Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Fuerza Compromiso Social enfrenta nuevamente su eliminación

Fuerza Compromiso Social durante la campaña de 2017.

Fuerza Compromiso Social durante la campaña de 2017.

Cortesía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

10 mar 2020 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un borrador de informe de Contraloría recomienda la eliminación de cuatro movimientos políticos nacionales del registro electoral.

El documento se leyó este 10 de marzo de 2020, y concluye que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe dejar sin efecto la inscripción de estas organizaciones políticas.

Un anterior informe de Contraloría concluyó que cuatro movimientos políticos fueron inscritos a pesar de que no cumplían con el principal requisito: presentar las firmas correspondientes al 1,5% del padrón electoral.

Estos movimientos son: Fuerza Compromiso Social, Podemos, Libertad es Pueblo y Justicia Social. Estas organizaciones tenían adherentes con números de cédula incompletos, firmas no válidas y repetidas, muertos y menores de 16 años.

Ahora, el CNE deberá eliminarlas del registro electoral, con lo que no podrán participar en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

El análisis de la Contraloría señala que no cumplieron con el requisito constitucional de las firmas.

El ente de control determina que el registro electoral debe contar solamente con los movimientos y partidos que superaron la exigencia constitucional.

Los antecedentes

La Contraloría detectó las irregularidades en el proceso de revisión de firmas de las organizaciones políticas en agosto de 2019. Por esa razón, recomendó al CNE analizar la situación jurídica de estos cuatro movimientos.

En enero pasado, el CNE resolvió que esas cuatro organizaciones políticas podían seguir existiendo. La conclusión a la que llegaron es que ninguno de esos movimientos está dentro de las causales de cancelación de la personería jurídica.

Sin embargo, el nuevo informe de Contraloría considera que esa acción del CNE es un incumplimiento de la recomendación del primer informe.

El organismo de control establece que el CNE permitió que organizaciones políticas que no cumplieron con el requisito constitucional sigan inscritas. Por ello recomienda su eliminación.

El informe final estará listo en las próximas semanas. El CNE tiene cinco días para presentar nuevos descargos.

Las reacciones

Los consejeros José Cabrera, Estela Acero, Luis Verdesoto y Enrique Pita estuvieron presentes en la lectura del informe borrador, que se desarrolló en el auditorio del CNE.

A su salida, José Cabrera defendió la decisión tomada por el organismo frente a las cuatro organizaciones. Dijo que la recomendación de la Contraloría era analizar la situación jurídica de esos movimientos, y eso es justamente lo que hicieron.

El vicepresidente Enrique Pita recordó que él y el consejero Verdesoto votaron en contra de la resolución con la que se mantuvo a los cuatro movimientos. Agregó que esperarán el informe final de la Contraloría.

También le puede interesar:

  • #Fuerza Compromiso Social
  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Contraloría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024