Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Comisiones ocasionales, una muestra más de que la Asamblea vive de la coyuntura

El Legislativo suma 11 mesas ocasionales creadas durante este período para tratar temas que van desde la violencia contra las mujeres hasta las obligaciones con los jubilados. Se crean como reacción a los temas que mueven la opinión pública y las redes sociales.

Comisión Ocasional Multipartidista para investigar los hechos relacionados con el paro nacional.

Comisión Ocasional Multipartidista para investigar los hechos relacionados con el paro nacional.

Asamblea Nacional

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea se organiza en comisiones. En el actual período legislativo, sin embargo, se han creado también 11 comisiones ocasionales para tratar una variedad de temas.

No todas se enfocan en la creación de una ley o una propuesta legislativa. Hay algunas cuyo objetivo es la emisión de un informe que es remitido a las autoridades competentes.

Las últimas dos comisiones ocasionales se crearon el 24 de octubre de 2019. La primera tiene un objetivo muy claro: hacer los informes para primer y segundo debate de las enmiendas constitucionales con las que los legisladores buscan eliminar la facultad del Consejo de Participación Ciudadana para designar a las autoridades de control.

La segunda, en cambio, tiene un fin menos específico: investigar “los hechos relacionados con el paro nacional del 2 al 13 de octubre de 2019”, para ejecutar control político y fiscalización.

Estas dos comisiones se suman a las nueve ya creadas por el Pleno de la Asamblea. Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, estas mesas se pueden crear por recomendación del Consejo de la Administración Legislativa (CAL).

Sus resultados son variados y se encuentran detallados a continuación.

Estas comisiones funcionan al margen de las 12 comisiones permanentes, a las que se asignan a los 137 asambleístas. Tienen temas específicos y un tiempo de funcionamiento que dura hasta “cuando se cumplan los fines para los cuales fueron creadas”.

La creación de estas mesas legislativas responde siempre -o casi siempre- a alguna coyuntura. Aparte de las creadas para el tema de la consulta y, ahora, para las enmiendas constitucionales, las demás comisiones ocasionales buscan profundizar en temas del día a día.

Sumadas a los exhortos y resoluciones que toman, son una muestra más de un Legislativo reactivo.

  • Las de AAMPETRA y la del caso Gabela, que entregaron sus informes finales, concluyeron ya sus funciones.
  • Algo similar sucedió con la de la consulta popular de 2018, que se encargó de los cambios legales derivados de ese plebiscito.
  • La de Desaparecidos, que impulsó la ley sobre ese tema, aprobada el pasado 24 de octubre de 2019, debe analizar si continúa su trabajo o lo concluye con esa normativa.

Otras mesas, en cambio, tienen mínima actividad. La comisión de Seguridad Fronteriza sesionó por última vez en noviembre de 2018, es decir, casi hace un año. En esa ocasión, analizaron el informe para primer debate de la Ley de Inteligencia, que aún no ha sido aprobado -el proyecto fue remitido en julio de 2018-. 

La creación de comisiones ocasionales nació en el anterior período legislativo, pero se intensificó en el actual período con sus tres presidentes: José Serrano, Elizabeth Cabezas y César Litardo, los tres de Alianza PAIS.


También le puede interesar:

El 67% de los exhortos legislativos va dirigido al presidente Moreno

En la sesión de hoy, el Pleno de la Asamblea prevé discutir ocho resoluciones. En los 27 meses de este periodo, el Pleno aprobó 221 de estos documentos. Las resoluciones van desde destituciones de autoridades censuradas y aprobación de acuerdos, hasta exhortos o expresiones de solidaridad.

Caras desconocidas reemplazan a los correístas y tres vuelven a PAIS

Los suplentes de los tres legisladores correístas alojados en la Embajada de México en Quito, y de un asambleísta que cumple prisión preventiva, fueron principalizados. Con esto, suman 21 asambleístas alternos que trabajan de planta en la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #frontera
  • #enmienda constitucional
  • #comisión ocasional
  • #desaparición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025