Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie ratifica que se declara en resistencia y denuncia un 'paquetazo' del Gobierno

En un comunicado, firmado por toda la dirigencia indígena, la Conaie anuncia que "no se permitirá el ingreso de la fuerza pública" a los territorios de los pueblos y comunidades. También se pide un juicio para el secretario de Pueblos y Nacionalidades, Luis Pachala.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la reunión del Consejo Ampliado de la organización. Colta, 22 de octubre de 2021

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la reunión del Consejo Ampliado de la organización. Colta, 22 de octubre de 2021

Twitter: @CONAIE_Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2021 - 17:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada con comunicado oficial de la Conaie, el 23 de octubre de 2021.

Los máximos dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se reunieron en Consejo Ampliado, en Colta, provincia de Chimborazo.

La cita coincidió con el anuncio del presidente de la República, Guillermo Lasso, de suspender el incremento mensual del precio de los combustibles. Esa era una de las exigencias de los indígenas, pero no quedaron satisfechos.

Leonidas Iza, presidente de la organización, incluso calificó como un engaño la decisión gubernamental porque el congelamiento vino con un incremento en los precios que regirá desde mañana.

"No podemos aceptar semejante incremento al precio de los combustibles y el Gobierno, en lugar de escuchar, ha burlado a las mesas de diálogo".

Leonidas Iza

Él fue el encargado de leer las resoluciones del Consejo Ampliado de la Conaie:

  • Ratificar la unidad indisoluble de todas las estructuras organizativas del país.
  • Rechazar los intentos de división del movimiento desde el Gobierno Nacional y actores políticos.
  • Rechazar el nuevo incremento a los precios de los combustibles con un engaño de congelamiento del presidente de la República.
  • Ratificar la exigencia de la derogatoria de los decretos que incrementan los precios de los combustibles.
  • Declararse en resistencia, a partir del 26 de octubre, en coordinación con todas las organizaciones sociales.
  • Exigir la derogatoria de los decretos que permiten la expansión de la frontera petrolera y minera en los territorios de los pueblos y nacionalidades.
  • Deslindarse de los acuerdos alcanzados por los dirigentes de Pachakutik y algunos asambleístas que dialogaron "de manera inconsulta" con el Gobierno. A quienes incurrieron en este acto de indisciplina se les aplicará la justicia indígena en el siguiente mes.
  • Rechazar las diferentes formas de división dentro del mismo movimiento indígena.
  • Exigir que se inicie un proceso de investigación en la Asamblea contra Luis Pachala, secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, por generar procesos de división.
  • Respaldar la agenda legislativa de Pachakutik.

Tras la reunión de la Conaie, la organización publicó su comunicado oficial con las resoluciones este 23 de octubre. El documento fue firmado por los dirigentes indígenas, incluyendo el coordinador nacional de Pachakutik Marlon Santi.

Resoluciones del consejo ampliado de la CONAIE del 22 de octubre 2021. Tras un profundo análisis y debate sobre el anuncio de última hora hecho por el presidente #GuillermoLasso, la coyuntura política, la crisis económica y acciones en el marco de la unidad: #SomosConaie pic.twitter.com/9qKi76cjJU

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 23, 2021

Estado de excepción en territorios indígenas 

El presidente de la Conaie también anunció que la organización se declara "en Estado de Excepción en nuestros territorios: no se tolerará la presencia de delincuentes, si existen robos aplicaremos justicia indígena, pero tampoco se permitirá el ingreso de la fuerza pública que amedrenta a nuestras bases".

Sus anuncios fueron recibidos con aplausos y gritos. "Octubre vive, la lucha sigue", gritaron los indígenas.

El Consejo también fue la oportunidad para ratificar la unidad del movimiento indígena. Sentado junto a Iza estaba Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, quien, en días pasados encabezó la reunión con el presidente Guillermo Lasso.

En esta ocasión, Santi culpó a la prensa escrita por una hablar de una supuesta división entre Pachakutik y la Conaie.

Y defendió su participación en la reunión con el primer mandatario. Aseguró que ellos plantearon el congelamiento del precio de los combustibles, "pero lamentamos escuchar que el precio se planteó subiendo hoy día un porcentaje más, nuestro deber es luchar con el pueblo", dijo.

Y aseguró que los legisladores de Pachakutik no apoyarán ninguna ley que represente un "retroceso de derechos".

Mire aquí la intervención de la dirigencia indígena:

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #Marlon Santi
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #gasolina extra
  • #Leonidas Iza
  • #banda de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 02

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 05

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025