Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea pretende curar todos sus males con reformas 'parche'

La Comisión de Justicia aprobó el informe para segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa el 8 de mayo de 2019.

La Comisión de Justicia aprobó el informe para segundo debate de las reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa el 8 de mayo de 2019.

Asamblea

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 ene 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez más, la Asamblea intentará pasar reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa para corregir los problemas que ese organismo tiene en el ejercicio sus funciones.

Es el tercer intento del Legislativo; las iniciativas aprobadas por el pleno en 2012 y 2017 recibieron objeción total del Ejecutivo y se disolvieron.

Las reformas, sin embargo, son necesarias para arreglar los vacíos que la ley tiene, y para fortalecer tareas, como la fiscalización. Por eso es una de las prioridades del presidente de la Asamblea, César Litardo. Él espera resolveralas en los próximos seis meses, antes de la inscripción de candidaturas para las elecciones de 2021.

La última reforma a la Ley Orgánica de la Función Legislativa es de 2009. La siguiente propuesta, impulsada por Fernando Cordero recibió el veto total del entonces presidente Rafael Correa en 2012.

El presidente Lenín Moreno, el cambio, objetó en los primeros meses de su gobierno toda la iniciativa que había sido impulsara por Gabriela Rivadeneira.

Los problemas sin resolución

Las propuestas enterradas planteaban cambios relacionados en temas como el proceso de consulta prelegislativa, que no está claro ni en la Constitución ni en la ley vigente.

Pero hay temas más operativos que complican a la Asamblea en su trabajo diario, como las ausencias de los legisladores, los constantes y numerosos cambios en el orden del día de las sesiones, o la imposibilidad de sancionar a exministros.

Estos temas se tratan en los 50 proyectos de reformas a la Ley de la Función Legislativa que están en trámite, y que han sido presentados por legisladores de todas las bancadas desde 2017.

Por el momento, hay un informe para segundo debate que reúne parte de estas iniciativas. El presidente Litardo debe convocar a la sesión.

  1. 1

    Asambleístas 'faltones' sin multas importantes

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un gran problema de la Asamblea es la facilidad que tienen los legisladores para faltar. De hecho, ninguno de los 137 legisladores ha asistido a todas las sesiones del pleno desde mayo de 2017.

    La propuesta de reforma archivada en 2017, planteaba multas importantes para los legisladores que no asistan a las sesiones. La propuesta era que los legisladores que acumulen el 40% de faltas durante un mes reciban una multa de hasta el 60% de su salario.

    El problema de las ausencias se mantiene. En la reconsideración del juicio político contra Raúl Pérez Torres, el número de asambleístas no llegó a las dos terceras partes de la Asamblea, por lo que la segunda votación aún está pendiente.

  2. 2

    Infinitos cambios en el orden del día

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las sesiones de la Asamblea Nacional siempre comienzan con el tratamiento de los cambios en el orden del día. En estos se aprueban resoluciones y llamados a comparecencias de las autoridades.

    Sin embargo, su trámite demora y hace que las sesiones se alarguen. Si los temas se dejan para el final de una sesión, generalmente quedan suspendidos.

    Esto sucedió con el tratamiento de las reformas al Código de la Democracia, que se suspendieron por más de un año. El orden del día incluía el llamado a ministros que, para cuando la sesión se retomó, ya no ocupaban esos cargos.

    Para corregir esto, la asambleísta Tanlly Vera (Creo) propuso que los puntos que queden relegados al final de una sesión sean retomados al comenzar la siguiente.

    Además, el proyecto que está listo para segundo debate sugiere limitar a tres los cambios en el orden del día en cada sesión.

  3. 3

    El lobby no está normado

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cabildeo no está normado dentro de la Asamblea. Sin embargo, agencias y empresas lo aplican a través de reuniones y conferencias con legisladores en los temas que les interesa.

    La asambleísta Gabriela Larreátegui (SUMA) propuso reformas para que el lobby esté normado y tenga límites establecidos. La iniciativa plantea que las gestiones o actividades para promover o representar intereses particulares sean de carácter público.

    La idea es crear un registro de agenda pública que esté disponible para la ciudadanía a través de la web.

  4. 4

    Juicios políticos sin efectos para exministros

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los ministros pueden ser enjuiciados políticamente hasta un año después de dejar su cargo. El problema para el Legislativo es que cuando resuelven su censura, ya no pueden destituirlos, así que la sanción queda en nada.

    La propuesta de los legisladores es que la censura implique la inhabilidad para ejercer cargos públicos por dos años. Con esto, se evitaría que estas personas que fueron censuradas por la Asamblea vuelvan a ejercer como funcionarios.

  5. 5

    La falta de quórum en las comisiones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las dificultades para escoger autoridades en las comisiones de los Trabajadores y de Gobiernos Autónomos reveló un vacío legal: la ley no determina qué hacer cuando una mesa legislativa no logra instalarse.

    En la Comisión de Gobiernos Autónomos, los legisladores resolvieron no ir a las sesiones para que no puedan instalarse. El problema era que no estaban de acuerdo con el presidente seleccionado, Héctor Yépez (Creo). Después de siete meses, finalmente lograron instalarse.

    Mónica Alemán (Revolución Ciudadana) planteó una reforma para que, en estos casos, los legisladores puedan autoconvocarse y escoger a un presidente.

  6. 6

    El trámite de la consulta prelegislativa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Constitución determina el derecho de los pueblos y nacionalidades a ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos.

    El proceso, sin embargo, no está claro. La primera vez que la consulta se aplicó, en el trámite del proyecto de Ley de Tierras (2014), evidenció que había problemas. Por ejemplo, la Asamblea determinó en ese entonces que los resultados no serían vinculantes.

    La Asamblea trató de definir tiempos y detalles en las dos iniciativas de reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa que fueron objetadas totalmente. El tema hasta ahora no se resuelve.

También le puede interesar:

En la Asamblea tienen tiempo para todo, menos para las leyes prioritarias

Vía resolución, los legisladores debaten y aprueban un amplio espectro de temas. Esta semana no será la excepción: hoy, martes 10 de septiembre, los 137 legisladores tienen previsto tratar el Proyecto de Resolución para declarar a Santo Domingo capital de la carne de Ecuador.

  • #Asamblea Nacional
  • #César Litardo
  • #juicio político
  • #Ley Orgánica de la Función Legislativa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 02

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 03

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 04

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 05

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024