Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fiscalización: terreno minado para el juicio político contra Lasso

El trámite del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso comienza este lunes en la Comisión de Fiscalización. En esta mesa, el oficialismo no tiene mayoría, pero tampoco la oposición. Las decisiones dependerán en gran medida de los independientes.

La Comisión de Fiscalización, este 9 de noviembre de 2022, durante la aprobación del informe sobre el juicio político al Consejo de Participación.

La Comisión de Fiscalización, este 9 de noviembre de 2022, durante la aprobación del informe sobre el juicio político al Consejo de Participación.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

03 abr 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización es un escenario impredecible para el Gobierno. En esa mesa legislativa, comenzará este lunes el trámite del juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. Y del informe de dicha comisión dependerá el futuro del Mandatario.

El trámite durará aproximadamente un mes. La comisión deberá entregar, al final de ese plazo, un informe que recomiende o no la censura y destitución de Lasso en el Pleno de la Asamblea, después del análisis de las pruebas y la defensa de Lasso.

Predecir lo que sucederá es difícil de momento. La Comisión de Fiscalización no tiene mayorías fijas. De entres sus nueve miembros, la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) tiene tres curules y la mayoría opositora, cuatro.

Por esta razón, el desarrollo del juicio político contra Lasso dentro de esa mesa legislativa dependerá en gran medida de a qué bando se alineen los dos independientes: Bruno Segovia y el presidente de la comisión, Fernando Villavicencio.

Segovia, separado de Pachakutik y cercano al excandidato presidencial Yaku Pérez, actúa independientemente del oficialismo y la oposición. Mientras que Villavicencio tuvo una posición más cercana al oficialismo al inicio del periodo, pero se ha ido separando y ahora mantiene críticas contra Lasso.

El juicio político en Fiscalización

Villavicencio convocó a la Comisión de Fiscalización para sesionar este lunes 3 de abril a las 14:00 y avocar conocimiento del juicio político contra el presidente Lasso. Este es el primer paso del trámite dentro de esa mesa legislativa.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, lo primero que tiene que hacer la Comisión de Fiscalización es notificar al presidente Lasso sobre el inicio del proceso. Debe enviar la solicitud de juicio político, la documentación de sustento y la resolución de admisibilidad de la Corte Constitucional.

Con esto, el Mandatario tiene un plazo de 10 días para ejercer su derecho a la defensa y presentar una contestación a las acusaciones políticas realizadas y las pruebas que considere necesarias. Lasso puede actuar por sí mismo o a través de delegados o procuradores.

En este mismo plazo de 10 días, los acusadores pueden también presentar sus pruebas. La Comisión de Fiscalización, por decisión de la mayoría de sus integrantes, podrá solicitar pruebas de oficio.

Con la contestación de Lasso o sin ella, se otorgará el plazo de 10 días más para la actuación de las pruebas. Es decir, en este tiempo se recabarán pedidos de información o comparecencias.

Vencido este plazo, la Comisión de Fiscalización tiene 10 días más para entregar un informe motivado para conocimiento del Pleno; este debe especificar las razones por las cuales recomienda o no el enjuiciamiento político del Presidente.

Entonces, el presidente de la Asamblea tiene tres días para notificarlo a todos los asambleístas, y después 48 horas para convocar al Pleno de la Asamblea para tratar el informe de la Comisión de Fiscalización.

Los vacíos legales

El proceso dentro de la Comisión de Fiscalización, sin embargo, podría llegar a complicarse por la falta de mayorías. De hecho, en varios de los últimos juicios políticos contra ministros o funcionarios, los miembros de esta mesa no han logrado llegar a acuerdos.

Aquí queda un vacío legal, que ya fue advertido por la vicepresidenta de la comisión, ana Belén Cordero (BAN): "La ley no dice expresamente qué sucede si es que un informe no es aprobado en la Comisión de Fiscalización en el caso de un juicio político contra el Presidente".

En el caso de los juicios políticos a funcionarios como ministros o secretarios, cuando no hay los votos para un informe, se remite al Pleno un resumen de las posiciones de cada uno de los asambleístas. Sin embargo, al tratarse del primer juicio político contra un Presidente en más de 40 años, no hay pista de cómo actuar en este caso.

Si llegara a suceder este escenario, la Asamblea deberá decidir cuál es el camino.

También le puede interesar:

Este es el contrato de Flopec que lleva a Lasso a un juicio político

Guillermo Lasso deberá enfrentar una acusación por peculado, en la que se lo señala por no dar por terminado un millonario contrato.

  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión de Fiscalización
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • 02

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 03

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 04

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024