Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cajas y transporte de kits costaron unos USD 580.000, según Riesgos

La secretaria Alexandra Ocles, el 24 de abril de 2020, en Quito, entregando ayuda humanitaria por la emergencia sanitaria por covid-19.

La secretaria Alexandra Ocles, el 24 de abril de 2020, en Quito, entregando ayuda humanitaria por la emergencia sanitaria por covid-19.

@alexocles

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

08 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 7 de mayo, luego de la publicación de PRIMICIAS, en la que se revelaba un presunto sobreprecio en la adquisición de 7.000 kits alimenticios por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos, su titular, Alexandra Ocles, defendió el proceso.

La funcionaria argumentó que la diferencia entre los USD 86 que costarían los productos que incluye la canasta y los USD 150 que pagó la Secretaría de Gestión de Riesgos por cada kit, corresponden al empaquetado (en contenedores plásticos impermeables con logotipo) y a los gastos de transporte.

Según la autoridad, esos dos rubros justificarían los USD 580.000 de diferencia entre el valor de los productos en comercios minoristas y el monto total del contrato.

El contrato en referencia fue firmado el 1 de abril por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), Alexandra Ocles, y alcanza la suma de USD 1.182.428, incluyendo IVA, para la compra de 7.000 kits alimenticios.

Cada canasta contiene 18 productos básicos, como lo detallan los términos de referencia de la contratación. El costo de esos alimentos en los supermercados minoristas alcanzaría los USD 85,79 ó USD 600.000 por todos los kits.

Sin embargo, en el contrato firmado por Ocles cada canasta tiene un precio de USD 150,82. Según explica la funcionaria, en un oficio dirigido a PRIMICIAS, pero difundido primero en redes sociales, este costo incluía también:

  • El transporte y estibaje de los 7.000 kits.
  • Las garantías de "fiel cumplimiento y anticipo".
  • Y los contenedores de plástico con el logotipo institucional.

En el documento, la Secretaria explica que cada kit "no contiene 18 productos, contiene 19 productos". El producto número 19 es la caja contenedora que "es impermeable, hermética y reutilizable", según el mismo oficio.

thumb
Términos de referencia del contrato de kits alimenticios de la Secretaría de Gestión de Riesgos.SNGR

Es decir, se trata de un organizador, caja plástica o 'guardatodo', que en las cadenas de productos plásticos cuesta USD 14 por unidad, en las exactas dimensiones detalladas en los términos de referencia para la contratación.

Esto significaría que las 7.000 cajas cuestan USD 98.000 si se compran al por menor.

Es decir, agregando el costo del contenedor plástico, cada kit bordearía los USD 100 en el mercado minorista.

Por lo que el valor restante del contrato, unos USD 482.000, estarían destinados para cubrir el transporte y estiba, y el "fiel cumplimiento y anticipo".

Según los mismos términos de referencia de la SNGR, el transporte de los kits implicaba el desplazamiento a seis bodegas de la entidad en cinco ciudades:

Lo que no dice el oficio es que 3.500 de esos kits debían quedarse en Guayas y que el proveedor contratado tiene como dirección de su negocio la urbanización Mucho Lote 2, en Guayaquil.

Por lo tanto, el 50% de los paquetes a entregar estaban a menos de 30 minutos de distancia de la bodega. La entrega más lejana estaba prevista para hacerla en el norte de Quito.

Distancia desde la dirección del proveedor hasta la bodega 5.
Distancia desde la dirección del proveedor hasta la bodega 5.
Distancia desde la dirección del proveedor hasta la bodega 3.
Distancia desde la dirección del proveedor hasta la bodega 3.

Finalmente, el "fiel cumplimiento y anticipo" no tiene ninguna influencia sobre el valor del contrato, del producto o servicio a adquirir. Como lo dice la Ley de Contratación Pública, son compromisos que adquiere el contratista con la entidad contratante.

Sin respuestas

PRIMICIAS solicitó una entrevista a las autoridades de la Secretaría de Riesgos desde la tarde del martes 5 de mayo, pero no hubo respuesta.

La secretaria Alexandra Ocles prefirió anunciar la suspensión de la contratación de los 7.000 kits vía Twitter, "hasta realizar las aclaraciones del caso".

En el oficio difundido por la funcionaria y la SNGR, la autoridad responde aclarando las citas textuales de sus propios documentos, con los que realizó la contratación.

El documento dice, por ejemplo, que "los bienes de asistencia humanitaria, corresponden a una planificación anual, ya que el Servicio por su razón de ser debe prever las contingencia de todo el año, ya que no sólo debemos atender el emergencia sanitaria por COVID 19".

Cuando sus propios documentos explican que la contratación se realizó en razón de la emergencia sanitaria. Además, de no ser así, se estaría incumpliendo con la Ley de Contratación Pública, pues la declaración de emergencia fue una medida tomada frente a la pandemia de Covid-19.

Y como lo explicó la misma titular del Servicio de Contratación Pública, Silvana Vallejo, por motivo de emergencia solo se puede contratar lo que atañe a esa situación, no lo que está previsto en un plan anual de contrataciones, como sugiere Ocles en su oficio.

thumb
Términos de referencia del contrato de kits alimenticios de la Secretaría de Gestión de Riesgos.SNGR

La secretaria Ocles aclaró que la entidad no ha pagado todavía el contrato y que tampoco han recibido los productos. Por lo tanto, los kits de similares características que han repartido la institución y ella misma corresponden a otros insumos distintos.


También le puede interesar:

Riesgos compró 7.000 kits alimenticios que costaban USD 86 en USD 150

La Secretaría de Gestión de Riesgos compró cada kit a USD 150,82. Pero los 18 productos que incluye cada canasta suman USD 86 en el mercado minorista.

  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #kits de alimentación
  • #Alexandra Ocles
  • #SNGR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025