Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Organizaciones indígenas no levantan el paro, pero piden diálogo al Gobierno

El presidente Guillermo Lasso anunció que el Gobierno se retira de la mesa de diálogo con Leonidas Iza hasta que no existan las garantías necesarias.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, tras la reunión de las organizaciones sociales en la Basílica. Quito, 28 de junio de 2022

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, tras la reunión de las organizaciones sociales en la Basílica. Quito, 28 de junio de 2022

PRIMICIAs

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jun 2022 - 11:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La expectativa en el día 16 de las protestas estaba centrada en la segunda parte de la reunión, que comenzó la tarde del 27 de junio de 2022, entre los indígenas movilizados con los delegados del presidente Guillermo Lasso, en Quito.

Sin embargo, la reunión se instaló a las 11:00 sin la presencia de los delegados del presidente Guillermo Lasso. Más tarde, el mandatario dio por terminado el diálogo con la Conaie.

Los representantes de las otras funciones y que están actuando como mediadores del diálogo, intentaron salvar el diálogo entre las dos partes, pero hasta el cierre de esta nota no hubo avances.

Las organizaciones indígenas, por su lado, coincidieron en la necesidad de volver a conversar con el Gobierno como única vía para solucionar los problemas, dijeron. Sin embargo, no levantarán el paro nacional.

  • 28/06/2022

    15:28

    Iza: Necesitamos que las dos partes bajen de tono

    Leonidas Iza, presidente de la Conaie, aseguró que es necesario que todas las partes pongan de parte para pacificar el país, pero cumpliendo con las solicitudes de las organizaciones sociales.
    Insistió en una revisión adicional del precio de los combustibles, así como de las políticas petroleras y mineras. Se preguntó, ¿por qué retroceder? Si ya se había avanzado bastante.
    Y cuestionó al primer mandatario. "Señor Presidente, usted ha dicho que no dialogará con Leonidas Iza. Está muy alejado de la realidad si pretende alejar a un dirigente".
    El presidente de la Conaie pidió al presidente Guillermo Lasso que no deslegitime a las autoridades comunitarias, que han sido elegidos en el espacio de la democracia interna. Y destacó que las organizaciones sociales nunca han condicionado a ningún vocero del Ejecutivo.
    Reconoció que este momento el diálogo está un "punto muerto". Y dijo que la Conaie deja todas las garantías para que este proceso de diálogo tenga el fin que queremos la mayoría de los ecuatorianos.
    Iza pidió la intervención de la Iglesia Católica. Llamó a Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal, para que participe en el diálogo y que, por su intermedio, también el Papa Francisco.
    El dirigente de la Conaie también envió un mensaje a los manifestantes. Volvió a pedir que permitan el paso de los productos que están escasos en las ciudades, por ejemplo el gas de uso doméstico.
    Lamentó, además, los incidentes ocurridos en horas de la madrugada en Shushufindi en dónde un enfrentamiento entre manifestantes y representantes de la fuerza pública terminó con el fallecimiento de un militar.
    "Me parece importante que podamos deponer estas posiciones, nosotros lo hemos hecho, nosotros creemos que el diálogo es el mejor camino para resolver nuestros problemas". Y recordó las condiciones de pobreza en la que viven sus comunidades: "No tenemos otras opciones, no nos queda más que luchar, por eso estamos aquí".
    También pidió al Gobierno que no militaricen las casas de paz, que han acogido a los manifestantes en Quito.
    "Llamamos a la unidad, a la paz y seguimos en este proceso esperando para continuar el diálogo", dijo Iza al final de su intervención.

  • 28/06/2022

    15:28

    Indígenas piden diálogo con el Gobierno

    Gary Espinoza, presidente de la Fenocin, aseguró que las organizaciones sociales tenían toda la apertura y predisposición para dialogar con el Estado. Y, por eso, criticó la decisión del Gobierno Nacional de retirarse del diálogo. Lo calificó como una falta de respeto.
    Llamó al pueblo ecuatoriano a estar vigilante de la actuación del presidente, "que tiene que responder a los pedidos" que hicieron las organizaciones sociales.
    "Vamos hasta las últimas consecuencias. Seguimos en el paro nacional, hasta que el Gobierno se sensibilice", dijo.
    Espinoza dijo que no vuelva el diálogo, el paro nacional continuará. Y adelantó que los miembros de la Fenocin se mantendrán en Quito a espera de la nueva convocatoria para conversar con el Ejecutivo.
    El presidente de la Feine, Eustaquio Toalá, también dijo que su organización permanecerá en Quito mientras no haya respuesta a los 10 pedidos.
    Mientas, Carlos Sucuzhañay, presidente de la Ecuarunari, también se sumó al pedido del diálogo con el Gobierno.
    "La movilización va a continuar de manera pacífica a escala nacional", dijo.
    Marlon Vargas, líder de los pueblos de la Amazonía, hizo una propuesta directa el presidente Lasso: acoja el pedido de la Conaie sobre los combustibles y el paro termina. Pero, advirtió que, mientras no se resuelva este tema, ellos "seguirán firmes".

    #ATENCION
    Pronunciamiento luego de las declaraciones de Guillermo Lasso
    ?? https://t.co/JNb4BoQ7So

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) June 28, 2022
  • 28/06/2022

    15:37

    Un nuevo llamado al Gobierno

    Los representantes de las otras funciones del Estado hicieron un llamado al Ejecutivo para retomar el diálogo con las organizaciones sociales.
    Virgilio Saquicela, presidente de la Asamblea, destacó que la postura del Gobierno nacional es que termine el paro para que el diálogo continúe. Y volvió a convocar a las partes a sentarse frente a una mesa.
    "Estamos a un paso corto de solucionar los temas", dijo.
    El funcionario hizo énfasis en una posible reducción adicional del precio de los combustibles. Aseguró que es posible que el Gobierno haga un esfuerzo adicional para reducir aún más el precio de la gasolina Extra, Eco y Diésel porque este año ha habido mayor recaudación tributaria e ingresos petroleros.

  • 28/06/2022

    13:00

    Indígenas analizan anuncio del presidente

    Leonidas Iza, presidente de la Conaie, informó que los líderes de las organizaciones sociales se reunirán en estos momentos (13:00) antes de pronunciarse sobre el mensaje del presidente Guillermo Lasso.
    En su cuenta de Twitter, la Conaie dijo que "el gobierno rompe el diálogo confirmando su autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad".
    Y responsabilizaron al presidente Guillermo Lasso "de las consecuencias de su política belicista".
    "Exigimos respeto para nuestro máximo líder. Lasso no rompe con Leonidas, rompe con el pueblo" termina el mensaje.

    La Conaie responde ante la ruptura del diálogo con el Gobierno. Lo hizo en su cuenta de Twitter. » https://t.co/MTFttIb1HX pic.twitter.com/TW4DqZZ2uh

    — Primicias (@Primicias) June 28, 2022
  • 28/06/2022

    12:49

    El Gobierno dice que no volverá a dialogar con Leonidas Iza

    En un corto mensaje a la nación, el presidente Guillermo Lasso anunció que el Gobierno se retira de la mesa de diálogo con Leonidas Iza hasta que no existan las garantías necesarias.
    La decisión del Gobierno se da después del ataque a un convoy en Shushufindi, Sucumbíos, en el que falleció un miembro de las Fuerzas Armadas. Lasso dijo que el convoy fue atacado por "100 violentos" y ofreció sus condolencias a la esposa e hijos del sargento José Chimarro.
    "El país ha sido testigo de todos los esfuerzos que hemos hecho para un diálogo fructífero y sincero", dijo el Presidente. Además, aseguró que el Gobierno ha dado "respuestas concretas" a los pedidos de la Conaie.
    Sin embargo, tras este suceso, dijo que no volverán a sentarse a dialogar con Leonidas Iza, presidente de la Conaie, "quien solo defiende sus intereses políticos y no los de sus bases".
    "No vamos a negociar con quienes mantienen al Ecuador como rehén", dijo el Mandatario y añadió que las conversaciones no pueden continuar mientras "no existan las garantías necesarias".
    Añadió que volverán a la mesa "cuando se cuente con legítimos representantes de todos los pueblos y nacionalidades".

  • 28/06/2022

    11:48

    Un nuevo intento se hará a las 14:00

    El presidente de la Asamblea convocó a las dos partes, Gobierno y organizaciones sociales, a una nueva cita a las 14:00.
    Aunque el anuncio fue recibido con malestar, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, hizo un llamado a la calma y pidió esperar en las instalaciones de la Basílica Nacional.
    A las 12:45, está previsto un pronunciamiento del presidente de la República, Guillermo Lasso.
    Las organizaciones indígenas, mientras tanto, se reunirán para definir qué acciones tomarán.

  • 28/06/2022

    10:04

    Gobierno no llega a la mesa de diálogo


    Los acercamientos entre líderes indígenas y Gobierno aún no logran bajar las tensiones del paro nacional. Los indígenas participaron en una marcha por la dignidad, que recorrió las calles del Centro Histórico de Quito, desde la Universidad Central, sin reporte de incidentes.
    Al igual que en el primer día del diálogo, un grupo de manifestantes se concentra en los exteriores de la Basílica del Voto Nacional.
    Alrededor de las 11:00 los líderes indígenas dieron por iniciada la reunión, aunque sin la presencia de los representantes del Ejecutivo. Según el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, el Gobierno está analizando la muerte de un militar en una emboscada de manifestantes en Shushufindi (Sucumbíos).
    No obstante, Saquicela, agregó que el Gobierno no ha dado por terminado el diálogo. Aunque Leonidas Iza aseguró que esos son solo pretextos.
    Ante la inasistencia del Gobierno, Iza propuso tres temas: conformar una comisión independiente para analizar la muerte del militar en la Amazonía; comunicar al Gobierno que la dirigencia indígena no está dispuesta a seguir postergando el diálogo y que exista la garantía de ambas partes para deponer provocaciones y agresiones.

    Ante la inasistencia del Gobierno, Iza propone:

    - Conformar comisión para analizar la muerte del militar.
    - Comunicar al Gobierno que la dirigencia indígena no va a seguir postergando el diálogo.
    - Se garantice de ambas partes ninguna agresión.

    » https://t.co/laVHZpL47l pic.twitter.com/OBEPKiomVy

    — Primicias (@Primicias) June 28, 2022

También le puede interesar:

Gobierno ofrece derogar Decreto 95 y focalizar subsidio a los combustibles

Luego de dos semanas de una manifestación indígena que logró arrinconar al Gobierno Central, sitiar ciudades y paralizar la economía, hubo diálogo.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Conaie
  • #diálogo
  • #movilización nacional
  • #Basílica del Voto Nacional

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Orense SC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Mire aquí Aampetra vs. Deportivo Quito por la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 03

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • 04

    ¿Marcela Aguiñaga tiene razón? Estos son los cuatro puntos más candentes que pueden condenar al correísmo a la autodestrucción

  • 05

    Universidad Católica y Libertad empatan y desperdician la oportunidad de acercarse a los líderes en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024