Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría halló gastos sin justificar en nueve sedes diplomáticas

Barcelona (España), 03 de noviembre de 2013. Migrantes ecuatorianos afectados por la crisis hipotecaria se reunieron con el Canciller Ricardo Patiño para agradecerle por el apoyo del gobierno en sus casos.

Barcelona (España), 03 de noviembre de 2013. Migrantes ecuatorianos afectados por la crisis hipotecaria se reunieron con el Canciller Ricardo Patiño para agradecerle por el apoyo del gobierno en sus casos.

Cancillería

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General realizó un examen especial a los ingresos y gastos de las embajadas ecuatorianas en España y Bolivia y los consulados en Barcelona, Madrid, Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Málaga y Valencia.

La auditoría analizó USD 3,6 millones de las recaudaciones propias de cada sede y otros USD 7,5 millones de las transferencias que les hacía el Ministerio de Relaciones Exteriores para su funcionamiento.

¿El resultado? El manejo administrativo de los recursos fue irregular, dice la entidad de control:

  • Faltan firmas, faltan justificativos,
  • Desorden en los archivos,
  • Ejecución de gastos sin criterios técnicos, proformas ni facturas originales,
  • Pagos sin comprobantes,
  • Actividades no detalladas ni justificadas.

La gestión de las sedes diplomáticas fue examinada durante el periodo del 1 de enero de 2013 al 31 de julio de 2019. Es decir, incluye las administraciones de los embajadores y cónsules bajo la dirección de los cancilleres Ricardo Patiño, Guillaume Long, María Fernanda Espinosa y José Valencia.

De los recursos propios generados por las sedes diplomáticas, por la gestión de especies, los valores más altos examinados son de los consulados en Madrid y Barcelona, USD 1,5 millones y USD 835.834, respectivamente.

Algunos de los casos:

  1. 1

    Falta de respaldos en las adquisiciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la Embajada en España en 2013 compraron: una televisión y cinco equipos multifunción, entre otros bienes, para el Proyecto Hipotecados, ejecutado en los Consulados de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Murcia y Valencia. Pero, no hay las actas de entrega recepción de los equipos.

    Lo mismo sucedió en las compras de bienes muebles y servicios en el Consulado en Palma de Mallorca, entre 2013 y 2016, no hay comprobantes de las entregas. Y también en la Embajada en Madrid.

    En el Consulado en Alicante se verificaron pagos por servicios de asesoría legal. Pero, no se sabe a cuántos ciudadanos ecuatorianos se asesoró en cada uno de los meses, sobre qué temas y qué resultados se obtuvieron de su labor.

    También pasó en el Consulado en Barcelona. Un caso es la contratación de servicios de difusión de cuñas radiales en 2015, sin que exista un informe que detalle los textos, horarios, fechas y tiempos al aire, de cada cuña difundida. Los mismo pasó con el servicio de asesoramiento y orientación jurídica gratuita contratada por la sede.

  2. 2

    Eventos y caravanas injustificadas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 8 de noviembre de 2013, por la visita del entonces canciller Ricardo Patiño, la Embajada en Madrid alquiló salones y adquirió botellas con agua, vino de honor, bocaditos y bebidas sin alcohol en el Hotel Melia los Galgos, por USD 10.392,18.

    El mismo día se alquiló también una flota de vehículos con conductor para la movilización de la delegación que acompañó Patiño, del 30 de octubre al 4 de noviembre en Madrid y Barcelona. Pagaron a Autos Noreste una factura por USD 32.824,44.

    Hasta ahora se desconoce la justificación del gasto tampoco hay un informe con el detalle los nombres y cargos de los asistentes, la agenda de actividades, memoria fotográfica del evento, entre otros documentos. El total gastado fue de USD 43.216,62.

    Madrid (España), 03 de noviembre de 2013. En la Casa Ecuatoriana (ex Senami) se realizó la reunión con un grupo de migrantes ecuatorianos afectados por la crisis hipotecaria, donde se desarrolló un conversatorio con el canciller Ricardo Patiño.
    Madrid (España), 03 de noviembre de 2013. En la Casa Ecuatoriana (ex Senami) se realizó la reunión con un grupo de migrantes ecuatorianos afectados por la crisis hipotecaria, donde se desarrolló un conversatorio con el canciller Ricardo Patiño.Cancillería
  3. 3

    Ejecución de gasto sin firmas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En las sedes de Madrid, Alicante, Palma de Mallorca y Murcia hay 90 comprobantes de egresos sin firmas, sin facturas originales o sin la documentación que compruebe la identidad de los proveedores. La mayoría (28) pertenecen a la Embajada en Madrid.

    En la Embajada en Madrid y el Consulado en Barcelona se compraron equipos tecnológicos sin criterios técnicos.

    Y en Palma de Mallorca compraron un teléfono celular (USD 1.051,49) y un juego de muebles (USD 1268,16) sin proformas, lo que impide saber si se escogió el mejor precio o proveedor.

  4. 4

    Pago de intereses y demandas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Consulado en Mallorca tuvo que pagar intereses a la empresa que daba el mantenimiento técnico a los equipos de la sede, porque no solicitaron oportunamente los fondos y hubo un retraso en el pago en 2015.

    Además, entre 2014 y 2015, el cónsul volvió a contratar a una funcionaria que había sido despedida e indemnizada el mes anterior. Lo hizo con más del doble de salario y en octubre de 2018 nuevamente se desvinculó a la funcionaria administrativa por falta de capacidad para cumplir con su cargo.

    Esto ocasionó una demanda contra el Estado que sigue en litigio en España y para lo que la Procuraduría tuvo que contratar un abogado en ese país.

  5. 5

    Los archivos que no sirven

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según la Contraloría, en el Consulado en Barcelona y en la Embajada en Bolivia la documentación de respaldo y los comprobantes de egreso están desorganizados.

    Por lo que no hay una correcta administración de los documentos una vez finalizado su trámite, lo que dificulta las acciones de verificación, comprobación y análisis de los gastos efectuados por las sedes diplomáticas.


También le puede interesar:

La Alianza del Pacífico es la prioridad del nuevo canciller de Ecuador

El nuevo canciller Luis Gallegos definió cuatro ejes para su gestión en el Ministerio de Relaciones Exteriores. La prioridad será el comercio.

  • #Cancillería
  • #Contraloría General del Estado
  • #diplomacia
  • #Servicio Exterior
  • #embajadas
  • #consulados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Luisa González y Andrés Arauz son denunciados por el manejo de cuentas de la campaña en las presidenciales de 2023

  • 02

    Concluye escrutinio de la consulta popular y referéndum en Guayas, Pichincha y otras 18 provincias de Ecuador

  • 03

    Borbón será el octavo cantón de Esmeraldas tras la victoria del 'Sí' en una consulta popular

  • 04

    Aquiles Alvarez responde a Luisa González: "Le recomiendo que se tranquilice"

  • 05

    Audiencia de deportación se pospone y José Serrano estará detenido en Estados Unidos, al menos, hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025