Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión de la Asamblea aprueba informe que avala la salida de Ecuador de la Unasur

Ese documento debe ser aprobado por el pleno del Legislativo. El documento asegura que el "hubo intereses de varios Gobiernos que emplearon el organismo como plataforma ideológica".

Los integrantes de la Comisión de Soberanía de la Asamblea aprobó el informe para que Ecuador abandone la Unasur.

Los integrantes de la Comisión de Soberanía de la Asamblea aprobó el informe para que Ecuador abandone la Unasur.

Asamblea

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2019 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con ocho votos a favor, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe que había sido solicitado por el presidente de la Asamblea, César Litardo, a raíz de la decisión adoptada en marzo pasado por el presidente, Lenín Moreno, de abandonar el organismo regional.

El informe de la denuncia del tratado de Unasur, precisa que el organismo incumplió con los objetivos de integración para la cual fue creada y censura que hubo intereses de varios Gobiernos que la emplearon como plataforma ideológica.

Con 8 votos a favor se aprueba el informe de la Denuncia #TratadoUNASUR, solicitado por el Presidente de la República @Lenin Moreno y llevarlo al pleno de la @AsambleaEcuador. Mediante votación se ha designado al As.@fabovillamar como ponente.

Se clausura la sesión.

— Comisión Soberanía, RR.II. (@SoberaniaAN) September 10, 2019

La crisis en la Unasur se inició en 2017 cuando los doce estados miembro no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana, y entró en una fase crítica cuando, en abril de 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, suspendieron su participación y financiación.

Para que Ecuador concrete su salida del organismo, el pleno de la Asamblea debe aprobar el informe de la Comisión: para eso se requiere el voto de 70 legisladores. Si el pronunciamiento es favorable, el trámite pasará al presidente Moreno.

En caso afirmativo, el mandatario debería anunciar formalmente la salida del organismo continental y esperar un lapso de seis meses para que se formalice.

La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) nació en 2008 con doce estados miembros de los que ahora solo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Las reaccciones

Los legisladores "festejaron" en sus redes sociales la decisión de la Comisión:

#Urgente: Con 8 votos a favor, unanimidad de los presentes, se aprueba el informe que recomienda la salida de Ecuador de @unasur. pic.twitter.com/Cq9u83IqDa

— Fabricio Villamar (@fabovillamar) September 10, 2019

Hoy, durante la sesión Nº 017-2019-2021 de la Comisión @SoberaniaAN, se aprobó con 8 votos a favor el Informe de la Denuncia #TratadoUNASUR.

Hemos demostrado el compromiso que tenemos con nuestro país, el pueblo ecuatoriano y los procesos de integración que nos permiten avanzar pic.twitter.com/GAetb2ZYTZ

— Fernando Flores V (@FFLORESV) September 10, 2019

Solo desde el correísmo hubo críticas a la decisión de la Comisión:

Quedarán grabados en las páginas más oscuras de la historia los nombres de aquellos que se presten a esta puñalada artera a la Patria Grande, de la mano del traidor más grande que haya conocido el ECUADOR. https://t.co/DdrttEuogi

— Rafael Correa (@MashiRafael) September 10, 2019

Ojo con el voto de cada uno de estos asambleístas. ¿Votarán a favor de que Ecuador y Quito abandonen su apuesta histórica y estratégica de ser capital de Suramérica? A nunca olvidar a quienes voten por la denuncia del tratado constitutivo de Unasur. Serán traidores a la Patria https://t.co/0dFhg9DtAs

— Guillaume Long (@GuillaumeLong) September 10, 2019

También le puede interesar:

En dos años Ecuador mudó su política exterior, ahora apuntala la Alianza del Pacífico y Prosur

El cisma político regional tiene paralizada a la Celac, ha desmantelado a la Unasur y ha dejado a la ALBA sin relevancia política. En este escenario, Ecuador también se distancia de estos grupos y se acerca a sus antagonistas ideológicos: la Alianza del Pacífico y Prosur.

Ecuador pagó USD 2 millones a Unasur y todavía debe USD 374.000

El proceso de denuncia del tratado de Unasur, que permitirá a Ecuador abandonar la organización, avanza lentamente. El edificio que el gobierno donó a la institución será reversado al Estado. Mientras, la Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la denuncia del tratado.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Unasur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Llegada de Enrique Herrería a la Secretaría Jurídica apunta a reforzar una de 'las patas cojas' de Carondelet

  • 02

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 03

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 04

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 05

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025