Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno y las organizaciones indígenas acordaron 10 mesas temáticas

Monseñor Luis Cabrera adelantó que recomendará que se mantengan los primeros participantes hasta el final y la agenda de los 10 puntos..

Los representantes del Gobierno y las organizaciones sociales instalaron una mesa de diálogo. Quito, 7 de julio de 2022

Los representantes del Gobierno y las organizaciones sociales instalaron una mesa de diálogo. Quito, 7 de julio de 2022

Ministerio de Gobierno

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

07 jul 2022 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:00, con la lista de mesas técnicas.

La mesa de diálogo entre el Ejecutivo y la dirigencia de las organizaciones indígenas se instaló en Quito, pasadas las 10:00. Y a la salida de la cita, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, la calificó de una "muy buena reunión", con acuerdos de por medio.

En esta primera cita de coordinación se estableció, por ejemplo, la metodología de trabajo y las temáticas de una decena de mesas técnicas:

  • Focalización de subsidios
  • Banca pública y privada
  • Fomento productivo
  • Empleo y derechos laborales
  • Energía y recursos naturales
  • Derechos colectivos y educación superior
  • Protección a inversiones nacionales
  • Control de precios
  • Acceso a salud
  • Y seguridad

El trabajo arrancará el 13 de julio. La sede para las mesas seguirá siendo la Conferencia Episcopal y las citas se darán cada 10 días.

La reunión de trabajo empezó con la presencia los dirigentes de la Conaie, Feine y Fenocin, así como del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y que ha actuado como mediador en el proceso, planteó tres aspectos, como parte de la metodología.

El primero es que el punto de partida de este diálogo son los 10 puntos que acordaron las partes, "para evitar que se abra un abanico de otros temas que no vendría al caso. La seriedad está en tratar los temas del acuerdo", dijo en Teleamazonas.

Esa mesa de coordinación definirá la periodicidad de las reuniones.

El segundo punto es que "insistiremos en recomendar que se mantengan los participantes, sería un gran peligro de que empiecen unas personas y terminen otras. También conocer si quienes participan son personas con capacidad de decisión o tendrán que consultar a otras, es decir, una metodología clara", explicó.

Y, finalmente, Cabrera manifestó que solicitarán a la academia (universidades), que haga una presencia moral, y que se definan mecanismos de vocería, para que los ciudadanos sepan los avances del diálogo.

La visión de las partes

Para Eustaquio Tuala, presidente de la Feine, el diálogo se debe centrar en resolver los 10 puntos planteados, a pesar de que la agenda indígena tiene otros temas por atender, como la desnutrición y la inseguridad.

"No vamos a poner camisa de fuerza de que todo se acaba con solucionar estos 10 puntos, toca salir de esta parte y revisar otros puntos", sostuvo en Teleamazonas.

La Feine se sentará en la mesa sin presiones. "La presión no funciona, estamos abiertos a ampliar los 90 días si es que no se resuelve todo. Una desatención de 40 o 50 años es imposible arreglarla en 90 días".

No obstante, descartó retomar las movilizaciones, como lo dejó ver la Conaie.

Mientras, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, manifestó que hay un ambiente positivo de cara al encuentro. "Hoy es el tiempo de la reconciliación. Vamos con buena fe, optimismo y transparencia, tenemos mucha confianza en que podemos tener buenos resultados del trabajo en la mesa", insistió.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Conferencia Episcopal Ecuatoriana
  • #diálogo
  • #movilización nacional
  • #Fenocin
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Nicolás García consigue medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025

  • 02

    'Enamorarte mil veces', el nuevo canto al amor que une a Fonseca y Manuel Medrano

  • 03

    Ejército abre un nuevo proceso para el acuartelamiento voluntario en Ecuador

  • 04

    Marco Rubio arremete contra Gustavo Petro y envía a su adjunto al funeral de Miguel Uribe en Colombia

  • 05

    ¿Quién apoya a la Corte Constitucional luego de la marcha convocada por el presidente Daniel Noboa?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024