unidos tienen "una relación de objetivos, de principios y de valores comunes".

"Entendemos que una de las causas más importantes es enfrentar el narcotráfico", manifestó Duque y añadió que en Colombia ese flagelo "es el mayor asesino de líderes sociales, es el asesino también de personas en proceso de reincorporación, pero adicionalmente es el más grande ecocida que hay en nuestro país" por los daños que causa al medioambiente.

En ese sentido, dijo que "desmantelar esos grupos criminales del narcotráfico", como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC llamadas por el Gobierno "Narcotalia" -nombre que hace referencia a las drogas y la localidad de Marquetalia, donde hace más de medio siglo se creó esa guerrilla- o incluso el Ejército de Liberación Nacional (ELN), "es uno de los retos grandes" del país. 

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #narcotráfico
  • #Iván Duque
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 02

    Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

  • 03

    ¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

  • 04

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 05

    El alquiler se ha convertido en “un problema para muchas familias"; así es la realidad inmobiliaria de España

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024