Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Gobierno y las organizaciones indígenas acordaron 10 mesas temáticas

Monseñor Luis Cabrera adelantó que recomendará que se mantengan los primeros participantes hasta el final y la agenda de los 10 puntos..

Los representantes del Gobierno y las organizaciones sociales instalaron una mesa de diálogo. Quito, 7 de julio de 2022

Los representantes del Gobierno y las organizaciones sociales instalaron una mesa de diálogo. Quito, 7 de julio de 2022

Ministerio de Gobierno

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

07 jul 2022 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 15:00, con la lista de mesas técnicas.

La mesa de diálogo entre el Ejecutivo y la dirigencia de las organizaciones indígenas se instaló en Quito, pasadas las 10:00. Y a la salida de la cita, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, la calificó de una "muy buena reunión", con acuerdos de por medio.

En esta primera cita de coordinación se estableció, por ejemplo, la metodología de trabajo y las temáticas de una decena de mesas técnicas:

  • Focalización de subsidios
  • Banca pública y privada
  • Fomento productivo
  • Empleo y derechos laborales
  • Energía y recursos naturales
  • Derechos colectivos y educación superior
  • Protección a inversiones nacionales
  • Control de precios
  • Acceso a salud
  • Y seguridad

El trabajo arrancará el 13 de julio. La sede para las mesas seguirá siendo la Conferencia Episcopal y las citas se darán cada 10 días.

La reunión de trabajo empezó con la presencia los dirigentes de la Conaie, Feine y Fenocin, así como del ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Monseñor Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y que ha actuado como mediador en el proceso, planteó tres aspectos, como parte de la metodología.

El primero es que el punto de partida de este diálogo son los 10 puntos que acordaron las partes, "para evitar que se abra un abanico de otros temas que no vendría al caso. La seriedad está en tratar los temas del acuerdo", dijo en Teleamazonas.

Esa mesa de coordinación definirá la periodicidad de las reuniones.

El segundo punto es que "insistiremos en recomendar que se mantengan los participantes, sería un gran peligro de que empiecen unas personas y terminen otras. También conocer si quienes participan son personas con capacidad de decisión o tendrán que consultar a otras, es decir, una metodología clara", explicó.

Y, finalmente, Cabrera manifestó que solicitarán a la academia (universidades), que haga una presencia moral, y que se definan mecanismos de vocería, para que los ciudadanos sepan los avances del diálogo.

La visión de las partes

Para Eustaquio Tuala, presidente de la Feine, el diálogo se debe centrar en resolver los 10 puntos planteados, a pesar de que la agenda indígena tiene otros temas por atender, como la desnutrición y la inseguridad.

"No vamos a poner camisa de fuerza de que todo se acaba con solucionar estos 10 puntos, toca salir de esta parte y revisar otros puntos", sostuvo en Teleamazonas.

La Feine se sentará en la mesa sin presiones. "La presión no funciona, estamos abiertos a ampliar los 90 días si es que no se resuelve todo. Una desatención de 40 o 50 años es imposible arreglarla en 90 días".

No obstante, descartó retomar las movilizaciones, como lo dejó ver la Conaie.

Mientras, el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, manifestó que hay un ambiente positivo de cara al encuentro. "Hoy es el tiempo de la reconciliación. Vamos con buena fe, optimismo y transparencia, tenemos mucha confianza en que podemos tener buenos resultados del trabajo en la mesa", insistió.

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #Feine
  • #Conaie
  • #Conferencia Episcopal Ecuatoriana
  • #diálogo
  • #movilización nacional
  • #Fenocin
  • #Francisco Jiménez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa sufre su primera derrota electoral y sus planes quedan truncados

  • 02

    ¿Qué alternativas le quedan a Daniel Noboa para reformar la Constitución, tras el triunfo del 'No' en la consulta popular 2025?

  • 03

    El 'No' se impone en la pregunta sobre financiamiento a organizaciones políticas, en la consulta popular y referéndum

  • 04

    Consulta Popular y Referéndum 2025: la Asamblea Nacional se quedará con más de 150 legisladores

  • 05

    El 'No' gana con "tendencia marcada" la consulta popular y referéndum en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025