Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno ofrece derogar Decreto 95 y focalizar subsidio a los combustibles

Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) terminan primera reunión y retomarán el diálogo el 28 de junio de 2022.

Representantes de los cinco poderes del Estado, entre ellos Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, se reúnen con los líderes del paro nacional. Quito, 27 de junio de 2022

Representantes de los cinco poderes del Estado, entre ellos Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, se reúnen con los líderes del paro nacional. Quito, 27 de junio de 2022

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jun 2022 - 21:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 21:45 con información sobre terminación de la primera reunión.

La primera reunión entre la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y el Gobierno aún no tiene resultados definitivos.

Tras un receso de cerca de dos horas, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, que moderó la reunión, explicó que los delegados del Ejecutivo, Iván Correa y Francisco Jiménez, fueron llamados a Carondelet para analizar los planteamientos de la Conaie.

El anuncio generó rechazo entre dirigentes del movimiento indígena, pero Leonidas Iza, presidente de la Conaie, habló en tono conciliador y pidió paciencia a las bases. "Entendemos que tienen que hacer un análisis más profundo. No podemos salir sin una respuesta", dijo Iza.

El presidente de la Conaie recalcó que el movimiento indígena espera la respuesta del Gobierno a dos pedidos específicos:

  • Congelar en USD 1,50 el galón de diésel y en USD 2,10 el galón de gasolina extra y Ecopaís, "hemos pedido USD 0,40 y el Gobierno ofrece USD 0,10, podemos llegar a un punto medio", dijo.
  • Dictar una moratoria a la ampliación de la frontera extractiva minera y petrolera, con auditoría y reparación integral por los impactos socioambientales. Y la derogatoria de los decretos 95 sobre la política petrolera y 151 sobre la política minería.

Luego de una corta espera, Jiménez y Correa regresaron al lugar de la reunión alrededor de las 20:30 y aseguró que el Gobierno derogará el Decreto 95 sobre la política petrolera y hará modificaciones al Decreto 151 sobre minería.

Respecto al subsidio a los combustibles, Jiménez aseguró que el Gobierno no ha encontrado un mecanismo para incrementar el subsidio a más de los USD 0,10 propuestos previamente, "pero sí estamos de acuerdo en encontrar un mecanismo efectivo para focalizar los subsidios".

Iza no respondió de manera positiva este planteamiento. "Pusimos flexibilidad a la propuesta sobre el combustible, pero nos piden cosas imposibles como que nosotros planteemos los mecanismos de focalización".

Iza insistió en que se derogue el Decreto 151 sobre política minera, que no se criminalice a ningún miembro del movimiento indígena y que exista una reparación integral a las víctimas de las protestas.

El dirigente indígena cuestionó al ministro del Interior, Patricio Carrillo, y sugirió al Gobierno la remoción del funcionario.

La reunión terminó a las 21:45, luego de acordar que la mesa se reanude el 28 de junio de 2022.

Así fue la primera parte de diálogo

La reunión entre los líderes indígenas y autoridades de Gobierno llegó luego de más de una semana de invitaciones y gestos de buena voluntad, pero también violencia y enfrentamientos entre manifestantes y policías, así como ataques a fábricas, negocios y civiles.

Alrededor de las 15:30, la tan ansiada cita ocurrió en el Liceo Matovelle, en Quito, gracias a una iniciativa planteada por el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, quien dio la bienvenida a las partes y a las autoridades de las otras funciones del Estado.

La reunión contó con la participación de Leonidas Iza (Conaie), Eustaquio Tuala (Feine) y Gary Espinoza (Fenocin), además de una veintena de líderes indígenas de distintas organizaciones, mientras que de parte del oficialismo estuvieron el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, y el secretario general de la Presidencia, Iván Correa.

La reunión, a la que solo tuvieron acceso medios comunitarios, inició con la intervención del presidente de Leonidas Iza, quien en unos 30 minutos detalló los 10 puntos que convocaron esta movilización nacional. Iza se presentó cauto y cauteloso en sus palabras.

Reconoció algunos avances que fueron provocados por la movilización. Entre otros, la declaratoria de emergencia al sector de la salud, el aumento al presupuesto para la educación intercultural bilingüe, condonación de deudas, entre otros.

Luego de esa intervención, se sucedieron una serie de discursos y arengas de los otros líderes indígenas, como los presidentes de la Feine, Fenocin, Ecuarunari, entre otros.

El ministro Francisco Jiménez arrancó la intervención de parte del Ejecutivo reconociendo la legitimidad de sus interlocutores y la validez de las reivindicaciones sociales planteadas por la Conaie.

"Entendemos que este es el inicio formal de una mesa de diálogo para abordar las reivindicaciones planteadas por el movimiento indígena (...) pudo haber sido antes y quizá hubiéramos evitado la pérdida de vidas humanas".

Jiménez recordó las medidas que ha ejecutado ya el Gobierno en línea con los pedidos indígena, como los decretos en los que se ordenó crear los mecanismos de control de precios para frenar la especulación, y el subsidio al valor de la úrea.

También recordó la reciente declaratoria de emergencia al sector salud, el incremento en el bono de desarrollo humano y la reducción de USD 0,10 por galón de las gasolinas Extra, Ecopaís y diésel, entre otros.

Según Jiménez, todas esas medidas implican más de USD 800 millones.

"Tenemos propuestas para otros pedidos, que los podemos revisar en la siguiente reunión", dijo respecto a las otras reivindicaciones ,sin cerrar la puerta a revisar o repensar las posiciones en el desarrollo de este diálogo.

"Estamos conscientes de que estas movilizaciones son justas y que vamos a dar respuestas. Pero no podemos ser rehenes de nadie, así que creo que es momento de poner fin a las movilizaciones (...) también necesitamos respuestas de su parte".

"Estamos obligados a hacer realidad la construcción de un Estado plurinacional, pero necesitamos una toma de decisión de su parte", insistió Jiménez.

De inmediato Iza respondió: "hemos sentido que el diálogo no ha tenido resultados. Los diálogos no pueden terminar en mesas técnicas".

Iza insistió en la necesidad de reducir el precio de los combustibles, así como generar un diálogo con el sector financiero privado para lograr acuerdos que permitan la moratoria de créditos vencidos que pide el sector indígena.

"Hemos venido para ir con resultados (...) si quiere consulte al Presidente qué es lo que se puede hacer, pero nosotros permaneceremos aquí el tiempo que sea necesario", insistió el líder indígena, antes de dar paso a una nueva ronda de discursos de sus coidearios.

  • #Ministerio de Gobierno
  • #Conaie
  • #indígena
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024