Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisión de la Asamblea aprueba informe que avala la salida de Ecuador de la Unasur

Ese documento debe ser aprobado por el pleno del Legislativo. El documento asegura que el "hubo intereses de varios Gobiernos que emplearon el organismo como plataforma ideológica".

Los integrantes de la Comisión de Soberanía de la Asamblea aprobó el informe para que Ecuador abandone la Unasur.

Los integrantes de la Comisión de Soberanía de la Asamblea aprobó el informe para que Ecuador abandone la Unasur.

Asamblea

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

10 sep 2019 - 15:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con ocho votos a favor, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó el informe que había sido solicitado por el presidente de la Asamblea, César Litardo, a raíz de la decisión adoptada en marzo pasado por el presidente, Lenín Moreno, de abandonar el organismo regional.

El informe de la denuncia del tratado de Unasur, precisa que el organismo incumplió con los objetivos de integración para la cual fue creada y censura que hubo intereses de varios Gobiernos que la emplearon como plataforma ideológica.

Con 8 votos a favor se aprueba el informe de la Denuncia #TratadoUNASUR, solicitado por el Presidente de la República @Lenin Moreno y llevarlo al pleno de la @AsambleaEcuador. Mediante votación se ha designado al As.@fabovillamar como ponente.

Se clausura la sesión.

— Comisión Soberanía, RR.II. (@SoberaniaAN) September 10, 2019

La crisis en la Unasur se inició en 2017 cuando los doce estados miembro no pudieron ponerse de acuerdo sobre un nuevo secretario general, se agravó por las posiciones encontradas sobre la crisis venezolana, y entró en una fase crítica cuando, en abril de 2018, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú, suspendieron su participación y financiación.

Para que Ecuador concrete su salida del organismo, el pleno de la Asamblea debe aprobar el informe de la Comisión: para eso se requiere el voto de 70 legisladores. Si el pronunciamiento es favorable, el trámite pasará al presidente Moreno.

En caso afirmativo, el mandatario debería anunciar formalmente la salida del organismo continental y esperar un lapso de seis meses para que se formalice.

La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) nació en 2008 con doce estados miembros de los que ahora solo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Las reaccciones

Los legisladores "festejaron" en sus redes sociales la decisión de la Comisión:

#Urgente: Con 8 votos a favor, unanimidad de los presentes, se aprueba el informe que recomienda la salida de Ecuador de @unasur. pic.twitter.com/Cq9u83IqDa

— Fabricio Villamar (@fabovillamar) September 10, 2019

Hoy, durante la sesión Nº 017-2019-2021 de la Comisión @SoberaniaAN, se aprobó con 8 votos a favor el Informe de la Denuncia #TratadoUNASUR.

Hemos demostrado el compromiso que tenemos con nuestro país, el pueblo ecuatoriano y los procesos de integración que nos permiten avanzar pic.twitter.com/GAetb2ZYTZ

— Fernando Flores V (@FFLORESV) September 10, 2019

Solo desde el correísmo hubo críticas a la decisión de la Comisión:

Quedarán grabados en las páginas más oscuras de la historia los nombres de aquellos que se presten a esta puñalada artera a la Patria Grande, de la mano del traidor más grande que haya conocido el ECUADOR. https://t.co/DdrttEuogi

— Rafael Correa (@MashiRafael) September 10, 2019

Ojo con el voto de cada uno de estos asambleístas. ¿Votarán a favor de que Ecuador y Quito abandonen su apuesta histórica y estratégica de ser capital de Suramérica? A nunca olvidar a quienes voten por la denuncia del tratado constitutivo de Unasur. Serán traidores a la Patria https://t.co/0dFhg9DtAs

— Guillaume Long (@GuillaumeLong) September 10, 2019

También le puede interesar:

En dos años Ecuador mudó su política exterior, ahora apuntala la Alianza del Pacífico y Prosur

El cisma político regional tiene paralizada a la Celac, ha desmantelado a la Unasur y ha dejado a la ALBA sin relevancia política. En este escenario, Ecuador también se distancia de estos grupos y se acerca a sus antagonistas ideológicos: la Alianza del Pacífico y Prosur.

Ecuador pagó USD 2 millones a Unasur y todavía debe USD 374.000

El proceso de denuncia del tratado de Unasur, que permitirá a Ecuador abandonar la organización, avanza lentamente. El edificio que el gobierno donó a la institución será reversado al Estado. Mientras, la Corte Constitucional declaró la constitucionalidad de la denuncia del tratado.

  • #Ecuador
  • #Asamblea Nacional
  • #Lenín Moreno
  • #Unasur

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024