Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Incertidumbre: la posibilidad de un diálogo con la Conaie se aleja

El diálogo entre Leonidas Iza y el presidente Guillermo Lasso está cada vez más lejos. Lasso lo descalificó como interlocutor, pero abrió la puerta para hablar con otros dirigentes indígenas.

Vecinos del Pasaje Solano observan los destrozos ocasionados por los manifestantes en su barrio, la tarde del 24 de junio de 2022.

Vecinos del Pasaje Solano observan los destrozos ocasionados por los manifestantes en su barrio, la tarde del 24 de junio de 2022.

Estefanía Celi, PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jun 2022 - 21:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso, que había apostado por un discurso de apertura al diálogo como mecanismo para resolver el paro nacional que ya lleva 12 días, cambió de tono y arremetió contra Leonidas Iza, presidente de la Conaie y cabeza de esta movilización.

"La violencia, la información que tenemos, y sus declaraciones públicas evidencian que la intención del señor Iza es el derrocamiento del Gobierno (...) Lo que buscaba era engañar a sus bases y usurpar el gobierno legalmente constituido", dijo Lasso.

El Presidente aseguró que Iza engaña a las bases para cumplir una agenda personal de caos y desestabilización, "el señor Iza ya no tiene el control de las protestas y los delincuentes infiltrados han desbordado su capacidad".

Lasso anticipó que la Policía hará todo lo posible para defender a los ciudadanos de personas a las que calificó como vándalos y criminales.

"La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas actuarán con los medios necesarios para defender, mediante el uso progresivo de la fuerza, el orden público y la democracia", dijo Lasso en una cadena nacional.

Y se refirió a una de las decisiones más polémicas de su gobierno durante el paro, que fue la entrega de la Casa de la Cultura y del parque El Arbolito a los manifestantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

El Arbolito

El jueves 23 de junio al mediodía, los indígenas tomaron el control del ágora de la Casa de la Cultura y el parque El Arbolito, sin violencia ni enfrentamientos, como habían pedido como condición para dialogar.

Iza insistió en hacer una asamblea indígena en la Casa de la Cultura y en la necesidad de que las protestas no provoquen actos de violencia, "ayudemos a controlar a nuestros compañeros, esto nos va a deslegitimar", dijo horas antes de la cadena de Lasso.

"Vinimos a luchar (...) le decimos al Gobierno que este pueblo no vino de loco, vino por la ira, porque está con hambre, porque no podemos acceder a la educación, ni a la salud, por eso estamos aquí", dijo Iza.

En esa intervención, el dirigente insinuó que existe un sentir de que "debemos avanzar hacia el siguiente nivel" y para explicarse agregó: "hay que reconocer la valía de los asambleístas que nos están mostrando la salida jurídica", en referencia al proceso de muerte cruzada iniciado por el correísmo.

Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.
Manifestantes se enfrentan con policías antimotines en los alrededores de la Casa de la Cultura en Quito, el 24 de junio de 2022.
Policías miran a los manifestantes replegados en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, en Quito, el 24 de junio de 2022.
Policías miran a los manifestantes replegados en las inmediaciones de la Casa de la Cultura, en Quito, el 24 de junio de 2022.

La violencia se desbordó

Pero la violencia que se desató la tarde y la noche del jueves en las inmediaciones del parque El Arbolito alejó pronto las posibilidades de diálogo, antes de las intervenciones de Lasso e Iza.

El Gobierno endosaba la violencia a los manifestantes y los indígenas le echaban la culpa a la represión policial.

En la víspera, el 23 de junio, un manifestante había sido alcanzado por perdigones y falleció en parque El Arbolito.

Mientras que, en San Antonio de Pichincha, otro ciudadano falleció en circunstancias que aún no han sido detalladas, durante una emboscada a un convoy militar que se dirigía a Nanegalito para facilitar el paso de camiones con alimentos.

Como producto de la misma emboscada, 17 militares resultaron heridos. Esos hechos provocaron una suerte de resaca política.

La orden del Presidente de repeler a los manifestantes se hizo sentir de inmediato en el sector de Quito controlado por el movimiento indígena.

Con una ofensiva, la Policía retomó el control de la zona en menos de una hora, disipando a los infiltrados y replegando a los indígenas.

La Policía también desalojó a los indígenas del ágora de la Casa de la Cultura, mediante el uso de gas lacrimógeno, según distintos reportes de prensa.

Según un reporte de Teleamazonas, en las primeras horas de la noche los manifestantes que permanecían en la Universidad Salesiana empezaron a retirarse del lugar en camiones y camionetas.

Algo similar ocurría en la Universidad Central, otro de los cuarteles del movimiento indígena durante las protestas. En ambos casos se desconoce si es que los manifestantes se movilizaron hacia sus comunidades, o hacia otros sitios.

Militares limpian los escombros que quedaron tras los enfrentamientos con los manifestantes en los alrededores del parque El Arbolito.
Militares limpian los escombros que quedaron tras los enfrentamientos con los manifestantes en los alrededores del parque El Arbolito.
Policías limpian los escombros que quedaron tras los enfrentamientos con los manifestantes en los alrededores de la Casa de la Cultura, 24 de junio de 2022.
Policías limpian los escombros que quedaron tras los enfrentamientos con los manifestantes en los alrededores de la Casa de la Cultura, 24 de junio de 2022.

La Conaie y sus organizaciones afines denunciaron a través de sus redes sociales supuestos excesos del uso de la fuerza.

La organización alega que el gas lacrimógeno llegó hasta donde estaban descansando mujeres, niños, adultos mayores y heridos.

Antes del mensaje presidencial, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, anunció que el régimen estaba analizando la posibilidad de emplear armas con potencia letal, "porque ya no estamos enfrentando a manifestantes, sino a delincuentes armados".

Carrillo habló tras los ataques sufridos en San Antonio de Pichincha por las Fuerzas Armadas y los informes sobre la presencia de células violentas, armadas con carabinas, voladores y petardos, que disparaban contra la Policía.

El diálogo para poner fin al paro nacional -que comenzó el 13 de junio y ha causado desabastecimiento de combustibles, escasez de alimentos y especulación de precios en todas las provincias de la Sierra- no parece estar en el horizonte de ninguno de los protagonistas de esta crisis.

Y para echar leña al fuego, el sábado 25 de junio a las 18:00, la Asamblea está convocada para conocer la propuesta planteada por la bancada correísta de Unión por la Esperanza (UNES) para destituir la presidente Guillermo Lasso, lo que abrirá un nuevo foco de tensión.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Asamblea Nacional
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #violencia
  • #Casa de la Cultura Ecuatoriana
  • #El Arbolito
  • #Conaie
  • #diálogo
  • #Leonidas Iza
  • #movilización nacional
  • #Patricio Carrillo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Dragonas IDV derrotó a Universidad Católica y es el primer finalista de la Superliga Femenina 2025

  • 02

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 03

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024