Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Conaie ratifica que se declara en resistencia y denuncia un 'paquetazo' del Gobierno

En un comunicado, firmado por toda la dirigencia indígena, la Conaie anuncia que "no se permitirá el ingreso de la fuerza pública" a los territorios de los pueblos y comunidades. También se pide un juicio para el secretario de Pueblos y Nacionalidades, Luis Pachala.

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la reunión del Consejo Ampliado de la organización. Colta, 22 de octubre de 2021

Leonidas Iza, presidente de la Conaie, durante la reunión del Consejo Ampliado de la organización. Colta, 22 de octubre de 2021

Twitter: @CONAIE_Ecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 oct 2021 - 17:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

*Noticia actualizada con comunicado oficial de la Conaie, el 23 de octubre de 2021.

Los máximos dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) se reunieron en Consejo Ampliado, en Colta, provincia de Chimborazo.

La cita coincidió con el anuncio del presidente de la República, Guillermo Lasso, de suspender el incremento mensual del precio de los combustibles. Esa era una de las exigencias de los indígenas, pero no quedaron satisfechos.

Leonidas Iza, presidente de la organización, incluso calificó como un engaño la decisión gubernamental porque el congelamiento vino con un incremento en los precios que regirá desde mañana.

"No podemos aceptar semejante incremento al precio de los combustibles y el Gobierno, en lugar de escuchar, ha burlado a las mesas de diálogo".

Leonidas Iza

Él fue el encargado de leer las resoluciones del Consejo Ampliado de la Conaie:

  • Ratificar la unidad indisoluble de todas las estructuras organizativas del país.
  • Rechazar los intentos de división del movimiento desde el Gobierno Nacional y actores políticos.
  • Rechazar el nuevo incremento a los precios de los combustibles con un engaño de congelamiento del presidente de la República.
  • Ratificar la exigencia de la derogatoria de los decretos que incrementan los precios de los combustibles.
  • Declararse en resistencia, a partir del 26 de octubre, en coordinación con todas las organizaciones sociales.
  • Exigir la derogatoria de los decretos que permiten la expansión de la frontera petrolera y minera en los territorios de los pueblos y nacionalidades.
  • Deslindarse de los acuerdos alcanzados por los dirigentes de Pachakutik y algunos asambleístas que dialogaron "de manera inconsulta" con el Gobierno. A quienes incurrieron en este acto de indisciplina se les aplicará la justicia indígena en el siguiente mes.
  • Rechazar las diferentes formas de división dentro del mismo movimiento indígena.
  • Exigir que se inicie un proceso de investigación en la Asamblea contra Luis Pachala, secretario de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, por generar procesos de división.
  • Respaldar la agenda legislativa de Pachakutik.

Tras la reunión de la Conaie, la organización publicó su comunicado oficial con las resoluciones este 23 de octubre. El documento fue firmado por los dirigentes indígenas, incluyendo el coordinador nacional de Pachakutik Marlon Santi.

Resoluciones del consejo ampliado de la CONAIE del 22 de octubre 2021. Tras un profundo análisis y debate sobre el anuncio de última hora hecho por el presidente #GuillermoLasso, la coyuntura política, la crisis económica y acciones en el marco de la unidad: #SomosConaie pic.twitter.com/9qKi76cjJU

— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 23, 2021

Estado de excepción en territorios indígenas 

El presidente de la Conaie también anunció que la organización se declara "en Estado de Excepción en nuestros territorios: no se tolerará la presencia de delincuentes, si existen robos aplicaremos justicia indígena, pero tampoco se permitirá el ingreso de la fuerza pública que amedrenta a nuestras bases".

Sus anuncios fueron recibidos con aplausos y gritos. "Octubre vive, la lucha sigue", gritaron los indígenas.

El Consejo también fue la oportunidad para ratificar la unidad del movimiento indígena. Sentado junto a Iza estaba Marlon Santi, coordinador de Pachakutik, quien, en días pasados encabezó la reunión con el presidente Guillermo Lasso.

En esta ocasión, Santi culpó a la prensa escrita por una hablar de una supuesta división entre Pachakutik y la Conaie.

Y defendió su participación en la reunión con el primer mandatario. Aseguró que ellos plantearon el congelamiento del precio de los combustibles, "pero lamentamos escuchar que el precio se planteó subiendo hoy día un porcentaje más, nuestro deber es luchar con el pueblo", dijo.

Y aseguró que los legisladores de Pachakutik no apoyarán ninguna ley que represente un "retroceso de derechos".

Mire aquí la intervención de la dirigencia indígena:

  • #Gobierno
  • #diésel
  • #Guillermo Lasso
  • #Marlon Santi
  • #Conaie
  • #Pachakutik
  • #gasolina extra
  • #Leonidas Iza
  • #banda de precios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024