Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión de la Asamblea aprueba informe que avala la salida de Ecuador de la Unasur

Ese documento debe ser aprobado por el pleno del Legislativo. El documento asegura que el "hubo intereses de varios Gobiernos que emplearon el organismo como plataforma ideológica".

Los integrantes de la Comisión de Soberanía de la Asamblea aprobó el informe para que Ecuador abandone la Unasur.

Los integrantes de la Comisión de Soberanía de la Asamblea aprobó el informe para que Ecuador abandone la Unasur.

Asamblea

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2019 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con ocho votos a favor, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe que había sido solicitado por el presidente de la Asamblea, César Litardo, a raíz de la decisión adoptada en marzo pasado por el presidente, Lenín Moreno, de abandonar el organismo regional.

El informe de la denuncia del tratado de Unasur, precisa que el organismo incumplió con los objetivos de integración para la cual fue creada y censura que hubo intereses de varios Gobiernos que la emplearon como plataforma ideológica.

Con 8 votos a favor se aprueba el informe de la Denuncia #TratadoUNASUR, solicitado por el Presidente de la República @Lenin Moreno y llevarlo al pleno de la @AsambleaEcuador. Mediante votación se ha designado al As.@fabovillamar como ponente.

Se clausura la sesión.

— Comisión Soberanía, RR.II. (@SoberaniaAN) September 10, 2019

La crisis en la Unasur se inició en 2017 cuando los doce estados miembro no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana, y entró en una fase crítica cuando, en abril de 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, suspendieron su participación y financiación.

Para que Ecuador concrete su salida del organismo, el pleno de la Asamblea debe aprobar el informe de la Comisión: para eso se requiere el voto de 70 legisladores. Si el pronunciamiento es favorable, el trámite pasará al presidente Moreno.

En caso afirmativo, el mandatario debería anunciar formalmente la salida del organismo continental y esperar un lapso de seis meses para que se formalice.

La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) nació en 2008 con doce estados miembros de los que ahora solo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Las reaccciones

Los legisladores "festejaron" en sus redes sociales la decisión de la Comisión:

#Urgente: Con 8 votos a favor, unanimidad de los presentes, se aprueba el informe que recomienda la salida de Ecuador de @unasur. pic.twitter.com/Cq9u83IqDa

— Fabricio Villamar (@fabovillamar) September 10, 2019

Hoy, durante la sesión Nº 017-2019-2021 de la Comisión @SoberaniaAN, se aprobó con 8 votos a favor el Informe de la Denuncia #TratadoUNASUR.

Hemos demostrado el compromiso que tenemos con nuestro país, el pueblo ecuatoriano y los procesos de integración que nos permiten avanzar pic.twitter.com/GAetb2ZYTZ

— Fernando Flores V (@FFLORESV) September 10, 2019

Solo desde el correísmo hubo críticas a la decisión de la Comisión:

Quedarán grabados en las páginas más oscuras de la historia los nombres de aquellos que se presten a esta puñalada artera a la Patria Grande, de la mano del traidor más grande que haya conocido el ECUADOR. https://t.co/DdrttEuogi

— Rafael Correa (@MashiRafael) September 10, 2019

Ojo con el voto de cada uno de estos asambleístas. ¿Votarán a favor de que Ecuador y Quito abandonen su apuesta histórica y estratégica de ser capital de Suramérica? A nunca olvidar a quienes voten por la denuncia del tratado constitutivo de Unasur. Serán traidores a la Patria https://t.co/0dFhg9DtAs

— Guillaume Long (@GuillaumeLong) September 10, 2019

También le puede interesar:

En dos años Ecuador mudó su política exterior, ahora apuntala la Alianza del Pacífico y Prosur

El cisma político regional tiene paralizada a la Celac, ha desmantelado a la Unasur y ha dejado a la ALBA sin relevancia política. En este escenario, Ecuador también se distancia de estos grupos y se acerca a sus antagonistas ideológicos: la Alianza del Pacífico y Prosur.

Ecuador pagó USD 2 millones a Unasur y todavía debe USD 374.000

El proceso de denuncia del tratado de Unasur, que permitirá a Ecuador abandonar la organización, avanza lentamente. El edificio que el gobierno donó a la institución será reversado al Estado. Mientras, la Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la denuncia del tratado.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Unasur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 04

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024