Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno pide reformas legales para fortalecer la disciplina policial

Las autoridades del Gobierno están convocadas a la Asamblea para hablar sobre sus acciones en el caso de femicidio de María Belén Bernal.

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante su comparecencia en la Asamblea por el caso de María Belén Bernal, este 28 de septiembre de 2022.

El ministro del Interior, Juan Zapata, durante su comparecencia en la Asamblea por el caso de María Belén Bernal, este 28 de septiembre de 2022.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 sep 2022 - 11:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea retomó este 28 de septiembre de 2022 la investigación del proceso de fiscalización del caso de la desaparición y femicidio de María Belén Bernal. En su segundo día tratando el tema, la Asamblea recibió las comparecencias de autoridades del Ejecutivo y la Función Judicial.

La sesión se instaló pasadas las 10:00. El primero en intervenir fue el ministro del Interior, Juan Zapata, quien no había sido convocado a la Asamblea. El Legislativo originalmente llamó al entonces ministro Patricio Carrillo.

Zapata aseguró que, aunque lleva apenas días en la institución, ya ha tomado unas "pocas decisiones". La primera: reestructurar el sistema didáctico y formativo en las escuelas, con enfoque de género y erradicación de la violencia.

El nuevo Ministro aseguró que además trabajará en generar reformas al régimen disciplinario del Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop).

Dijo que es una normativa "excesivamente garantista" y que se ha convertido en cómplice del "resquebrajamiento de la disciplina en un sector de la Policía".

Zapata además se comprometió a hacer el seguimiento del proceso de 12 cadetes involucrados en el caso, "para que no haya duda, que no va a haber impunidad". Además, llamó a la ciudadanía y organizaciones sociales a que hagan una veeduría.

Diego Ordóñez también pide reformas

El secretario de Seguridad Pública, Diego Ordóñez, fue el siguiente en intervenir ante el Pleno. En una corta comparecencia, insistió en la tesis de que es necesario un cambio legal para la reestructuración policial.

Hizo un recuento de las actividades que coordinó, en su calidad de secretario, con la madre de María Belén Bernal. Mencionó, por ejemplo, que él se encargó de la coordinación con los equipos de Bomberos y de Fuerzas Armadas que ayudaron en la búsqueda.

Aprovechó el espacio para responder a los cuestionamientos que recibe en redes sociales. "En el fragor de las emociones y en el reducido espacio de 140 caracteres, es fácil perder de vista la verdad", dijo.

Ordóñez además recalcó en la necesidad de que la Policía sea "saneada y depurada". "De eso depende que el Estado garantice la vida", añadió.

E insistió, al igual que Zapata, en la necesidad de reformas legales para que se fortalezcan las instituciones y no se debiliten.

13 procesos administrativos contra policías

El comandante general de la Policía, Fausto Salinas, abrió su intervención expresando que los miembros de esta institución están "dolidos e indignidados" por el caso de "un servidor que manchó el uniforme".

Salinas reiteró en varias ocasiones que la Policía pone todos sus esfuerzos para lograr la captura de Germán Cáceres, esposo de Bernal y principal sospechoso de su femicidio.

El comandante explicó que hay 13 procesos administrativos derivados del caso: ocho contra servidores técnico-operativos y cinco contra técnico-directivos, todos por faltas muy graves, incluido Cáceres. Dijo que ellos serán sujetos al proceso de disciplina de acuerdo al Coescop.

Además informó que, por la ausencia injustificada de Cáceres, se ha interrumpido su "flujo económico".

Salinas aseguró que hay una política de género en la Policía, que busca "relaciones humanas saludables en pareja". Dijo que los casos de violencia intrafamiliar han descendido de 83 a 63 en un año.

Dentro de esta política, agregó que los problemas de violencia intrafamiliar se reflejan en la calificación para los ascensos de los uniformados. Y que en casos de violencia, los policías son separados del "entorno cercano a persona violentada".

Salidas además solicitó a los asambleístas que trabajen en la revisión del marco legal, principalmente en el ámbito disciplinario. "No queremos medidas tenues, sino que cumplan la ley y reglamentos".

Fiscalía también investiga fraude procesal

La fiscal general, Diana Salazar, fue la última en presentar su comparecencia ante el Pleno de la Asamblea.

Salazar expuso una línea del tiempo con cada uno de los pasos que ha dado la Fiscalía desde el 11 de septiembre de 2022, día de la desaparición de María Belén Bernal. Y aquí, otorgó dos nuevos datos.

El primero, que el 14 de septiembre, a las 02:00, un juez de Flagrancia autorizó a la Policía hacer seguimiento de Germán Cáceres. Estas acciones, sin embargo, no se habrían dado.

El segundo, que el 23 de septiembre solicitó copias certificadas del expediente para investigar un presunto fraude procesal, para "determinar resto de responsabilidades en el caso". La fiscal se preguntó: "¿quién escondió información?, ¿quién no brindó la misma en el momento oportuno?, ¿quién encubrió este hecho?".

Salazar informó que en total han habido hasta ahora 63 impulsos y 96 diligencias investigativas.

Como parte de sus conclusiones, la Fiscal además puso a volver a poner sobre el debate las deficiencias que enfrenta la Fiscalía por la falta de recursos. Señaló el déficit de agentes fiscales, los concursos pendientes para nombrar personal, la emergencia en el sistema de protección a víctimas y testigos, y la falta de seguridad para los funcionarios de la institución.

Noticia publicada originalmente a las 11:20 del 28 de septiembre de 2022. Actualizada a las 13:13 con más comparecencias.

También le puede interesar:

Elizabeth Otavalo comparece tres veces en la Asamblea Nacional

El caso de femicidio convocó a la madre de María Belén Bernal a dos comisiones legislativas y al Pleno de la Asamblea Nacional.

190 policías cesados volvieron a la institución por orden judicial

Desde 2017, cuando entró en vigencia el Coescop, varias decisiones judiciales han obligado al reintegro de policías cesados por delitos y faltas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Policía Nacional
  • #Juan Zapata
  • #Diego Ordóñez
  • #caso María Belén Bernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024