Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Falta de reglas para la consulta prelegislativa complica el trámite de leyes

El CAL tiene pendiente la aprobación del reglamento, dispuesto en las reformas a la Ley de la Función Legislativa, para hacer operativa la consulta prelegislativa.

La Comisión de Biodiversidad, el 23 de febrero de 2022, pidió agilidad al trámite del reglamento para la consulta prelegislativa.

La Comisión de Biodiversidad, el 23 de febrero de 2022, pidió agilidad al trámite del reglamento para la consulta prelegislativa.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

12 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Constitución de 2008 incluyó entre sus textos la consulta prelegislativa, un mecanismo pensado para que los pueblos y nacionalidades pudieran participar directamente en la elaboración de leyes que les afectaran de alguna manera.

Más de 10 años después, la aplicación de este mecanismo sigue en construcción.

El tema tomó relevancia después de febrero de 2022. Entonces, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la Ley de Recursos Hídricos, o Ley de Aguas, porque en su construcción no hubo consulta prelegislativa. Los magistrados determinaron que, en el trámite de esa ley, no se cumplieron los estándares constitucionales e internacionales sobre la consulta.

Por los problemas que venía generando la consulta prelegislativa, el tema fue incluidos en las reformas a la Ley de la Función Legislativa, publicadas en noviembre de 2020. Allí se crearon 18 nuevos artículos que buscaban aclarar el funcionamiento de este mecanismo.

Sin embargo, la misma ley establece que el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) debe emitir un reglamento para fijar los "aspectos operativos y logísticos". Más de un año después, esta normativa aún no está aprobada, lo que ya genera reclamos.

Qué es la consulta prelegislativa

La Constitución de Montecristi reconoció como uno de los derechos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas el "ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos".

Es decir que, en el trámite de las leyes que cumplan este enunciado, la Asamblea debería hacer una consulta con los habitantes del territorio afectado antes de aprobar una iniciativa.

La consulta prelegislativa busca "llegar a un acuerdo o lograr el consentimiento acerca de las medidas legislativas propuestas".

Según la Ley de la Función Legislativa, para que este mecanismo llegue a aplicarse, la comisión que tramita el proyecto debe analizar si este podría afectar derechos colectivos. Si es así, en el informe para primer debate, la comisión debe sugerir la elaboración de una consulta prelegislativa sobre determinados temas del proyecto.

Durante el primer debate del proyecto de ley, el Pleno de la Asamblea deberá votar por la realización de una consulta.

Trabajando sin reglamento

El Pleno de la Asamblea, en el actual período, ha aprobado en primer debate la realización de dos consultas prelegislativas: sobre la Ley de Minería y sobre la Ley de Desarrollo Fronterizo. Pero hay más pendientes, en las que las comisiones prevén que se deberá aplicar:

  • Las reformas a la Ley para la Circunscripción Especial Amazónica.
  • El Código Integral Agropecuario.
  • La Ley de Derechos Lingüísticos.
  • El Código de Derechos Colectivos.

Y, de hecho, una iniciativa de reformas a la Ley de Aguas fue archivada el pasado 3 de mayo. El argumento fue que no hubo una consulta prelegislativa.

Pero, la falta del reglamento impide trabajar. Es por ello que, en la reunión que mantuvo la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, con los presidentes de las comisiones, ese fue uno de los reclamos.

Tanto Ramiro Narváez, presidente de la Comisión de Seguridad, como Fernando Cabascango, presidente de Garantías Constitucionales, pidieron a la Presidenta que agilice el trámite de este reglamento.

La Comisión de Biodiversidad, a cargo de las reformas a la Ley de Minería, esperaba comenzar la consulta prelegislativa el 4 de mayo. Pero, aunque instaron al CAL a aprobar dicho reglamento, hasta el momento no está listo.

También le puede interesar:

La ID y Pachakutik ya no pueden ocultar sus divisiones internas

La división salió a flote, otra vez, en la votación para evaluar a Guadalupe Llori. La ID busca no tener más bajas; Pachakutik suma problemas.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Guadalupe Llori
  • #consulta prelegislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025