Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Conaie se suma a movimiento "contra la colonización moderna"

Marcha de la Conaie por las calles de Quito, el 12 de octubre de 2020.

Marcha de la Conaie por las calles de Quito, el 12 de octubre de 2020.

API

Autor:

EFE

Actualizada:

17 oct 2020 - 14:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La organización se llama Movimiento para la Liberación Negra e Indígena, (BILM, por sus siglas en ingles).

"Queremos generar una agenda conjunta de principios y valores en los que coincidimos las comunidades indígenas y negras de todo el continente", explicó el coordinador de la coalición, el ecuatoriano Leonardo Cerda.

Esta alianza se inició a partir de un diálogo de grupos indígenas y negros del continente americano, especialmente de Estados Unidos, Brasil y Ecuador, país donde es representada por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie).

Cerda precisó que la idea de generar un espacio de diálogo entre organizaciones de base, activistas y líderes indígenas y afroamericanos surgió tras las protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd a finales de mayo, canalizadas por el movimiento Black Lives Matter.

thumb
Manifestantes se reúnen en la escena donde George Floyd, un hombre afroamericano desarmado, fue arrestado por agentes de policía antes de morir en un hospital en Mineápolis, Minnesota, Estados Unidos, el 26 de mayo de 2020.Reuters

Y consideró que entre las poblaciones afrodescendientes e indígenas "existen muchas similitudes", y que la pandemia de Covid-19 no ha hecho más que "poner en evidencia su marginalización".

El movimiento busca establecer una plataforma de solidaridad, diálogo y debate, que en el plazo de un año pueda poner en común intereses y objetivos en una agenda para posteriormente pasar a la acción.

El lanzamiento del movimiento BILM se dio con acciones reivindicativas en torno al 12 de octubre, que la alianza considera el "Día de la Liberación Negra e Indígena".

A propósito de esta fecha hacen un llamamiento para provocar la discusión en torno al significado que tiene para los pueblos originarios el conocido como "Día de la Raza", de la "Hispanidad" o de "Cristóbal Colón".

En países como Bolivia o Ecuador estatuas de Isabel la Católica han sido objetivo de las protestas de grupos indígenas durante esa jornada, provocando críticas por daños a la propiedad pública.

Activistas de grupos feministas lideradas por el colectivo Mujeres Creando vistieron el monumento de Isabel la Católica de "Chola", en La Paz, Bolivia, ademas de pintar de rojo la plaza que lleva el mismo nombre, el 12 de octubre de 2020.
Activistas de grupos feministas lideradas por el colectivo Mujeres Creando vistieron el monumento de Isabel la Católica de "Chola", en La Paz, Bolivia, ademas de pintar de rojo la plaza que lleva el mismo nombre, el 12 de octubre de 2020.
Colectivos indígenas y feministas protestaron en el monumento a Isabel La Católica, el 12 de octubre de 2020, en Quito.
Colectivos indígenas y feministas protestaron en el monumento a Isabel La Católica, el 12 de octubre de 2020, en Quito.

Cerda reconoce que en Ecuador "se ha generado debate" al respecto, y desde el movimiento recién creado apuntó que se está "incitando al diálogo sobre una liberación cultural y artística de los pueblos".

En el trasfondo, esta coalición considera que los elevados índices de pobreza y exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes responde a una "colonización que resisten desde hace 528 años".

Entre las organizaciones de base que integran el BILM participan referentes internacionales como la Indigenous Environmental Network, que agrupa a pueblos y grupos indígenas de Estados Unidos y Canadá.

"Consideramos la lucha por la autodeterminación negra y la indígena parte de una lucha anticolonial, una lucha más amplia que está ocurriendo a lo largo de todo el continente, en la búsqueda de formas más significativas de soberanía", manifestó en un comunicado la representante de APIB, Sonia Guajajara.

  • #protestas
  • #Conaie

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Quién era Ernesto Barajas, el cantante de narcorridos del grupo Enigma Norteño y asesinado en México

  • 02

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 03

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 04

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 05

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024